• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MERCADO EMERGENTE: ECONOMISTAS ESTIMAN UNA “LEVE MEJORÍA PERO NO ES LA PANACEA”

21 junio, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
MERCADO EMERGENTE: ECONOMISTAS ESTIMAN UNA “LEVE MEJORÍA PERO NO ES LA PANACEA”

VISIONES CONTRAPUESTAS ENTRE ORTODOXOS Y HETERODOXOS POR LA DETERMINACIÓN DE LA CALIFICADORA MORGAN STANLEY.

Economistas consideraron que la vuelta de la Argentina a la categoría de “mercado emergente” brindará “oportunidades de financiamiento al sector privado” y pronosticaron que los mercados responderán con “una leve mejora”.

El economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana, consideró que la determinación de la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI) se debe tomar “como una ayuda”. En diálogo con el canal A24 aclaró que “no estamos en un momento floreciente” y argumentó que “hay otras malas noticias que afectan” a la actividad económica.

Por su parte, el economista Aldo Pignanelli puntualizó que “había sólo dos países africanos y la Argentina” en la categoría de “mercado de frontera”. En ese sentido, estimó que “los mercados van a reaccionar con una leve mejora” y puntualizó que ello puede “hacer bajar el Riesgo País, que está muy alto”. El integrante del equipo económico del Frente Renovador criticó no obstante que “el Banco Central es atendido por sus propios dueños”.

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado evaluó en la red social Twitter que “la reclasificacion de la Argentina como mercado emergente abre oportunidades de financiamiento al sector privado”. Asimismo, puntualizó que ello beneficiará “en particular a las empresas energéticas, telecomunicaciones, agroalimentarias y bancos”.

El economista Roberto Cachanosky argumentó que la calificadora “hace referencia a que no hay restricciones para movimientos de capitales”, puntualizó que “advierte que si vuelven, se revisa la calificación” y vaticinó que “va a haber más trabajo”.

Por su parte, el economista heterodoxo Agustín D’Attellis criticó que “la decisión de MSCI por la categoría de emergente para la Argentina es parte del acuerdo con el FMI”. Según su consideración, “actúa como condicionante para mantener desregulados los flujos de capitales especulativos”.

Previous Post

PRESIDENCIA: LE DETECTAN UN QUISTE A MACRI

Next Post

LO QUE NADIE TE CUENTA: LA BALANZA COMERCIAL SUFRIÓ EL MAYOR DÉFICIT, MÁS U$S 1.285 MILLONES

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura
Argentina

El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura

24 noviembre, 2025
El asunto de los gemelos de Vicente López, “Coco” nos cuenta la historia de Robledo Puch, un experimento genético
Argentina

El asunto de los gemelos de Vicente López, “Coco” nos cuenta la historia de Robledo Puch, un experimento genético

23 noviembre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

LO QUE NADIE TE CUENTA: LA BALANZA COMERCIAL SUFRIÓ EL MAYOR DÉFICIT, MÁS U$S 1.285 MILLONES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In