Coronavirus en Argentina: las personas que salgan a denunciar hechos de violencia quedarán exceptuadas de cumplir la cuarentena

El Gobierno nacional, a través de su Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, estableció que las mujeres o personas LGTTBI que salgan de sus domicilios para denunciar un hecho de violencia

o para pedir auxilio en un contexto como ese, quedarán exceptuadas de cumplir con el aislamiento dispuesto en el marco de la pandemia del coronavirus.

La Resolución 15/2020, publicada este sábado en el Boletín Oficial, define a estas situaciones como supuestos de fuerza mayor, y por lo tanto, están eximidas del acatamiento del aislamiento social preventivo y obligatorio y de la restricción de circulación.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: ya está disponible el nuevo permiso de circulación para los transportistas en la cuarentena

“Dentro de las situaciones de fuerza mayor se encuentran todas aquellas por las cuales las mujeres y las personas LGTTBI solas o junto con sus hijos e hijas requieran salir de sus hogares en razón de realizar las pertinentes denuncias penales o pedir auxilio, asistencia o protección a organizaciones en virtud de la situación de violencia que se encuentra transitando”, sostiene el texto.

Hace dos días, el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” de la Asociación Civil de La Casa del Encuentro reveló que hubo 12 femicidios en 14 días, desde el 20 de marzo y el 2 de abril.

La mayor de las víctimas tenía 53 años, y la menor dos meses. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version