• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EL MERCADO LABORAL: MÁS MONOTRIBUTISTAS Y MENOS ASALARIADOS

17 abril, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
EL MERCADO LABORAL: MÁS MONOTRIBUTISTAS Y MENOS ASALARIADOS

LOS EMPLEOS QUE MÁS CRECEN SON LOS MÁS PRECARIOS. SE MULTIPLICAN LOS TRABAJADORES QUE NO GOZAN DE TODOS LOS DERECHOS FORMALES, QUE PUEDEN TENER CONTRATOS TEMPORALES Y QUE PUEDEN PERDER SU TRABAJO SIN DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN.

Los últimos datos brindados por el Ministerio de Trabajo indican que desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri a la actualidad, el total de los trabajadores registrados creció un 2,6 por ciento.

Sin embargo, estas cifras se sostienen también -según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional “Atenea”- en el crecimiento de modalidades precarias de empleo.

Este es el caso de los trabajadores que cuentan con monotributo social, que aumentaron un 18,7%-, lo que significa en términos absolutos 66.003 puestos de trabajo más respecto a diciembre de 2015.

Le sigue la modalidad de monotributistas independientes con un 7,6% de crecimiento en este período, lo que representa 109.458 puestos de trabajo más que en diciembre de 2015.

Los números evidencian que los porcentajes de crecimiento más altos coinciden con las modalidades de ocupación más precarias. Es decir trabajadores que no gozan de todos los derechos formales, que pueden tener contratos temporales o relaciones de dependencia encubierta y que pueden perder su trabajo sin derecho a la indemnización.

Como contrapartida, los asalariados privados crecieron desde diciembre de 2015 a la fecha tan sólo un 0,7%. Esta es la categoría ocupacional que más peso tiene en el total de trabajadores registrados.

En números absolutos, el crecimiento representa un aumento total de 42.833 puestos de trabajo. Respecto a los sectores de actividad, uno de los más perjudicados fue la industria manufacturera, que registró una baja del 4,9% desde diciembre de 2015 a enero de 2018, lo que implicó la pérdida de más de 61.000 puestos de trabajo.

Otro punto que marca el deterioro según Atenea es el de la informalidad laboral, que incluye a aquellos trabajadores que se encuentran completamente por fuera de los marcos reglamentarios y sin aportes a la Seguridad Social.

Según el INDEC, la informalidad laboral escaló a 34,2% para el último trimestre del 2017, lo que implica un 0,6 % más que el último trimestre del año 2016.

“En algunos sectores, esta situación es aún más preocupante: en la construcción existe una tasa de no registro del 67,8%, en el sector comercio una tasa del 42,6% y en hotelería y turismo del 44,6%”, indican.

Por último, desde el Centros de Estudios indican que una herramienta fundamental para combatir el empleo no registrado es el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT), destinado a la incorporación de los trabajadores no registrados al Sistema de la Seguridad Social.

En 2017, dicho programa redujo la partida en términos reales un 32% (considerando la inflación de 2017), y para este año aumentó su presupuesto solo un 6%. “Ante un mercado de trabajo cada vez más desigual, el Estado debe fortalecer las herramientas que intervienen en el mismo para revertir esta situación. La reducción de las intervenciones del Estado trae aparejadas consecuencias como el crecimiento de la informalidad y de la precariedad laboral”, concluye el informe.

Previous Post

LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LAS JUBILACIONES FORZADAS DE DOCENTES EN LA PROVINCIA DE BUENOS

Next Post

VIDAL RECORTA PRESTACIONES EN OBRA SOCIAL DE DOCENTES Y ESTATALES

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

VIDAL RECORTA PRESTACIONES EN OBRA SOCIAL DE DOCENTES Y ESTATALES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In