El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, se reunió con representantes del Consejo Provincial de Adultos Mayores, quienes reclaman que se respete la ley 7 .942 de “Protección y Ayuda Integral a las Personas de la Tercera Edad” y piden comenzar a funcionar como órgano consultivo para la elaboración de políticas públicas para las personas de la tercera edad.

Desde hace más de un año los integrantes reclaman que el Ministerio de Desarrollo Social ponga en funcionamiento el Consejo Provincial de Adultos Mayores y sin embargo hasta el momento no han tenido respuestas. En el 2016, el defensor remitió una recomendación al ministerio solicitando que se convoque a plenario para poner en funcionamiento el órgano según lo establece la ley, pero desde su creación en el año 2015, el Consejo no es considerado por las autoridades.

El vicepresidente 1° del Consejo, Rubén Acosta, explicó al defensor que el objetivo es denunciar la situación anómala que ocurre en la provincia, donde no se respeta la ley promulgada el año pasado: “El 31 de enero el subsecretario de Gestión y Articulación, Néstor Fantín, sacó un decreto que se superpone a la ley 7942. Queremos que esto sea anulado porque es inconstitucional debido a que un decreto no puede jamás modificar la naturaleza de una ley”, remarcó.

Corregido explicó que la Defensoría del Pueblo va a analizar la documental presentada y adelantó que se realizarán los planteos judiciales que correspondan para evitar el avasallamiento de la ley. “Es necesario que se tenga en cuenta la voluntad del Consejo Provincial de Adultos Mayores que no sólo está listo para funcionar, sino que además participó de la elaboración de la norma mostrando la realidad de las personas de la tercera edad”, precisó el ombudsman.

A pesar de que el Consejo cuenta con el mandato otorgado por un plenario provincial el año pasado, nunca fueron convocados como lo indica la ley. Los integrantes cuentan con un mandato vigente desde el 2015 hasta el 2018 y piden ser tenidos en cuenta para la elaboración y planificación de actividades para las que fue creada el órgano.

“No contamos con los recursos para dar a conocer los derechos de los adultos mayores, que es la finalidad con la que se creo el Consejo. Por ello denunciamos la interferencia de la subsecretaría del contador Néstor Fantín, que se arroga funciones que competen exclusivamente a este Consejo”, explicó también Oscar Salinas, el vocal titular del Consejo.

“Nosotros buscamos que la sociedad reconozca que los adultos mayores quieren participar en las acciones diarias de la familia y la comunidad. No queremos que por nuestra edad nos descarten”, concluyó Acosta.

BACILEFF IVANOFF, CAPITANICH Y PEPPO EN SÁENZ PEÑA/MIRÁ EL VIDEO

En el Centro de Convenciones de Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, hicieron entrega de 150 viviendas correspondientes al Programa Techo Digno.

En la oportunidad garantizaron el máximo esfuerzo para llegar a la meta de 3500 unidades habitacionales para esa ciudad y anunciaron la creación de nuevas fuentes laborales.

El acto se inició con la descripción de la obra por parte del presidente del Ipduv, Domingo Peppo; para dar lugar al jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich y al gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien realizó el cierre del acto. “Haremos el máximo esfuerzo para cumplir la meta de 3500 viviendas”, subrayó Capitanich y anunció que mediante la operatoria de call center y el tendido de la red de fibra óptica, se generarán 600 nuevos empleos este año y 1200 en 2015.

Por su parte, el primer mandatario provincial realizó un especial agradecimiento a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex presidente Néstor Kirchner, “por la mirada especial que siempre tuvieron hacia al Chaco”. Participaron del acto el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff; el titular del Instituto de Vivienda, Domingo Peppo; e integrantes del gabinete provincial. Conjuntamente con las unidades habitacionales, se hizo entrega de árboles para cada adjudicatario.

3500 viviendas para Sáenz Peña

“Aquí en Sáenz Peña, entre las viviendas construidas, en ejecución, y a licitar con distintas fuentes de financiamiento, superaremos las 3123 unidades y soluciones habitacionales, y haremos el máximo esfuerzo para cumplir la meta de 3500 viviendas”, subrayó el jefe de Gabinete. Indicó además que la meta de 10.000 viviendas para el Chaco -fijada en 2007- fue superada ampliamente y se ejecutarán más de 50.000.

Por otro lado, pidió resolver la autorización de carácter judicial para construir el edificio Procrear en el predio de la vieja alcaidía y anunció que mediante la operatoria de call center y el tendido de la red de fibra óptica, se generarán 600 nuevos empleos este año y 1200 en 2015. “Avanzar con 600 empleos para jóvenes y duplicarlo para el año próximo es una muy medida”, subrayó.

Al hacer un balance de obras trascedentes que beneficiarán a la región, indicó que el Gasoducto del Norte se encuentra en etapa de evaluación técnica y económica-financiera y anticipó que “posiblemente en diciembre se realice la adjudicación, para en abril del 2015 ejecutar el gasoducto troncal, los ramales de aproximación y la extensión de la red domiciliaria”.

“Las obras que realizaron en esta ciudad y las que están previstas, son realmente extraordinarias”, subrayó el jefe de Gabinete y mencionó a modo de ejemplo, la meta de 3500 viviendas, la ciudad universitaria, el Parque Tiro Federal y el hospital 4 de Junio.

Valoró además la entrega de árboles que acompaña cada vivienda y dijo: “Con la entrega de libros en algunas oportunidades y árboles en otras, buscamos generar espacios para el cuidado del medio ambiente y la unidad de la familia”.

Por último, pidió a los adjudicatarios de las viviendas cumplir con el pago de cuotas y cuidar las unidades. “Vamos a hacer un gran esfuerzo para el próximo año, porque es decisión de la Presidenta construir muchas más viviendas para darle más dignidad las familias argentinas y chaqueñas”, finalizó.

Especial agradecimiento a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

En la oportunidad, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff agradeció la “especial mirada que tiene para el Chaco la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Agradecemos su permanente acompañamiento. Gracias a estas dos gestiones nacionales cambió la vida de la gente del Chaco. Llamo a tener memoria porque no podemos olvidar lo que hizo en su oportunidad el presidente Néstor Kirchner, ni tampoco debemos lo que está haciendo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el Chaco” afirmó el primer mandatario provincial .

“Hoy todo el pueblo tiene que tomar conciencia. Después que el presidente Néstor Kirchner, reestructuró en dos oportunidades la deuda externa con una rebaja del 70%, nuestra presidenta debe enfrentar la postura de los fundos buitres con el apoyo de la embajada de Estados Unidos en el país. Estoy orgulloso de una presidenta que defiende y lucha a brazo partido por los intereses de la Argentina y de todos los argentinos”.

El gobernador Bacileff Ivanoff sostuvo que “la batalla por un gobierno popular e inclusivo no está terminada. Necesitamos consolidar estos logros y para ello pedimos el apoyo de todo el pueblo para continuar defendiendo nuestra soberanía”.

En un mensaje a los chaqueños, Bacileff Ivanoff pidió participación y compromiso: “el año próximo tendremos elecciones. Participemos y votemos a quienes creemos que nos representan. El pueblo sabe elegir con su voto al que hace, al que construye, al que dignifica. No elige al que critica, habla y sabe hacer y trabajar. Nosotros hacemos. Podemos cometer errores y estamos sujetos a las críticas que, por supuesto las aceptamos, pero por encima de todo ello, trabajamos todos los días. En este 17 de octubre se actualiza también la consigna que nos entregó el general Perón: Patria sí, colonia no. Trabajemos hacia el futuro con la mirada puesta en el pueblo del Chaco”.

 

El Directorio de Lotería Chaqueña hizo entrega de presentes a las trabajadoras del organismo, a modo de reconocimiento por su labor diaria y de festejo anticipado por el Día de la Madre.

El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, encabezó la entrega de los presentes, junto a los vocales por el personal del ente autárquico, Carlos Torres y Silvia Monfardini.

Rolhaiser destacó el importante rol que desempeñan los mujeres en diferentes áreas del organismo provincial, al tiempo que las instó a “seguir trabajado en pos del crecimiento de Lotería Chaqueña, en este año trascendental del cincuentenario fundacional”.

Los miembros del Directorio de Lotería Chaqueña hicieron propicia la ocasión para hacer extensivos sus saludos a todas las mujeres que componen la red de ventas, nucleadas en la Asociación de Agentes y Subagentes, así como a todas las madres chaqueñas.

Viernes, 17 Octubre 2014 09:17

EL INTENDENTE NIEVAS INAUGURÓ MAS VIVIENDAS RURALES

Written by

EL INTENDENTE BETO NIEVAS CONTINÚA CON LA ENTREGA E INAUGURACIÓN DE VIVIENDAS RURALES EN DISTINTOS PARAJES.

En ésta oportunidad fue el jueves 16 de octubre en el Paraje El Corredero donde se realizó la inauguración de la vivienda de la familia Luna y el Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones con la Comunidad Carlos Vallejos, el Subsecretario de Ceremonial y Protocolo Julio Correa, el Subsecretario de Desarrollo Rural para Pequeños y Medianos Productores Raúl García y vecinos que se acercaron para compartir la alegría y emoción de la familia que recibió su vivienda.

Por su parte Don Anacleto Luna, su esposa Dina y su familia se mostraron muy felices y emocionados al recibir las llaves de su nueva vivienda después de toda una vida de vivir en un precario rancho.

El nuevo hogar de la familia Luna consta de tres dormitorios, baño instalado y cocina comedor, con piso de cerámicas y aberturas de madera, la mesada de loza granítica con bacha.

Por su parte el Intendente Nievas dijo que "de ésta manera continuamos entregando mas viviendas rurales a medida que se van terminando las mismas realizando así una reparación histórica para los pequeños y medianos productores de nuestra zona teniendo en cuenta que en ésta primer etapa estamos superando las 70 viviendas rurales en distintos parajes".

"Desde el Municipio brindamos todo el apoyo y acompañamiento necesario para que las familias rurales puedan seguir produciendo y permaneciendo en sus lugares, donde vivieron toda la vida, sin tener que irse a la ciudad con todo lo que eso significa en el desarraigo y sus consecuencias".

"Es por eso que seguiremos construyendo mas viviendas rurales y acompañando a los pequeños y medianos productores, ya sea con romiada, arada, con combustible, semillas, capacitaciones, con reproductores boer para los que se dedican a la cría de caprinos, con electrificación rural y todo lo necesario para que las familias de los productores tengan las mismas comodidades y oportunidades que cualquier otra familia que vive en el pueblo". Concluyó Nievas.