• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales

5 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bancos abrirán sus puertas este Jueves Santo (9 de abril) para continuar con los pagos por caja o ventanilla para los jubilados y demás beneficiarios sociales, adelantaron a Clarín desde el

Gobierno. Es luego del caos que se generó el viernes y que puso en riesgo la salud de miles de adultos mayores, en medio de la cuarentena por la llegada del coronavirus a la Argentina.

La medida se tomó para que haya un día más con los bancos abiertos para descomprimir los pagos de la semana ya que el este martes 7 se concentran los pagos de los beneficiarios con terminación del DNI en 6, 7, 8 y 9. Y el miércoles empiezan a cobrar el haber de abril los jubilados y pensionados con haberes inferiores a los $ 17.859 con terminación 0.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

También desde el Gobierno adelantaron que “se obligará a que los bancos privados que pagan jubilaciones y demás prestaciones abran todas sus sucursales porque se detectó que algunas entidades durante estos días no lo hicieron”.

Según datos del Banco Central, hay unas 4.600 sucursales bancarias distribuidas en todo el país, lo que da un promedio de una cada 5.200 jubilados que cobran sus haberes en el ANSeS.

Con estas medidas, el Gobierno busca revertir las casi interminables “colas” que se formaron el viernes cuando, por primera desde la cuarentena, se abrieron las sucursales de los banco para que los “sin tarjeta” o “sin uso de tarjeta” –un universo de 1,7 millones de personas en edad de riesgo– se volcó desde la noche del jueves “a hacer la cola” para cobrar al día siguiente después de pasar la noche y gran parte del día a la intemperie.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: una encuesta y cinco datos que preocupan para la economía que viene
Mirá también

Coronavirus en Argentina: una encuesta y cinco datos que preocupan para la economía que viene

El cimbronazo político, social y sanitario que se produjo llevó al Banco Central y a la ANSeS a reprogramar los pagos por turnos según el número de terminación del DNI y los propios bancos ordenaron con sillas y asistencia las filas.

Ahora, con la apertura del Jueves Santo se busca descomprimir la mayor presión que se espera para el el miércoles 8 con el inicio del pago de las jubilaciones y pensiones de los que menos ganan y que arrancan ese dia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Jubilados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuattromo: “Es muy difícil pensar que los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales”

Next Post

Coronavirus en Venezuela: por falta de trabajo, los migrantes regresan al país

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus en Venezuela: por falta de trabajo, los migrantes regresan al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In