• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

INDUSTRIA LANZÓ NUEVOS CRÉDITOS PARA PYMES POR $ 150 MILLONES

1 junio, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
INDUSTRIA LANZÓ NUEVOS CRÉDITOS PARA PYMES POR $ 150 MILLONES FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

El Ministerio de Industria lanzó una nueva convocatoria del Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDyF), que amplió los montos de financiamiento para que las pymes accedan a créditos por hasta 8 millones de pesos para realizar inversiones en maquinaria e infraestructura.

Con el objetivo de acompañar los planes de inversión de las pymes de todo el país, la cartera a cargo de Débora Giorgi puso a disposición 150 millones de pesos que se destinarán a inversiones en maquinaria e infraestructura y a fortalecer el capital de trabajo, en el marco del FONDyF.

“Las inversiones pymes siguen creciendo, traccionadas por un mercado interno pujante, por eso seguimos ampliando las líneas de crédito productivo, en condiciones preferenciales, para este importante sector de la economía”, afirmó Giorgi.

Por la necesidad de financiamiento de las pymes, FONDyF amplió de 2 a 8 millones de pesos (antes era de 1 a 5 millones de pesos) los créditos para respaldar proyectos de inversión para la incorporación de bienes de capital e infraestructura (máximo 80 por ciento del proyecto) a una tasa fija y en pesos del 14% anual, con una amortización de 36 a 84 meses (antes era hasta 60).

Las firmas cuyo proyecto de inversión esté relacionado con la recomposición del capital de trabajo, cuentan con respaldo financiero de hasta 2 millones de pesos (financia el 100% del proyecto), con una tasa fija y en pesos del 18% anual, con una amortización de 24 meses (antes era de 18 meses).

Esta herramienta respalda proyectos de inversión que persigan el ascenso en la escala y modernización tecnológica a través de la incorporación de equipos de producción, automatización y robotización, ampliar su capacidad instalada, desarrollo de productos o servicios, e introducción en la innovación de los procesos generadores de valor.

Pueden acceder micro, pequeñas y medianas empresas con un mínimo de 2 años de antigüedad, así como entidades organizadas bajo la forma jurídica de empresas unipersonales, sociedades comerciales y/o de hecho; que se dediquen a actividades manufactureras y transformadoras de productos industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales, del sector de la construcción, software, minería y productoras de contenidos audiovisuales.

Las empresas que accedan a este Fondo pueden obtener respaldo financiero de Sociedades de Garantía Recíproca, Fondos de Garantías Provinciales, Hipotecas de 1° grado, Prendas de 1° grado sobre máquinas y equipos, Tercerización de cobranzas y garantías (Nación Factoring), y Garantías de bienes ofrecidas por terceros.

UN REFLEJO MAS DEL CAMBIO DE EPOCA: LOS FESTEJOS PATRIOS DE AYER Y HOY

[iframe width=”420″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/ZgDFNKQrccc” frameborder=”0″ allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

LA FISCALÍA DE POSADAS PIDIÓ LA IMPUTACIÓN DEL EX GOBERNADOR PUERTA POR “TRATA LABORAL Y EXPLOTACIÓN”

Next Post

LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA NUCLEAR CRECERÁ 150% POR ACUERDOS CON RUSIA Y CHINA

Related Posts

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video
Argentina

Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Video: El Dr. Barcesat fundamenta el juicio político a Milei que dependerá del Congreso de la Nación
Argentina

Video: El Dr. Barcesat fundamenta el juicio político a Milei que dependerá del Congreso de la Nación

23 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA NUCLEAR CRECERÁ 150% POR ACUERDOS CON RUSIA Y CHINA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In