• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ampliarán la red nacional de hospitales modulares de emergencia para enfrentar la pandemia

3 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de salud

Cronología del coronavirus en Argentina: a un mes del primer caso, hay 1.265 contagiados
El Gobierno actualizó la lista: cuáles son las 42 “actividades esenciales” eximidas

de la cuarentena

Carrera contra la muerte: así trabajan los mejores científicos para vencer al coronavirus

El Gobierno anunció este jueves 2 de abril la ampliación de la red nacional de hospitales modulares de emergencia para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), enfermedad que tiene 1.265 casos confirmados en el país, de los cuales 36 resultaron mortales.

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández, que recibió a empresarios que realizaron aportes para construir el Hospital Modular de Emergencia de la ciudad de General Rodríguez, uno de los cuatro que se incorporarán a la red nacional, que actualmente tiene ocho. Los restantes tres nuevos centros modulares están ubicados en las ciudades de Lomas de Zamora, Almirante Brown, y Mar del Plata, todas de la provincia de Buenos Aires.

“Agradezco la generosidad y la solidaridad de los empresarios que se comprometen con la sociedad y con sus trabajadores en este contexto tan difícil”, dijo Fernández, quien agregó que “la pelea es muy compleja y estamos convencidos de que una economía con muertos o enfermos tampoco funciona. Estamos preparados para atender lo que se viene, cuidando que nadie se caiga del sistema”.

La actual red nacional de hospitales modulares de emergencia se extiende por las ciudades de Moreno, Florencio Varela, Quilmes, Hurlingham y Tres de Febrero, en la provincia de Buenos Aires, a las que se suman Resistencia (capital de Chaco), Gran Córdoba y Gran Rosario (en la provincia de Santa Fe).

Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de 1000 m2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas.

Desde la Presidencia se informó que “con la construcción de estas unidades y la apertura por etapas de los hospitales Favaloro y Néstor Kirchner, en La Matanza, se sumarán 1.200 camas de internación y terapia para ampliar la capacidad de respuesta frente a la pandemia”.

Nuestro país, que reportó su primer caso de la enfermedad el 3 de marzo pasado, ya tiene un acumulado de 1.265 infectados, con 256 recuperados y 36 fallecidos.

DS

Previous Post

Coronavirus en Estados Unidos: la venta de armas registró el segundo mayor pico de la historia

Next Post

Argentina intercedió por Venezuela pero rechazó las presiones contra el chavismo

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Argentina intercedió por Venezuela pero rechazó las presiones contra el chavismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In