• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El problema de “los sin tarjeta”: 1,7 millón de personas que cobran por ventanilla

3 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Argentina, entre la ANSeS y las cajas provinciales hay unos 8,5 millones de jubilados y pensionados y 2,2 millones de padres que perciben la AUH por sus hijos.

data-adtype=”cajagrande”/>

Este viernes arrancó el pago especial por caja o ventanilla a los “sin tarjeta de débito” para el pago de las jubilaciones y pensiones y AUH. Y en plena cuarentena, la gente “en edad de riesgo” que no deben salir de sus casas, desde la noche del jueves empezó a hacer la cola frente a una sucursal que abriría a la 10 de la mañana del día siguiente.

Mirá también

Berni culpó a los bancos por las filas de jubilados y beneficiarios de planes sociales sociales
Mirá también

Berni culpó a los bancos por las filas de jubilados y beneficiarios de planes sociales sociales

¿Por qué tanta gente cobra por ventanilla y no puede hacerlo por cajero automático en todo momento, en todas las sucursales bancarias y hasta en centros de compras?

Mirá también

Coronavirus en Argentina: ANSeS le pide al Banco Central que más bancos paguen jubilaciones
Mirá también

Coronavirus en Argentina: ANSeS le pide al Banco Central que más bancos paguen jubilaciones

En la ANSeS le dijeron a Clarín que “el 96% del sistema está bancarizado”. Así sumarían medio millón los directamente “sin tarjeta”. A esa cifra hay que agregar los que teniendo la tarjeta no la habilitaron o no la usaron en los últimos meses porque la perdieron o no saben cómo se utiliza.

Proyectando los números de algunos de los bancos que concentran la mayor cantidad de pagos del sistema y vienen pagando por ventanilla esas prestaciones, esos también “sin tarjeta” supera el millón de personas.

Mirá también

Desde La Bancaria advierten que las colas en los bancos "se puede multiplicar muy feo cuando tengan que pagar los 10 mil pesos"
Mirá también

Desde La Bancaria advierten que las colas en los bancos “se puede multiplicar muy feo cuando tengan que pagar los 10 mil pesos”

A eso se agrega que hay 120.000 beneficiarios de la Prestación por Desempleo que no disponen de tarjeta (este seguro es transitorio – puede ser por 2, 3 o 12 meses) y tienen que cobrar obligadamente por ventanilla.

En total, da un cálculo “de mínima” de 1,7 millón de personas. El número podría ser mayor porque entre los sectores de menores ingresos no es habitual el uso de la tarjeta débito y de crédito porque los negocios de cercanía no las aceptan, y entonces la tarjeta queda en desuso.

Claudio Lozano, director del Banco Nación, la mayor entidad que paga más beneficios del sistema previsional, le dijo a Clarín que “pagan 1.952.000 jubilaciones y pensiones” y que en los últimos 3 meses 340.000 cobraron sus haberes por ventanilla, a pesar que sólo 13.000 no las retiraron. Las razones pueden ser que las perdieron, no saben utilizarla u otras”.

Por el cierre de las sucursales bancarias desde la cuarentena, se agrandaron las necesidades de contar con dinero en el bolsillo para hacer las compras básicas. Si a los jubilados les cuesta llegar a fin de mes, más dramática se vuelve la situación cuando teniendo algún saldo a favor en la cuenta, tampoco podía ser retirado por ventanilla. De ahí la presión para que se reabrieran las sucursales para este sector de la población.

Pero, como ya lo mostraron las largas filas con 40 grados de temperatura cuando durante el verano se pagaron los bonos en diciembre y enero para un número más acotado de jubilados y pensionados, esta vez la aglomeración de gente iba a ser mayor porque desde el inicio de la cuarentena miles de jubilados y pensionados “sin tarjeta” no pudieron cobrar por ventanilla el haber mensual de marzo que, por el calendario de pagos, estuvo disponible después del 20 de marzo.

Inicialmente las sucursales atendían el viernes y reabrían el lunes. Todo indicaba que la aglomeración de jubilados y demás beneficiarios del sistema iba a superar todos los récords en materia de “colas de jubilados” para contar con efectivo ya para el sábado y domingo. Y así pasó y está pasando. Terminaron yendo todos juntos. Recién al mediodía se conoció la Resolución del Banco Central de atender sábado y domingo SI en tiempos normales todo esto es una calamidad, en medio de la pandemia es un desastre.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Alejandro Vanoli

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Caos en las colas de jubilados: para el titular del Banco Central, “la situación nos desbordó”

Next Post

A veinte años de la muerte de Mirko Saric, el recuerdo de sus compañeros de San Lorenzo

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

A veinte años de la muerte de Mirko Saric, el recuerdo de sus compañeros de San Lorenzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In