• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: la Unión Europea se prepara para un golpe económico sin precedentes

4 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Europa llora más de 30.000 muertos por coronavirus ​y se prepara para un golpe económico sin precedentes. Las previsiones no son fiables porque se adentra en un territorio

económico desconocido en tiempos de paz en más de un siglo, pero los primeros datos muestran una caída de la que no hay antecedentes en la historia moderna del viejo continente.

El primer índice conocido esta semana, el PMI, un sondeo que se realiza a más de 5.000 empresas de la Eurozona y que sirve de indicador adelantado, sufrió la peor caída de su historia. Si 50 puntos marca la barrera entre el crecimiento y la contracción, los índices europeos se colocaron en el entorno de los 25 puntos, una caída en barrena que deja en un juego de niños la crisis desatada en 2008.

Europa está paralizada, es un continente puesto en una especie de sedación en el que sólo funcionan los sistemas sanitarios y de seguridad. Esos índices adelantados advierten de una caída trimestral superior al 30% y anual de la Eurozona de un 10%, una tasa que muchos economistas verían con alivio porque temen un destrozo que se acerque al 20% anual. Sólo una cuarta parte de la masa laboral está trabajando y también sólo una cuarta parte de la industria no cerró la puerta.

Algunos creen que este trimestre el desempleo europeo saltará de 7,5 millones de personas a más de 10,5 millones. Esos tres millones no cuentan a los otros millones que se están yendo al desempleo temporal, una figura que permite dejar a la gente en casa y seguir pagándoles los salarios porque los gobiernos cubren hasta un 70% de esos pagos.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La única esperanza es que la economía rebote, que la caída sea seguida de un salto adelante del mismo calibre. Pero la Comisión Europea ya sabe que cuanto más tiempo se alarguen los confinamientos más tejido productivo se destruirá y más difícil será recuperar la actividad que había hasta mediados de marzo.

Un empleado de un local de comidas hace una entrega en Barcelona. El comercio sufrió un fuerte golpe en España y toda Europa./AFP

Un empleado de un local de comidas hace una entrega en Barcelona. El comercio sufrió un fuerte golpe en España y toda Europa./AFP

Los datos empiezan a dar miedo: 950.000 británicos pidieron el subsidio de desempleo en dos semanas, 350.000 españoles perdieron su trabajo de forma permanente en apenas 10 días. Los demás países europeos esperan datos similares. Los países más perjudicados serán, según todos los análisis, los que más dependen de sectores como el turismo (España, Italia, Grecia…) y de sus exportaciones (Alemania, Holanda, Bélgica…).

Planes de estímulo

El frenazo económico, el temor a un colapso como el de los años 30 del siglo XX, hace que se hayan puesto en marcha estímulos también sin precedentes. Estos generan de forma inmediata un aumento brutal del gasto públicoy un desplome de los ingresos, unos números rojos que sólo podrán financiarse con deuda pública.

Los primeros análisis avistan una subida de deuda pública en un año que no se veía desde tiempos de guerra. En las cuatro primeras economías de la Eurozona subirá como un cohete. En Alemania pasaría del 61% de finales de 2019 a un 86% este año. En Francia lo haría del 101% al 141%, en España del 98% al 133% y en Italia se iría del ya abultado 137% al 181%.

Una calle en Palma de Mallorca, este sábado. El turismo es uno de los sectores más golpeados, especialmente en España. /AFP

Una calle en Palma de Mallorca, este sábado. El turismo es uno de los sectores más golpeados, especialmente en España. /AFP

La prensa europea de llena estos días de análisis de sus mejores economistas. Apuntan a que la clave para retomar la actividad es que las empresas no hagan default y que los asalariados no pierdan el empleo. Sin demanda (¿quién compra estando encerrado en casa?) y sin oferta (¿quién produce con las usinas cerradas?) una de las formas sería que los gobiernos gastaran todo lo necesario para evitar las quiebras, pagando salarios e incluso gastos fijos de las empresas. Nacionalizando cuando sea necesario. Que el dinero público sostenga al sector privado hasta que este pueda volver a abrir la puerta.

Bruselas no se preocupa a corto plazo, de ahí que ya anunciara que no controlará los datos fiscales hasta que se supere lo peor de la crisis. Pero esas deudas habrá que devolverlas, aunque con tasas de interés históricamente bajas (los bonos a 10 años de España al 0,66%, los de Italia al 1,51%, los de Francia al 0,0% y los de Alemania al -0,8%) la refinanciación de la deuda debería hacerse sin problemas.

Las aerolíneas, otro sector duramente golpeado por la pandemia. /AP

Las aerolíneas, otro sector duramente golpeado por la pandemia. /AP

Su reducción tendrá que venir de herramientas ortodoxas, como se hizo después de la Segunda Guerra Mundial. Son principalmente dos: inflación y crecimiento económico. La inflación en la Eurozona lleva más de un lustro estancada en el entorno del 1%. La caída del precio del petróleo no ayuda.

Mirá también

Coronavirus, caos y la profecía del tercer tablero de ajedrez
Mirá también

Coronavirus, caos y la profecía del tercer tablero de ajedrez

La salida de la crisis, si se cumple el escenario optimista y se hace de rebote, generará un fuerte a crecimiento a corto plazo, pero la Eurozona lleva años con crecimientos que rondan el 1% y nadie encuentra las palancas para acelerar esas tasas. Las inversiones que necesita la lucha contra la crisis climática pueden ser una palanca, pero necesitará ayuda para mover con fuerza una economía como la de la Eurozona, de casi 20 billones de euros de PBI.

Mirá también

Coronavirus en Europa: ante la hecatombe de las aerolíneas, algunos países preparan su nacionalización
Mirá también

Coronavirus en Europa: ante la hecatombe de las aerolíneas, algunos países preparan su nacionalización

Hay formas heterodoxas de rebajar deuda. Una primera sería que el BCE anulara los bonos que ha ido comprando a los Tesoros nacionales. Eso borraría aproximadamente una cuarta parte de las deudas públicas europeas, pero iría contra los tratados de la UE, que prohíben que el BCE financie a los gobiernos. Pero las normas se hicieron para tiempos normales y estos, como repiten los dirigentes europeos, son tiempos excepcionales.

Bruselas, especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Economía

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Reclaman al Gobierno hacer más testeos antes de flexibilizar la cuarentena

Next Post

Coronavirus: se suspendió el Bafici

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: se suspendió el Bafici

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In