• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Provincia temen que por la cuarentena perderían en abril al menos $ 10.000 millones de recaudación

2 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para la recaudación impositiva, como para muchos otras variables de la economía argentina, podría decirse que habrá un antes y un después del fenómeno coronavirus, que derivó en cuarentena obligatoria y

provocó un parate casi total de la actividad económica.

El dinero que recauda la Nación a través de la AFIP ya venía flojo por la recesión y ese fenómeno se empezó a agudizar desde la segunda mitad de marzo. Ya se está notando en el reparto de fondos vía coparticipación.

Mirá también

La recaudación impositiva se desplomó en marzo por la pandemia del coronavirus
Mirá también

La recaudación impositiva se desplomó en marzo por la pandemia del coronavirus

Abril será un mes durísimo. Y los que sigan, dependerá de cuándo y cómo se pueda salir de la cuarentena. En la Provincia de Buenos Aires los números dieron que ARBA recaudó por su cuenta 42.339 millones de pesos el mes pasado, un 54% más que en marzo de 2019. Pero la comparación no es lineal porque en marzo se pagaron impuestos que debían haberse pagado en febrero. La demora se debió a que se aprobó más tarde de lo previsto la Ley impositiva.

Por Ingresos Brutos, que representa el 70% de la recaudación bonaerense, en marzo entraron al fisco de la Provincia $ 24.800 millones, un 44% más que en igual mes del año pasado. Como este impuesto no sufrió mayores cambios, es una buena referencia. En ese lapso, la inflación nacional fue del 50%.

Pero lo peor viene ahora. En la Provincia están trazando escenarios más que preocupantes. “Lo que estamos previendo, comparando con las estimaciones que manejábamos antes del aislamiento, es que con los ingresos fiscales de abril vamos a estar entre un 25% y un 40% abajo. Lo que implica algo más de 10 mil millones de pesos de pérdida de recaudación”, dijo a Clarín el titular de ARBA, Cristian Girard.

La mitad de lo que gasta mensualmente la Provincia son recursos propios. La otra mitad, obviamente, viene de la coparticipación federal de impuestos. El Gobernador Axel Kicillof, y el resto de los mandatarios provinciales, está esperando que la Nación ponga la plata que faltará, ya sea por la vía de mayores desembolsos de Aportes del Tesoro (ATN) o por otras fuentes. En la Provincia dicen que se está ante una típica falla de mercado y hay que apelar a soluciones creativas para capear la emergencia.

Por lo pronto hay un recorte de gasto que viene dado por la cuarentena. Cayó sensiblemente la erogación por horas extras. En medio de la crisis, la Provincia espera la resolución de la negociación de la Nación por la deuda en dólares emitida bajo ley extranjera para poder avanzar con la propia renegociación de sus pasivos, calculados en unos 7.000 millones de dólares.

“La partida presupuestaria para pagar los servicios de la deuda es la única que creció. Esperemos hacer una buena renegociación para poder bajarla”, dice en La Plata.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuestos

  • Ingresos Brutos

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: murió un trabajador del Mercado Central y ya son 35 los fallecidos

Next Post

Futbolistas del ascenso contra Tevez: “Hay jugadores que viven al día con los sueldos”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Futbolistas del ascenso contra Tevez: "Hay jugadores que viven al día con los sueldos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In