• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, INFORME E LA CEPAL HUBCA ARGENTINA COMO PAIS QUE REDUJO LA DESIGUALDAD

2 junio, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, INFORME E LA CEPAL HUBCA ARGENTINA COMO PAIS QUE REDUJO LA DESIGUALDAD

LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) EN SU DOCUMENTO “PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2014” ANALIZA LA RELACIÓN ENTRE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento “Panorama social de América latina 2014” analiza la relación entre distribución del ingreso y pobreza. En dicho trabajo, se comienza a utilizar un índice de medición que fija un umbral de pobreza multidimensional (k) o la proporción de privaciones (ponderadas) que una persona debe evidenciar para ser identificada como pobre, esas privaciones son tanto monetarias como no monetarias e incluyen carencias de empleo y protección social, informó Tiempo Argentino.

En base a eso se calcula el puntaje de privación y se determina, según el contraste entre su puntaje y el valor de k, si se es pobre o no en términos multidimensionales.Si bien la caída de la pobreza fue un fenómeno que ocurrió en todos los países de la región, nuestro país fue el que tuvo la caída más notoria de la incidencia de la pobreza multidimensional, pasando del 30% de la población en 2005 a solamente un 8% en el año 2012. En el documento también se analiza cómo fue la evolución de la desigualdad en materia de ingresos a través del Coeficiente de Gini, el cual en la medida en que se reduce implica una distribución más equitativa del ingreso.

La Argentina fue según este organismo uno de los países que más redujo la desigualdad, ya que el índice mostró una caída del 2% anual entre 2008 y 2013. El informe muestra que en el mismo período la participación en el ingreso del quintil más rico disminuyó alrededor de un 4% y la participación en el ingreso de quintil más pobre aumento más de un punto porcentual.

El estudio de la CEPAL incorpora al análisis de la distribución del ingreso un índice de polarización que se complementa a los métodos tradicionales de medición de la desigualdad. Estos índices resultan adecuados para diferenciar si se está ante una convergencia de la distribución en torno al ingreso medio o la convergencia se produce en torno a polos de la distribución.

La idea es que los individuos se identifican con los miembros de su grupo de ingresos y sienten alienación hacia quienes no pertenecen a su grupo. La alienación se capta mediante la distancia entre los ingresos de los grupos, y la identificación por el tamaño del grupo.

El indicador utilizado se llama Índice de Wolfson, que determina el peso de la clase media dividiendo la distribución del ingreso en dos grupos de igual tamaño, siendo el punto de corte la mediana: cuanto mayor es el valor de dicho índice, mayor es la bipolarización y menor el peso de la clase media. Los datos muestran una caída del nivel de bipolarización del ingreso entre 2004 y 2012, encontrándose Argentina dentro del grupo de países con las mayores caídas (-2,6%), junto con Nicaragua, El Salvador, Uruguay y Brasil

RANDAZZO VAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO

[iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/GzJnwBPC7xs?list=PLip55jvOMLcQ827AG0PGW27V37kpmnKkF” frameborder=”0″ allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA NUCLEAR CRECERÁ 150% POR ACUERDOS CON RUSIA Y CHINA

Next Post

CRISTINA COMIENZA A DESARROLLAR SU AGENDA DE TRABAJO EN ITALIA

Related Posts

El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos
Argentina

El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos

3 mayo, 2025
Luego de las elecciones estalla la Argentina, hoy ya no podes pagar la luz, alquiler y comer…
Argentina

Luego de las elecciones estalla la Argentina, hoy ya no podes pagar la luz, alquiler y comer…

1 mayo, 2025
No hay Salud Pública en el Chaco del Tartufo Zdero y los Funcionarios se filman comiendo Sushi
Argentina

No hay Salud Pública en el Chaco del Tartufo Zdero y los Funcionarios se filman comiendo Sushi

29 abril, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Continúan los trabajos de mejora en la iluminación pública
Argentina

Continúan los trabajos de mejora en la iluminación pública

26 abril, 2025
Ya está disponible Adelanto Chaco24 de NBCH
Argentina

Ya está disponible Adelanto Chaco24 de NBCH

25 abril, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

CRISTINA COMIENZA A DESARROLLAR SU AGENDA DE TRABAJO EN ITALIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In