El helicóptero del presidente iraní Ebrahim Raisi cayó en el norte del país: socorristas tratan de llegar al lugar

Internacionales
Lectura

El helicóptero del presidente iraní, Ebrahim Raisi sufrió un accidente y cayó este domingo en el norte del país, luego de un acto al que el mandatario había asistido en una

ciudad en la frontera con Azerbaiján, pero todavía no hay información oficial sobre el estado de Raisi. La agencia de prensa oficial IRNA se limitó a señalar que el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, "se encontraban entre los pasajeros del aparato", pero sin agregar datos y solo indicando que rescatistas y efectivos de seguridad "están camino al lugar".

"Algunas informaciones no confirmadas indican que el helicóptero que transportaba al presidente Raisi habría tenido un accidente en la provincia de Azerbaiyán Oriental", indicó la televisión estatal y añadió que había operaciones "en marcha" para localizarlo.

En el explosivo contexto de Medio Oriente, con Irán apoyando de manera decisiva a Hamás y la causa Palestina, incluso habiendo lanzado a Israel centenares de misiles hace algunas semanas, el contexto del accidente abre múltiples hipótesis, pero las que circulaban este domingo al mediodía citaban las condciones del tiempo, como niebla, como posible razón de la caída del aparato.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Raisi había viajado este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, en la frontera entre ambos países. La televisión estatal indicó que una espesa niebla dificultaba las labores de búsqueda en esta región montañosa. Raisi, un ayatolá de 63 años, es presidente de Irán desde 2021.

BANER MTV 1
Raisi, en el acto en la frontera con Azerbaiyán en el que estuvo este domingo. Cuando volvía a Teherán su helicóptero sufrió un accidente.
Raisi, en el acto en la frontera con Azerbaiyán en el que estuvo este domingo. Cuando volvía a Teherán su helicóptero sufrió un accidente. (FOTO AFP)

El ministro del Interior Ahmed Vahidi le dijo a la TV iraní que las "condiciones meteorológicas desfavorables", incluyendo una espesa neblina, dificultaban las labores de rescate, pero en varias mezquitas ya había gente orando por Raisi.

IRNA apuntó que "más de 20 equipos de rescate, completamente equipados, sobre todo con drones y perros de rescate" fueron "enviados al lugar".

Acto con el presidente de Azerbaiyán

Raisi se había desplazado este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países. Durante una rueda de prensa conjunta, expresó de nuevo su apoyo a los palestinos en la guerra en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel. "Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán, estamos convencidos de que los pueblos de Irán y de Azerbaiyán continúan apoyando a los pueblos de Palestina y de Gaza y que detestan al régimen sionista", declaró.

Considerado como un ultraconservador, Raisi fue elegido el 18 de junio de 2021 en primera vuelta en unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales, y en ausencia de ningún rival de peso.

Siempre aparece tocado con un turbante negro y vestido con un largo abrigo religioso. Sucedió al moderado Hasan Rohani, que lo había derrotado en las presidenciales de 2017 y que, tras dos mandatos consecutivos, no pudo volver a concurrir.

Raisi salió reforzado de las legislativas celebradas en marzo, que fueron las primeras elecciones organizadas a nivel nacional desde el estallido del movimiento de protesta que sacudió Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Mahsa Amini, que murió tras haber sido detenida por no respetar el código de indumentaria que rige la República Islámica.

Tras los comicios de marzo, el presidente iraní se mostró satisfecho por el "nuevo fracaso histórico infligido a los enemigos de Irán tras los disturbios" de 2022. Nacido en noviembre de 1960 en la ciudad santa chiita de Mashhad, en el noreste, Raisi hizo el grueso de su carrera en el sistema judicial. Antes de ser presidente, fue fiscal general de Teherán y fiscal general del país.

Raisi figura en la lista negra de Estados Unidos de dirigentes iraníes sancionados por Washington, que lo acusa de "complicidad" en "graves violaciones de los derechos humanos", algo que las autoridades de Teherán rechazan.

HB