• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno volvió a aumentar partidas de gastos del Presupuesto

5 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el coronavirus, el Gobierno volvió a aumentar las autorizaciones o partidas de gastos del Presupuesto Nacional, esta vez en 138.062 millones de pesos. Lo hizo a través de la Decisión

Administrativa 458/2020 de Jefatura de Gabinete, publicada este domingo en el Boletín Oficial.

De ese total, 40.890 millones de pesos se financian con la recaudación del recargo del 30% sobre la compra de dólares. El resto ($ 97.172 millones) incrementa el déficit fiscal.

Los anteriores incrementos de gastos durante marzo fueron el día 27 por $ 55.850 millones, el 19 por $ 1.706 millones y el 11 por $ 6.994 millones. Un total de $ 202.612 millones.

Los $ 138.062 millones autorizados hoy se distribuyen del siguiente modo:

  • 60.000 millones para incrementar las transferencias a Provincias correspondientes al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional.
  • 39.480 millones para ANSeS.
  • 30.000 millones para el Ministerio de Desarrollo Productivo con destino al FoGAr (Fondo de Garantías Argentino) que otorga garantías para el acceso a préstamos para capital de trabajo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES.
  • 4.100 millones para el Ministerio de Desarrollo Social “con el propósito de atender acciones en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19”.
  • 3.000 millones “destinados al Correo Oficial de la República Argentina (Corasa)”.
  • 1.410 millones “para reforzar la partida destinada al Ministerio de Turismo y Deportes”.
  • 72.174.283 para la Cámara de Diputados “con el fin de afrontar necesidades específicas correspondientes al Programa 44 – Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.

Por otro lado hay una compensación de partidas, incrementando los gastos corrientes en detrimento de los gastos de capital (inversiones) del Ministerio de Obras Públicas “con el objeto de afrontar la construcción de hospitales modulares” y “atender la adquisición de elementos de seguridad e higiene en el marco de la pandemia ocasionada por el virus COVID-19”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Presupuesto Nacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pronóstico del tiempo en Capital y Gran Buenos Aires: cómo estará el domingo

Next Post

Los bancos pagan hoy a los beneficios sociales pendientes de cobro con DNI terminados en 2 y 3

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Los bancos pagan hoy a los beneficios sociales pendientes de cobro con DNI terminados en 2 y 3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In