• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ARGENTINA: UN HOSPITAL DEBERÁ PAGAR $ 371.000 DE AGUA

10 abril, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
ARGENTINA: UN HOSPITAL DEBERÁ PAGAR $ 371.000 DE AGUA

AYSA AUMENTÓ LA TARIFA DE UN NOSOCOMIO PROVINCIAL MÁS DEL 2.700%.

Noticias Argentinas/El hospital Santamarina, ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, deberá afrontar el pago de una boleta de agua de $ 371.000. Antes pagaba $ 13.000, por lo cual la Defensoría del Pueblo provincial reclamó establecer una tarifa comunitaria ampliada para establecimientos de salud.

Frente al desproporcionado aumento en los servicios, el defensor del pueblo adjunto general de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, pidió tomar medidas para paliar los efectos de la actualización de las tarifas sobre los centros de salud y sociedades sin fines de lucro.

El caso del hospital Santamarina es paradigmático: en 2015 pagaba $ 13.000 por agua y servicios sanitarios y ahora, con igual consumo, deberá afrontar el pago de una boleta de $ 371.000, según la actualización aplicada por la empresa estatal AySA. Esto representa un incremento del 2.753,8%.

Martello advirtió que “lo que sucedió en Esteban Echeverría se repetirá a lo largo y ancho de la provincia, y por eso se requiere de una solución integral” y añadió que “en el caso de AySA, iniciaremos las acciones ante Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS)”.

“Estamos exigiendo la inclusión de los centros de salud municipales de la Provincia, en un régimen especial a los efectos de que abonen una tarifa mínima”, sostuvo el funcionario. Sostuvo que “AySA está utilizando una fórmula polinómica que lleva a que las tarifas terminen siendo exorbitantes y fuera de toda razonabilidad”.

“Las empresas tienen recursos más que suficientes para dar respuestas y es una compañía cuya mayoría accionaria (90%) está en manos del Estado nacional. Fue beneficiada en 2016 con un incremento tarifario de casi 300 por ciento, a lo que sumaron el año pasado ajustes por encima de la inflación oficial. Lo mismo ocurrirá en 2018”, agregó Martello.

Los aumentos tarifarios implicaron un fuerte aumento de las ventas de AySA que en 2016 sumaron un total de $ 9.026 millones, contra $ 3.909 millones de 2015, tal como se consigna en el balance de la propia empresa. A su vez, los incrementos en los valores del servicio también posibilitaron que la compañía, que venía arrastrando números negativos, cerrara el ejercicio 2016 con una ganancia superior a los $ 432 millones.

Previous Post

ARGENTINA: LA PRODUCCIÓN DE GAS EN ENERO DE 2018 EXHIBE EL PEOR DESEMPEÑO DESDE 2014

Next Post

CORRIENTES: LA BANCARIA PARA EL VIERNES

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

CORRIENTES: LA BANCARIA PARA EL VIERNES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In