• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reabren los bancos en plena cuarentena para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales sin tarjeta

2 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bancos volverán a abrir este viernes las puertas de todas sus sucursales en plena cuarentena por el coronavirus para atender de manera especifica el pago de los haberes

de jubilados y pensionados, así como de personas que cobren planes o programas de ayuda social de la Anses que no cuenten con tarjeta de débito.

La apertura se extenderá durante el horario normal bancario, de 10 a 15 horas, y será exclusiva para quienes no cuenten con tarjeta por robo o extravío ya que, de lo contrario, deberán retirar el efectivo a través de los cajeros automáticos, según definió el Banco Central a través de la Comunicación “A” 6949.

“Mañana viernes reabren los bancos exclusivamente para las prestaciones de Anses. Rogamos ir sólo para trámites indispensables“, remarcó este jueves el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

También agradeció al Banco Central, a la Asociación Bancaria y a su secretario general, Sergio Palazzo, “por la sensibilidad para atender a quienes más lo necesitan”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo funcionarán los bancos en medio de la cuarentena para el pago a jubilados y beneficiarios de planes
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo funcionarán los bancos en medio de la cuarentena para el pago a jubilados y beneficiarios de planes

La reapertura de los bancos se terminó de definir el lunes por la noche, en una reunión en la que participaron Miguel Pesce y Eduardo Hecker, presidentes del Central y el Banco Nación, respectivamente, y Palazzo por el gremio bancario.

Allí se definió que la actividad será -inicialmente- de manera exclusiva para “pagar los beneficios de la seguridad social, además de realizar tareas internas ya previstas y que se venían realizando”, atento a la necesidad de la gente que necesitaba contar con el efectivo para hacer frente a sus gastos y la imposibilidad de hacerse con el dinero por otra vía.

El resto de las personas que ya cuenten con tarjeta de débito deberán continuar operando por canales no presenciales como cajeros automáticos, homebanking o banca móvil, tarjetas de crédito o billeteras electrónicas.

Las operaciones habilitadas a través del homebanking, al que se accede desde cualquier dispositivo móvil, son: pago de servicios y tarjetas, transferencias inmediatas, constitución de plazos fijos, verificación de saldos y carga de saldo en teléfonos móviles, entre otros.

Durante los próximos días, y hasta que haya nuevas disposiciones al respecto, las sucursales bancarias admitirán a personas “con las distancias de seguridad previstas en la resolución sanitaria” de modo que “el resto deberá realizar la fila fuera de la entidad bancaria”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Banco Central flexibiliza más normas y los cheques rechazados podrán volver a depositarse
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Banco Central flexibiliza más normas y los cheques rechazados podrán volver a depositarse

“Una vez finalizado el horario de atención al público se orientará las filas hacia los cajeros automáticos, previo una interrupción para cargarlos”, apuntó la Asociación Bancaria en un comunicado.

Ante la consulta de Télam por este motivo, desde el BCRA explicaron que será “cada banco” el que defina la modalidad de ingreso a las sucursales, dependiendo de las condiciones para mantener la distancia entre personas”.

“Pedimos colaboración a todas las personas para el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria”, apuntó el Central.

Para facilitar el funcionamiento del sistema en los próximos días, las personas que operen a través de cajeros automáticos no sufrirán hasta el 30 el cobro de cargos o comisiones por operaciones, sea o no la persona que opera en estos cliente de la entidad financiera.

Por último, el Central recordó a través de un comunicado que no será necesario presentar la fe de vida en las sucursales hasta el 30 de abril y que la atención no estará restringida a unos pocos días, como se especuló en un primer momento, sino que “continuará los días subsiguientes en horario habitual bancario”.

Télam

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Cuarentena

  • Banco Central De La República Argentina

  • Anses

  • Jubilados

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pablo Romero, de Árbol, y Maikel, de Kapanga, estrenan una canción para concientizar acerca del autismo

Next Post

El gesto de Maradona con Gimnasia ante la crisis del coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El gesto de Maradona con Gimnasia ante la crisis del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In