• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: los sorprendentes números de los recitales por streaming

2 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el comienzo de la cuarentena, los recitales on line se fueron convirtiendo en una de las grandes tendencias que surgieron a la sombre del avance de la pandemia, y la

cantidad de conciertos filmados o transmitidos en vivo por los artistas desde sus casas no para de crecer. Todo vale, desde encuentros para unos pocos cientos de personas hasta shows para millones, en busca de nuevas maneras de seguir en contacto con su público, más allá del aislamiento.

La danza de los números ya había mostrado la impresionante dimensión de esta veta cuando Fito Páez trasladó la presentación de su nuevo disco, La conquista del espacio, en el Monumento a la Bandera a la intimidad de su living, sumando al día de hoy más de 1.7 millones de reproducciones. Cinco días después, Pedro Aznar (hará otro el viernes 3 de abril, a las 21.30) había marcado otro hito al marcar picos de 67 mil personas mirando en vivo un concierto que hoy supera 1.5 millones de vistas en su cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/15926481705/videos/647802626034504).

Es verdad que no se trata de una carrera, no es una competencia y seguramente nadie busca batir récords. Pero que los hay, los hay y los habrá, al menos hasta tanto se vuelvan a organizar recitales “a la vieja usanza” y mientras estos shows online sean la única manera de despuntar el vicio, de seguir en contacto con los fans y de brindar un pequeño bálsamo entre tantas noticias que asustan.

Algunos números: Fito Páez superó las 1,7 millones de reproducciones; Pedro Aznar el 1,5 millón de visitas y Abel PIntos convocó a 106 mil espectadores en vivo con su Instagram Live

Antonio Birabent, por ejemplo, tiene 40 mil seguidores en Instagram y decidió hacer un Live Story todos los días a las 20 horas, donde siempre cuenta con un par de cientos en contacto directo. “Cada noche -describe- es distinta y hay una gran improvisación. Siento que me voy soltando y encontrándole más el humor y la interacción. Empecé cantando mucho y hablando menos, pero igual sigo haciendo al menos dos temas. Algo muy lindo que pasó en las últimas emisiones es que las personas se suman y también cantan. ¡Me va a costar dejar esto cuando termine la cuarentena! Me daría pena perder este contacto”.

Mirá también

Coronavirus: quiénes son los músicos confirmados para la maratón de TV
Mirá también

Coronavirus: quiénes son los músicos confirmados para la maratón de TV

Otros músicos parten de sus redes personales y luego llegan a otras de alcance más masivo, como hizo Nahuel Pennisi, quien además va subiendo a su cuenta “recuerdos en cuarentena”. El miércoles de la semana pasada el cantante hizo un Facebook Live desde Tucumán y repitió el sábado vía la cuenta de Clarín, donde pasó de 14 mil a 82 mil reproducciones. El mismo día, Rombai había arrancado a las 16 desde un escenario que improvisó al lado de su pileta, donde cantó en malla y tuvo más de 110 mil reproducciones de su primer post posterior en IG.

Ver esta publicación en Instagram

#PaezEnCasa La Canción De Las Bestias

Una publicación compartida de Fito Paez (@fitopaezmusica) el 31 Mar, 2020 a las 3:40 PDT

Tres horas más tarde, en el Instagram de Fernet Branca estuvo Dante Spinetta con un show que quedó colgado en YouTube, donde lo vieron más de 6 mil personas. De todas formas, más allá de los sponsors, Dante inventó un personaje llamado Gustavo Coral (“un astrólogo deforme”) y periódicamente sube sketches a su cuenta personal.

“El recital -dice- fue muy positivo, la gente lo vibró muy bien y a mí me sacó de la situación general y me puso en contacto con algo lindo como la música. Este es un momento donde conectarse a través del arte es una necesidad de todos, público y artistas. Lo hice realmente relajado y ni tenía una lista de temas escrita. Es algo real, que pasa ahí en el momento y tiene esa impronta y esa frescura en un momento histórico que todos estamos tratando de descifrar”.

Dos días después,hubo un evento online que para muchos pasó desapercibido y que solo registraron los fanáticos de Minecraft. Bajo el nombre de Raventena2020, fue el primer festival de música argentina dentro de ese juego, donde hubo catorce artistas entre las 16 horas y 3 de la madrugada, por ejemplo Coghlan, Aldo Benitez y Atemporal. El mapa y tutorial con los detalles estaban en la cuenta de Instagram que por ahora tiene 500 seguidores.

El recital online de mayor convocatoria en esa noche estuvo a cargo de Iván Noble, que hace varios días ya venía haciendo un micro llamado Hacele caso a un otarioen su Instagram, con más de 20 mil reproducciones por capítulo. Pero a las 23 horas del viernes convocó a 80 mil personas a un Fogón virtual, con auspicio de un portal de noticias, y hoy ya suma más de 200 mil visitas entre todas las redes.

Ver esta publicación en Instagram

Seguimos con más #recuerdosencuarentena “Empecé en la calle y eso no me lo va a borrar nadie” . ✋Quedate en casa ✋ . #Repost @nahupennisi • • • • • • Un hermoso recuerdo… Cuando empecé en la calle #nahuelpennisi #nahupennisi

Una publicación compartida de Nahuel Pennisi (@nahupennisi) el 29 Mar, 2020 a las 8:26 PDT

“Fue salir a torear sin saber bien qué iba a pasar -recuerda- pero básicamente hice unas diez canciones y leí algo de Gelman. Es muy bravo porque la quintaesencia del vivo es que cuando terminás de tocar tenés el feedback de la gente y sabés si lo que está ocurriendo está bueno o no. Además decidí no mirar mensajes y no tener interacción con la gente ni estar pendiente de la pantallita. Recién cuando terminé leí los comentarios y me enteré de la repercusión que había tenido y de lo que le había pasado a la gente”.

Iván agrega que no cambiaría nada en un futuro concierto online: “Me parece que la gente busca arrimarse a la intimidad del tipo que hace canciones, espiarlo casi, y compartir esa cosa de entrecasa de estar en pantuflas. Lo que tienen estos shows es que desarman absolutamente todo el artificio que hay alrededor de las canciones, y lo único que importa es la emoción, que uno puede o no lograr. No hay más que un tipo que canta con uno o dos instrumentos, como en el estado primal y más primitivo del oficio. El resultado fue mucho más masivo de lo que pensaba, y en ese sentido es aún más grande el contraste. Si lo pensás físicamente es un estadio lleno, ¡y vos estás más cerca de irte a dormir en pijama que otra cosa!”.

Mirá también

Coronavirus: el fenómeno de los recitales on line, entre la solidaridad, la necesidad de conectar y una polémica que no fue
Mirá también

Coronavirus: el fenómeno de los recitales on line, entre la solidaridad, la necesidad de conectar y una polémica que no fue

Gente que viene y que va

Al igual que la vida antes de la cuarentena, la mayor oferta de recitales se dio el sábado,a desde temprano, cuando a las 17:30 Abel Pintos inició un Instagram Live Story que sumó 106 mil espectadores. A la misma hora, Fabi Cantilo arrancó su Casapalooza ante 1.500 personas y les dio la bienvenida diciendo: “No tengo idea cómo es esto, aprendí sola. No los veo, pero bienvenidos”. Al terminar el show leyó los mensajes de agradecimiento y felicitaciones de sus fans, pero revisó el material y no quedó conforme con el sonido, así que decidió borrarlo de las redes, y lo irá subiendo a Youtube grabado apropiadamente.

Media hora después de Abel y Fabi, Gustavo Cordera hizo lo propio desde su casa en Uruguay y su cuenta de Instagram. Y fue el primer sorprendido: hubo más de 1.000 personas mirándolo en vivo y los videos hoy tienen más de 50 mil visitas en Facebook. “Nunca jamás -asegura- tuve esta repercusión en mi etapa como solista. Me dio muchas ganas de compartir algunas canciones mías que en esta realidad cobran un nuevo sentido. Tuve que vencer mis resistencias porque sólo utilizo mi guitarra para componer. Pero lo hice porque era mucho más importante acercarme a la gente, que creo que está en un estado de desesperación y de pánico, igual que yo”.

Ver esta publicación en Instagram

Desde casa pude sentir el amor de tod@s. Gracias por acompañarnos. Gracias @yomequedoencasafestival por convocarme. Los abrazo fuerte. Quédense en casa. Nos vemos en la música. ? & ? & ♥️ @moracalabrese

Una publicación compartida de Abel Pintos (@abelpintos) el 28 Mar, 2020 a las 2:15 PDT

Agrega: “Lo que intenté en los dos vivos que hice fue que la gente se pudiera detener, ir para adentro y estar lo más calma posible. Es muy parecido al slogan de ‘quedate en casa’, pero le doy un sentido mucho más profundo: quedate adentro, adentro tuyo. Quiero creer que en este momento los seres humanos podemos abrazarnos, por lo menos simbólicamente. El arte empieza a tener un sentido más profundo y amplio del que tenía hasta ahora, que era casi puro entretenimiento. El arte va a retomar su función primordial, que es el poder de emocionarte, abrirte la cabeza y hacerte mejor persona”.

Exactamente a la misma hora que el ex Bersuit, Santi Aysiné inició su propio recital online desde su cuenta de Instagram, y sorprendió al tener más espectadores en vivo que Fabi y Cordera. Un dato: los shows que sigue haciendo el ex-Salta La Banca solamente se pueden ver mientras se van desarrollando, porque después no los conserva.

La jornada se completó con el atractivo line-up del BandaInvitadaFest (por ejemplo Paula Maffía y Loli Molina) y el Lado A de las AxeMusic Live Session en la cuenta de @axeargentina, donde estuvo el ascendente y muy popular freestyler Trueno.

La multiplicidad de opciones para cortar el aburrimiento y el tedio del encierro se repitió al día siguiente. Picaron en punta Lali Espósito y Chango Spasiuk, seguidos por Juan Quintero y Piti Fernández. El acordeonista, que sumó 80 mil reproducciones en su Facebook, explica: “Simplemente quería tocar para la gente, porque me venían pidiendo que tocara más. Fue bastante espontáneo porque no tengo un estudio ni una manera de aislarme totalmente como para hacerlo más hi-fi, entonces preferí hacerlo de una manera más informal, donde se vea toda la situación doméstica. No lo estructuré pero sí quería decir algunas reflexiones que me parecían importantes. Y vale la pena aclarar que nadie me pagó un peso por hacerlo, ni un solo centavo, ni privado ni público ni institucional”.

Ver esta publicación en Instagram

¡Gracias a todos los que estuvieron haciendo el aguante ayer! ? Gracias @pedidosya y recuerden que pueden colaborar con @sifundacion . Están entregando alimentos y artículos de higiene a centros comunitarios y a personas en estado de vulnerabilidad. Ingresá a la página web de la bio. Quédense en sus casas ?? #YoMeQuedoEnCasa

Una publicación compartida de LOS PERICOS (@los_pericos) el 30 Mar, 2020 a las 5:33 PDT

Esa noche, Los Pericos culminaron la cuarentena que habían decidido pasar juntos desde que regresaron de México, y dieron un recital por Instagram y su canal de YouTube, con apoyo de PedidosYa y a beneficio de Fundación Sí. Según Juanchi Baleiron, “el show fue armado en base a las canciones, tanto clásicas viejas como clásicas ‘hiteras’, además de hablar un poquito de la realidad y por sobre todo hacer visible para todo el mundo lo que es la Fundación Sí y especialmente el trabajo que están haciendo ahora. PedidosYa aportó dinero para mercadería y para que los chicos de la fundación acerquen sus cosas”.

Mirá también

Palo Pandolfo, Luciana Jury y Yacaré Manso cantarán por streaming desde sus casas a beneficio del CAFF
Mirá también

Palo Pandolfo, Luciana Jury y Yacaré Manso cantarán por streaming desde sus casas a beneficio del CAFF

Para cerrar la maratón en un tono más distendido, con anécdotas y charlas entre amigos, la dupla Nico Landa y Cuino Scornik estuvo a pantalla partida en Instagram, dispuestos a hablar de sus trabajos como compositores de Juan Ingaramo, Salvapantallas, la Sole y la nueva cortina para Tinelli hecha con Coti Sorokin. “Hubo unas 170 personas, nos hicieron muchas preguntas y la pasamos bárbaro”, dice Cuino, confirmando la importancia de los encuentros para acercarse al público y pasar un buen momento juntos, alejados por un rato de la dura realidad.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

​E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Cuarentena

  • Streaming

  • Fito Páez

  • Pedro Aznar

  • Abel Pintos

  • Lali Espósito

  • Los Pericos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: la mitad de la población del mundo en cuarentena y casi un millón de infectados

Next Post

Coronavirus en Argentina: un vecino deja dinero en los supermercados para que llenen changuitos y se los entreguen a los más necesitados

Related Posts

La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”
Espectaculos

La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”

9 mayo, 2025
Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala
Espectaculos

Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala

9 mayo, 2025
“El Eternauta” trasciende fronteras: gracias a la serie en Japón comenzaron a jugar al Truco
Espectaculos

“El Eternauta” trasciende fronteras: gracias a la serie en Japón comenzaron a jugar al Truco

7 mayo, 2025
Recomendados de Netflix: ¿se puede aprender a ser padres en tiempo récord? Esto propone una divertida comedia de casi dos horas
Espectaculos

Recomendados de Netflix: ¿se puede aprender a ser padres en tiempo récord? Esto propone una divertida comedia de casi dos horas

7 mayo, 2025
Paulo Dybala reveló que están buscando un hijo con Oriana Sabatini
Espectaculos

Paulo Dybala reveló que están buscando un hijo con Oriana Sabatini

6 mayo, 2025
Louta confirmó el lanzamiento de su nuevo disco “Un Instante”
Espectaculos

Louta confirmó el lanzamiento de su nuevo disco “Un Instante”

6 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: un vecino deja dinero en los supermercados para que llenen changuitos y se los entreguen a los más necesitados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In