• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MACRI HUNDIÓ EL PODER ADQUISITIVO UN 6,1% EN LA ARGENTINA,EL MAYOR EN LA REGIÓN

6 febrero, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
MACRI HUNDIÓ EL PODER ADQUISITIVO UN 6,1% EN LA ARGENTINA,EL MAYOR EN LA REGIÓN

LA CAPACIDAD DE COMPRA DEL SALARIO RETROCEDIÓ 6% EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, UN DESCENSO MAYOR AL DE PARAGUAY Y BRASIL.

DyN/Desde que asumió Mauricio Macri a la Presidencia, el poder adquisitivo del salario se hundió 6,1% en Argentina. Fue el mayor retroceso de la región, donde en algunos países incluso mejoró la situación de los trabajadores.

Entre 2015 y 2016 sólo en cuatro de los siete países estudiados verificaron un deterioro de poder adquisitivo en el período estudiado, de acuerdo al análisis del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda. En Argentina se hundió 7,2%, en Brasil 4,7%, en Paraguay 4,3% y en Perú 2,9%. Esto se vio parcialmente compensado en 2017 para la Argentina (+1,2%), Brasil (+1,4%) y Perú (+2%), aunque se mantuvo la trayectoria bajista para el caso paraguayo (-0,4%), además del agregado de Uruguay (-2,8%).

En el otro extremo del espectro se ubican los contextos de Chile y Bolivia, que en el bienio mejoraron 8,2% y 6,2%, respectivamente. “En base a modelos de desarrollo opuestos, ambas economías han logrado estabilidad en su desempeño macroeconómico y esto se ve plasmado en una mejora paulatina de la capacidad de consumo de la población”, detalla el reporte.

Para 2018 la perspectiva local no es buena para los trabajadores, tal como consideró el centro de estudios. Sin ir más lejos, el relevamiento de las expectativas de mercado que publica el Banco Central prevé un incremento de precios del 19,4%, sustantivamente por encima del techo del 15% que pretende establecerle el Poder Ejecutivo a las paritarias.

Previous Post

SOBREPRECIOS Y CONTRATACIONES EN MEDIO DEL AJUSTE EN EL INTI

Next Post

OTRO AUMENTO, POR SEGUNDA VEZ EN 15 DÍAS, YPF VUELVE A AUMENTAR LA NAFTA

Related Posts

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Tuya cumple 11 años y lo festeja con beneficios para todos los chaqueños
Argentina

Tuya cumple 11 años y lo festeja con beneficios para todos los chaqueños

4 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video
Argentina

Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video

1 noviembre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

OTRO AUMENTO, POR SEGUNDA VEZ EN 15 DÍAS, YPF VUELVE A AUMENTAR LA NAFTA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In