• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en un portaaviones nuclear: el capitán del USS Theodore Roosevelt recibe una mala noticia

3 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El capitán Brett Crozier fue relevado este jueves de su cargo de comandante en jefe del portaaviones nuclear USS Theodore Roosevelt al hacerse pública una carta en la que expresaba su

miedo de que muchos de los marinos de su buque pudieran morir por la propagación del coronavirus entre ellos y reclamar medidas de auxilio. Sus superiores lamentaron que eso saliera a la luz. La razón oficial es “pérdida de confianza”.

Su mordaz misiva en la que pedía ayuda se filtró al San Francisco Chronicle y provocó una tormenta mediática y política.”No estamos en una guerra, los marineros no necesitan morir”, escribió en su súplica para que se tomaran medidas, una vez atracados en el territorio de Guam. “Si no actuamos de inmediato, no nos ocupamos adecuadamente de nuestro activo más valioso, nuestros marineros”, remarcó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El secretario de Defensa, Mark Esper, cambió hace unos días la política militar y ordenó que no se diese información sobre la posible afectación por el virus en el ejército. Reconocer el contagio de en buques como el Theodore Roosevelt suponía dar a conocer la propia debilidad al enemigo.

El capitán Brett Crozier./ Reuters

El capitán Brett Crozier./ Reuters

El portaaviones cuenta con cerca de 5.000 tripulantes. Tras evacuar la pasada semana a los tres primeros casos detectados, la enfermedad siguió extendiéndose y cuando el capitán Crozier remitió su carta a sus mandos, el 30 de marzo, ya había un centenar de infectados. En su misiva, el jefe del barco señaló que resultaba imposible imponer la distancia social o el aislamiento en un contexto en el que los marinos comparten dormitorios, baños o comedores.

portaaviones-guam

El relevo se ha producido, según fuentes internas citadas en primera instancia por la agencia Reuters y por la cadena NBC, no porque escribiera esa carta y la enviara a la cadena de mando, sino porque consideran que la filtró a la prensa.

Según estas fuentes, Brett Crozier perderá la jefatura del Theodore Roosevelt como castigo, pero mantendrá su rango y continuará en la Marina.

Personal médico en Guam hace análisis a los marineros del portaaviones. / EFE

Personal médico en Guam hace análisis a los marineros del portaaviones. / EFE

Sin embargo, su carta ha logrado lo que perseguía. Desde este jueves se están desembarcando a los marineros y se les pone en cuarentena en tierra.

Por Francesc Peirón, Nueva York, La Vanguardia 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Pentágono

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Desde La Bancaria advierten que las colas en los bancos “se puede multiplicar muy feo cuando tengan que pagar los 10 mil pesos”

Next Post

Coronavirus en Argentina: albañiles, plomeros y changarines podrán hacer trabajos de emergencia

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: albañiles, plomeros y changarines podrán hacer trabajos de emergencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In