• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MACRI SE ENFRENTA AL SEGUNDO “SUPERMARTES” POR LA BOMBA DE LAS LEBAC

17 julio, 2018
in Argentina
MACRI SE ENFRENTA AL SEGUNDO “SUPERMARTES” POR LA BOMBA DE LAS LEBAC
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL BANCO CENTRAL TENDRÁ UN NUEVO VENCIMIENTO DE LETRAS. ADEMÁS, EL INDEC DIFUNDIRÁ LA INFLACIÓN DE JUNIO, QUE PUEDE SER LA MÁS ALTA DEL AÑO.

Agencia NA/El Gobierno enfrentará su segundo “supermartes” ante el multimillonario vencimiento de Lebac. Mañana el Banco Central intentará renovar la mayoría de $ 529.320 millones en Letras, la segunda más alta hasta ahora, que equivale al 50% del stock. Además, el INDEC difundirá la inflación de junio, que puede ser la más alta del año.

Los analistas del mercado esperan que el vencimiento de Lebac no será renovado en su totalidad y que el BCRA deberá convalidar las altas tasas que tiene estos instrumentos.

En junio, el Central había renovado sólo el 60% (unos $ 308.473 millones) de un vencimiento de Lebac por $ 514.779 millones, pese a subir la tasa a un récord de 47% anual para el plazo más corto.

El BCRA viene tratando de aplanar la curva de rendimientos para convencer a los inversores de migrar hacia Lebac de mayor plazo. Las tasas de las letras a junio en el mercado secundario cerraron el viernes último en 40%, mientras el retorno de los títulos que vencen en octubre alcanzó el 38,75.

Por su parte, la inflación que se espera que difunda el INDEC, estaría en el 3,5% ó 4%, y alcanzaría en el primer semestre al 15%, la proyección que realizó el gobierno para todo el año, hasta que debió dejarla de lado en medio de la corrida cambiaria.

BAJATE LA APP DE RADIO HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA MÚSICA EN TU MÓVIL

En la administración del presidente Mauricio Macri se esperan con preocupación los resultados de este martes por su repercusión en el panorama económico futuro. El dato podría llegar al nivel más alto de los últimos dos años, en un contexto en el que el alza de precios se encamina a cerrar el año con un piso del 30%, el doble de lo proyectado por el gobierno a principios de año.

La suba más alta había sido en abril del 2016, con 6,5%, y le sigue un 4,2% en junio de ese mismo año. A fin de 2018, el Gobierno deberá lograr un alza de precios inferior a ese techo para poder cumplir con sus compromisos frente al FMI, para poder recibir las partidas de crédito que todavía faltan ser desembolsados. La estimación del Gobierno, que figura en el acuerdo con el Fondo, espera una inflación de entre 25% y 32% para este año, con lo que deberá realizar grandes esfuerzos para lograr esa meta.

La suba de precios de junio se vio acelerada especialmente por el traspaso a precios de la devaluación en alimentos y bebidas. En el segundo semestre del año quedan pendientes actualizaciones tarifarias en el transporte y los servicios públicos, y el resto de la devaluación que todavía no pasó a precios, más el incremento de combustibles, en medio de una economía con menor actividad y baja en la demanda del consumo.

Vidal: toda la plata era negra | El Destape con Roberto Navarro EN VIVO

[iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/_zBSCRGoB0U” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

EN LA ARGENTINA LO ÚNICO QUE CRECEN SON LOS INTERESES DE LA DEUDA Y YA SUPERAN A LA INVERSIÓN PÚBLICA

Next Post

FESTIVAL DE ENDEUDAMIENTO: EL GOBIERNO COLOCÓ DEUDA POR $44.955 MILLONES

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post

FESTIVAL DE ENDEUDAMIENTO: EL GOBIERNO COLOCÓ DEUDA POR $44.955 MILLONES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In