• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS VIVE EN ASENTAMIENTOS O VILLAS, EN LA ARGENTINA DE MACRI

5 noviembre, 2016
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS VIVE EN ASENTAMIENTOS O VILLAS, EN LA ARGENTINA DE MACRI

SEGÚN UN ESTUDIO DE LA ONG TECHO, SE ESTIMA QUE SON AL MENOS 2.993.151 PERSONAS LAS QUE ESTÁN EN ESTA SITUACIÓN, EN SÓLO ONCE JURISDICCIONES RELEVADAS.

Uno de cada diez argentinos vive en asentamientos informales y villas de emergencias, informó este martes el relevamiento 2016 de la organización Techo. Según el sondeo, existen al menos 2.432 asentamientos en en los once territorios relevados, donde viven aproximadamente 650.685 familias.

Utilizando la media nacional de 4,6 miembros por cada familia, según el informe, se estima que son al menos 2.993.151 personas, indicó el informe.

El informe contiene información sobre villas y asentamientos de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro y Misiones. Y detalla la cantidad de familias, el acceso a servicios básicos y la participación comunitaria, entre otros.

Techo es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de América Latina, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. La organización cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones.

Agencia NA/Sobre los servicios básicos, el estudio indica que en el 73% de los asentamientos informales la mayoría de las familias no cuentan con acceso formal a la red de energía eléctrica, el 98% no accede a la red cloacal y en el 95% la mayoría de las familias no tiene agua corriente.

Asimismo, en el 16% de las villas, la mayoría de las familias bebe agua de pozo y simultáneamente elimina sus excretas a través de un pozo ciego sin cámara séptica, lo cual genera un riesgo sanitario alto. A esto se le suma que el 60% de los asentamientos se inunda cada vez que llueve y en el 40% no ingresa el camión de basura.

El 70% de los asentamientos tiene dentro de su barrio o a menos de 10 metros un factor de riesgo: 23,3% ribera de arroyo, 16,2% camino de alto tráfico, 15,8% basural, 9,5% torres de alta tensión.

“Estos números continúan mostrándonos que los asentamientos son la máxima expresión de vulneración de derechos humanos y desigualdad en nuestro país. Es un escándalo que a 200 años de la declaración de la independencia existan familias viviendo en estas condiciones”, dijo Virgilio Gregorini, director ejecutivo de Techo Argentina.

Y opinó que resolver la problemática de los asentamientos y villas de emergencia deberá ser prioridad máxima de la Argentina si la sociedad y la dirigencia política quiere ser un país justo, democrático, desarrollado y pacífico.

En siete de cada diez asentamientos relevados, los vecinos se organizaron para mejorar su barrio y piensan que su rol en la coordinación y toma de decisiones en los procesos de mejora es fundamental. Seis de cada diez referentes barriales entrevistados indicaron que la forma de solucionar el problema debería ser a través de la regularización dominial, con acceso a los servicios básicos, con créditos para vivienda y con programas de mejoramiento barrial.

Previous Post

SUSANA BALBO: LA DIPUTADA DEL PRO QUE PIDIÓ COBRAR EL DOBLE SÓLO PRESENTÓ DOS PROYECTOS

Next Post

EL PRIMO DE MACRI EN LA MIRA DE LA JUSTICIA POR EL SOTERRAMIENTO AL SARMIENTO TRAS LA DENUNCIA DE CRISTINA

Related Posts

El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos
Argentina

El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos

3 mayo, 2025
Luego de las elecciones estalla la Argentina, hoy ya no podes pagar la luz, alquiler y comer…
Argentina

Luego de las elecciones estalla la Argentina, hoy ya no podes pagar la luz, alquiler y comer…

1 mayo, 2025
No hay Salud Pública en el Chaco del Tartufo Zdero y los Funcionarios se filman comiendo Sushi
Argentina

No hay Salud Pública en el Chaco del Tartufo Zdero y los Funcionarios se filman comiendo Sushi

29 abril, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Continúan los trabajos de mejora en la iluminación pública
Argentina

Continúan los trabajos de mejora en la iluminación pública

26 abril, 2025
Ya está disponible Adelanto Chaco24 de NBCH
Argentina

Ya está disponible Adelanto Chaco24 de NBCH

25 abril, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

EL PRIMO DE MACRI EN LA MIRA DE LA JUSTICIA POR EL SOTERRAMIENTO AL SARMIENTO TRAS LA DENUNCIA DE CRISTINA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In