• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MEMORANDO CON QATAR: CERRARON LA INVESTIGACIÓN POR EL DESMANEJO DEL FONDO DE LOS JUBILADOS

20 marzo, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
MEMORANDO CON QATAR: CERRARON LA INVESTIGACIÓN POR EL DESMANEJO DEL FONDO DE LOS JUBILADOS

UN AÑO DESPUÉS DE LA APELACIÓN, LA CÁMARA FEDERAL DESESTIMÓ LA APELACIÓN POR EL CONTRATO PARA ENVIAR U$S 200 MILLONES DE LA ANSES A UNA GUARIDA FISCAL.

Ezequiel Orlando/Luego de dejarlo dormir un año, la Cámara de Apelaciones desempolvó el expediente del memorando con Qatar para cerrar la investigación. Como había revelado El Destape, la ANSES había firmado un contrato confidencial con el país árabe para desviar U$S 200 millones del fondo de los jubilados a una guarida fiscal, pero que la Justicia entiende es una mera “expresión de voluntad”. Se trata de una de las causas más sensibles para el Gobierno nacional.

En noviembre de 2016, este medio publicó los detalles de la negociación secreta de varios meses del Gobierno de Mauricio Macri con el de la nación asiática, donde Gastón Gaudio había oficiado de nexo. Diego Nicolás Rosendi, financista amigo del ex tenista era uno de los candidatos para administrar un fondo de inversión compuesto por U$S 200 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS-ANSES) y U$S 1.000 millones de la Autoridad de Inversión de Qatar (QIA, en inglés).

Tras las notas de El Destape y Perfil, la Fundación para la Paz y el Cambio Climático y un grupo de diputados nacionales denunciaron penalmente a los involucrados en el memorando. En marzo de 2017, el juez Daniel Rafecas consiguió que el Gobierno suspenda su aplicación, tras lo cual desestimó la demanda por considerar que los delitos no llegaron a consumarse.

Ante esto, la fiscal Paloma Ochoa apeló, al considerar que la vicepresidenta, Gabriela Michetti, la excanciller Susana Malcorra, el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, el entonces titular del FGS Luis María Blaquier habían violado sus mandatos de funcionarios públicos al emprender y firmar un acuerdo que flagrantemente viola la legislación argentina.

Tras doce meses de mantenerlo paralizado, la Sala 1 de la Cámara Federal de Apelaciones avaló la resolución de primera instancia y tampoco hizo lugar al único recurso secundado por el fiscal general de Comodoro Py, Germán Moldes, que consideró “indiscutiblemente necesario”, de acuerdo al fallo al que este medio tuvo acceso.

El camarista Leopoldo Bruglia apoyó la desestimación votada por Jorge Ballestero al alegar que “se evidencia claramente la esencia de un instrumento que las partes utilizaron simplemente para dejar constancia de conversaciones donde expresan su voluntad para que en el futuro se concrete o no un posible acuerdo, es una mera expresión de intenciones que no necesariamente han de llevarse a cabo, condicionadas a que no se contraríen los ordenamientos legales de la República Argentina, lo que de por sí descarta cualquier posible atisbo de ilicitud”.

Los jueces de segunda instancia interpretan, por lo tanto, que el documento bilateral “no genera obligaciones de ningún tipo para los firmantes y, por lo tanto no resulta pasible de provocar un perjuicio al Estado Argentino”. Sin embargo, el FGS se maneja con estrictas regulaciones (que con el mega DNU de enero del Ejecutivo fueron suavizadas), que le impiden transferir U$S 200 millones del FGS al exterior, menos aún a una offshore, como especificaron ambos gobiernos en las negociaciones. Esto, a su vez, está prohibido por la ley local.

“No se advierte tampoco ninguna maniobra encubierta que, bajo pretexto de legalidad, permita inferir una actividad que pueda resultar penalmente relevante”, coincidieron Bruglia y Ballestero.

“Nos encontramos en este caso con un instrumento cuyo contenido refleja una expresión de voluntades por parte de dos organismos estatales de llevar adelante conversaciones y negociaciones sobre una futura y presunta posibilidad de efectuar una inversión conjunta, la cual cualquier concreción al respecto estará subordinada a la adecuación de las normas legales internas, no generando ningún tipo de obligación jurídica o financiera en este país”, juzgaron.

A pesar de lo argüido en el fallo, los funcionarios argentinos pactaron conscientemente un memorando que contraria la legislación argentina. En este caso, podría demostrar un desconocimiento de los altos directivos de la ANSES del derecho.

En un documento interno, el organismo previsional había calificado a la pesquisa por el memorando con Qatar como uno de los que más preocupaciones les generaba, como había expuesto El Destape, junto a un listado de nueve operaciones financieras que podrían haber beneficiado al ministro de Finanzas, Luis Caputo, al empresario oficialista Marcelo Mindlin, y al propio Blaquier.

Previous Post

SE HACÍA PASAR POR “MINISTRO Y FUE DETENIDO POR COMPRAR MATERIAL DE ESPIONAJE

Next Post

EL VÍNCULO DE MACRI CON LA FILTRACIÓN DE FACEBOOK YA ES UN ESCÁNDALO

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

EL VÍNCULO DE MACRI CON LA FILTRACIÓN DE FACEBOOK YA ES UN ESCÁNDALO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In