• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: arman un operativo para que los turistas franceses vuelvan a su país, pero 19 que se contagiaron siguen varados en El Calafate

3 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de 49 ciudadanos franceses que visitaban ciudades cordilleranas en Santa Cruz abordarán este viernes un vuelo especial hacia París tras ser trasladados en colectivo a Buenos Aires, mientras que

otros 19 seguirán en cuarentena​ en la ciudad de El Calafate porque tienen coronavirus.

“En el operativo organizado por la Embajada, a los franceses que se habían inscripto en la página les ofrecieron la posibilidad de viajar en el bus para llegar a Buenos Aires porque el 3 de abril hay un vuelo humanitario que van a tomar” para regresar a su país, le confirmó a Télam la cónsul general de Francia en El Calafate, María Cristina González.

Según la diplomática, el micro trasladó a 49 personas, 35 desde El Calafate​, siete que subieron en El Chaltén, dos en Gobernador Gregores y cinco en Perito Moreno, por la ruta nacional 40.

El contingente cruzó por Chubut, que aunque tiene sus fronteras cerradas autorizó su paso, al igual que el de otro colectivo que había partido de Tierra del Fuego con 36 franceses y levantó más turistas extranjeros (entre ellos españoles y holandeses) en Comodoro Rivadavia y Trelew.

En tanto, los franceses que permanecen en El Calafate, el principal destino turístico de Santa Cruz, se cuentan entre los casos confirmados de coronavirus en esa provincia y aquellos que no están internados quedaron alojados en aislamiento en el Hotel Edenia.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la trama detrás del bochorno por un micro con extranjeros en la General Paz
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la trama detrás del bochorno por un micro con extranjeros en la General Paz

González explicó que los 11 nuevos casos confirmados en El Calafate son del mismo grupo del paciente de 77 años que fue el primero con Covid-19 en Santa Cruz, detectado el 17 de marzo, quien cumplía junto a su esposa en aislamiento domiciliario a la espera de los últimos resultados.

“Muchos estarían en condiciones de irse porque pasaron la cuarentena y no tuvieron síntomas. Ya cumplieron con los requisitos, el tema es que es gente mayor y con el encierro y todo, con cuestiones propias de la edad, no podían hacer 40 horas de viaje que representa esta movida”, agregó.

Por otra parte, la diplomática explicó que “tardaron mucho los resultados, por eso no son casos nuevos, de hecho están evolucionados en su tratamiento. Es una confirmación pero ya están casi para el alta en algunos casos y otros siete permanecen internados, uno en terapia intensiva pero estable, que es un hombre de 82 años“.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la angustia de 20 científicos que quedaron varados en El Calafate
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la angustia de 20 científicos que quedaron varados en El Calafate

“Es todo un trabajo en equipo con el hospital, la Municipalidad, las fuerzas de seguridad y la gente de los hoteles. Hay una gran fuerza de voluntad y buena predisposición y en medio de toda esta tormenta encontrar estas atenciones amigables, es muy positivo para ellos”, remarcó la diplomática.

Y marcó la incertidumbre respecto de cómo este grupo de franceses retornará a su país: “Es la complicación que tenemos en la Patagonia, que no hay vuelos y estamos a 3.000 kilómetros de Buenos Aires”.

En las últimas horas 400 turistas europeos comenzaron a ser trasladados en micros desde ocho puntos de la Argentina hacia Buenos Aires, para abordar aviones con destino a sus respectivos países. A cargo de este operativo de repatriación está la Embajada de Francia: el 80% de las personas transportadas tiene esa nacionalidad.

Los viajes, algunos ya en marcha y otros por realizarse, se efectúan con permiso de las autoridades argentinas desde las ciudades de Ushuaia, El Calafate, Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú y Santa Fe.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: piden usar los hoteles de los Kirchner en el sur para alojar pacientes con coronavirus
Mirá también

Coronavirus en Argentina: piden usar los hoteles de los Kirchner en el sur para alojar pacientes con coronavirus

La embajada francesa informó en sus redes sociales que, además de los controles periódicos, las personas transportadas firman una declaración jurada manifestando que no tienen síntomas del virus.

El viaje terrestre es gratuito para “ciudadanos franceses y sus cónyuges” pero no así el regreso vía aérea a París, que debe ser costeado por cada persona.

Un micro de larga distancia que no formaba parte de este operativo y trasladaba extranjeros fue detenido el jueves por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando circulaba por la Avenida General Paz: una de las pasajeras tenía fiebre. La misma fuerza interceptó este viernes en Parque Avellaneda otra unidad que había salido de Mendoza y no tenía autorización para circular.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • El Calafate

  • Francia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: ¿las colas de jubilados en los bancos tiran por la borda el esfuerzo de dos semanas de cuarentena?

Next Post

Penosa acusación contra la Juventus: “Trajeron el coronavirus a Francia”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Penosa acusación contra la Juventus: "Trajeron el coronavirus a Francia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In