• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Se intensifican los controles de precios máximos”, afirmó Paula Español

1 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Comercio Interior intensificó la fiscalización del cumplimiento de precios máximos en productos alimenticios, de limpieza, higiene y perfumería, afirmó este miércoles la titular del

área, Paula Español.

En ese sentido, explicó en declaraciones a radio La Red que el objetivo es “garantizar que no haya locales que estén guardando productos, como el alcohol, para venderlo más caro, sino controlar toda la cadena, por ejemplo en el caso de proveedores de alcohol que estaban subiendo de forma absolutamente especulativa el costo a quienes producen alcohol en gel”.

No obstante, Español agregó que “hoy ya se está normalizando la provisión”.

Respecto del precio de las verduras, la funcionaria dijo que “hoy tiene lugar el compromiso social de abastecimiento, hay precios máximos en una decena de productos en el Mercado Central a partir de hoy”, entre ellos $42 el kg de manzanas, $35 el de peras, o $17 el kilo de papas, “lo que si bien son precios mayoristas, va a generar una referencia para los comercios de proximidad, y así se va a ir regularizando el mercado”.

Realizamos una inspeccin en la sucursal de una cadena de supermercado mayorista y encontramos abusos en los precios. No respetaban los valores de los Precios Mximos, ni haban presentado la declaracin jurada del precio de los productos al 6 de marzo. pic.twitter.com/tSyH4vIYmA

Paula Espaol (@pauespanol) April 1, 2020

“De cualquier forma, no es lo mismo el caso de las verdulerías, que todas tienen realidades diferentes, que lo que es la enorme fiscalización que estamos llevando adelante en los supermercados y otros comercios”, señaló Español.

Resaltó que “la ley de abastecimiento se está aplicando”, y señaló que “si bien hay faltantes transitorios debidos a la alta demanda, no estamos en una situación de desabastecimiento y estamos trabajando para que las empresas produzcan el máximo ese tipo de productos”.

La funcionaria recordó además que se suma a las resoluciones vigentes la medida publicada este miércoles en el Boletín Oficial que dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, al Programa Ahora 12 hasta el 30 de junio,

Esto “para facilitar la compra de alimentos y medicamentos en 3 y 6 cuotas transitoriamente para paliar esta emergencia”, indicó.

“Sabemos que hoy la gente no puede estar buscando precios, por eso estamos llevando a cabo nosotros operativos, que ya superan las 2.000 fiscalizaciones con casi 2.700 inspectores trabajando”, comentó Español, y sugirió que en caso de encontrar aumentos de precios los consumidores realicen las denuncias en las redes sociales de la Secretaría o en el sitio web www.argentina.gob.ar/preciosmáximos.

Por último, Español aseguró que “el Estado está monitoreando, labrando actas y generando multas, la ley se está aplicando”.

Previous Post

La inflación de marzo fue entre 2,6% y 3,6%, según consultoras privadas

Next Post

El gobierno envió 1.190 millones de pesos a la mina de Río Turbio

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El gobierno envió 1.190 millones de pesos a la mina de Río Turbio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In