• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

SE CAE EL MITO DE “LA LLUVIA DE INVERSIONES”, CRECE EL RIESGO DEL DEFAULT Y AUMENTA LA POBREZA

10 enero, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
SE CAE EL MITO DE “LA LLUVIA DE INVERSIONES”, CRECE RIESGO DEL DEFAULT Y AUMENTA LA POBREZA

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA EN LA ERA MACRI ES MÁS BAJA QUE EN 2015 Y LA FINANCIERA CRECIÓ 6700%

La llegada de inversiones financieras para beneficiarse con las altas tasas de interés no tuvo correlato con la inversión destinada a generar empleo.

Cuando llegó a la Casa Rosada, Mauricio Macri prometió una “lluvia de inversiones” para generar “empleo de calidad” y “crecimiento sostenible”. Sin embargo, los números oficiales del INDEC de Jorge Todesca lo contradicen: la inversión directa es menor que en 2015 y lo único que aumentó fue la inversión financiera.

La Universidad de Avellaneda realizó un relevamiento en base a los datos oficiales publicados en la balanza de pagos, y allí se muestra que hasta septiembre, el último dato disponible, la inversión extranjera directa (IED), aquella destinada a la economía real, decayó un 14% desde que asumió Macri la presidencia de la Nación.

Son 8.280 millones de dólares ingresados en los primeros 9 de meses del año, contra los 9.577 millones que entraron al país entre enero y septiembre de 2015, en pleno cepo cambiario y con la incertidumbre electoral.

La IED tuvo una brusca caída en 2016, ya que cerró ese año con solo U$S3.200 millones de ingresos por este concepto, y luego repuntó este año. Aun así, la suba sirvió para ubicarse levemente por debajo de la tan criticada y cerrada economía kirchnerista.

En donde sí hubo una explosión fue en la inversión de cartera, incentivados por un combo de tasas altas, tipo de cambio inmóvil y levantamiento de las restricciones para la circulación de capitales golondrina. Solo en 2016 ingresaron más de 36 mil millones de dólares para destinarlos a la renta financiera, diez veces más que lo ingresado para la productiva. En 2017, ese rubro ya acumuló 28 mil millones de dólares en 9 meses. Por cada dólar que ingresó al país destinado a la inversión productiva, llegaron 3,37 para invertir en instrumentos como bonos y Lebacs.

En 2015, este rubro representó el ingreso de solo U$S 530 millones. De un año a otro, la fiesta financiera subió un 6700%

Previous Post

RACHEL HOLWAY: “MACRI DIRIGE UN GOBIERNO DE PROXENETAS, ESTÁ PROCESADO POR TRATA DE PERSONAS DESDE EL AÑO 1993 JUNTO A RAMÓN PUERTA”

Next Post

MACRI REPITIÓ UN DISCURSO DE MARTÍNEZ DE HOZ PARA JUSTIFICAR SU DNU

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

MACRI REPITIÓ UN DISCURSO DE MARTÍNEZ DE HOZ PARA JUSTIFICAR SU DNU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In