• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: una encuesta y cinco datos que preocupan para la economía que viene

5 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Podría parecer un derivado del Síndrome de Estocolmo, pero no lo es. Ante el avance del coronavirus en Argentina, la gente prevé un futuro económico oscuro y, aun así, pide

seguir priorizando la salud y manteniendo las restricciones que afectan su bolsillo. La conclusión surge de una encuesta a la que Clarín accedió en exclusiva y que analiza el impacto de la pandemia en el país.

El estudio es de Aresco, una consultora vinculada históricamente al peronismo pero que también midió en los últimos años para el macrismo y diferentes actores políticos. Es una de las más antiguas del país: lleva cuatro décadas y unos 4.000 sondeos publicados. Su último relevamiento lo hizo entre el 30 de marzo y el 1° de abril, con 2.116 casos en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, las zonas más afectadas por el coronavirus.

“Alberto Fernández aparece con una aprobación altísima, como sólo se vio en otras tres oportunidades desde la vuelta de la democracia: con Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Néstor Kirchner. Pero la encuesta se hizo antes del caos para pagarles a los jubilados y eso puede afectar la imagen del actual presidente. Habrá que esperar”, aclara de arranque Federico Aurelio, a cargo de la firma. 

Lo que difícilmente varíe, al menos en el corto plazo, es la tendencia negativa de las expectativas económicas. La última medición encendió un alerta -en realidad lo enrojeció- para una variable que suele ser catalogada como clave para los analistas.

La encuesta rescata 5 datos/porcentajes para resumir este escenario:

90,8% cree que afectará negativamente a la economía en general y 80,4% en particular

Es el primer dato del capítulo “Impacto económico en la sociedad” que trae el trabajo. De esos 90,8 puntos que ven un impacto negativo en la economía general, dos tercios creen que la pandemia afectará “mucho” y un tercio “bastante”. Sólo un 5,3% opina que no habrá consecuencias (“poco” o “nada”).

Cuando se hace la discriminación por sector socioeconómico, los más preocupados son los de clase “media alta/alta“: el 97,5% elige la opción “mucho” o “bastante”.

cantidad de test contra el coronavirus a nivel mundial

Luego la consultora enfoca más la pregunta: “¿Como lo afectará a usted en particular?”. Un 42,5% responde que “bastante” y un 39,9%, “mucho”: total, 80,4%. Acá, la más preocupada por el impacto del coronavirus en la economía es la clase “media”, donde el promedio sube a 87,3%.

Como se comentó en el arranque de la nota, pese a este futuro sombrío que imagina la sociedad argentina para la actividad, la gran mayoría (79,4%) considera que el Gobierno debe ocuparse más del “coronovirus y sus consecuencias”, que de los “problemas económicos del país” (15,7%).

50,4% cree que sus ingresos caerán o desaparecerán

Si bien está claro que el pico de la pandemia en el país está lejos -los especialistas ahora lo prevén para mediados o fines de mayo-, Aresco indaga sobre el día después del aislamiento. “Pensando en el momento en que se termine la cuarentena, usted estima que el ingreso familiar será…?”.

encuesta-aresco2

Otra vez gana la mirada negativa. Un 46,7% calcula que el ingreso de su familia será “peor que antes de la cuarentena” y un 3,7% directamente prevé que “no tendrá ningún ingreso”: total, 50,4%. Del otro lado, un 33,1% considera que se mantendrán igual y un 9,6% espera una mejora. 

69,4% no sabe cómo hará para afrontar esos menores ingresos y 53,6% prevé problemas laborales

Aquí aparece uno de los datos de mayor incertidumbre. El sondeo repreguntó al 50,4% que prevé menores o nulos ingresos sobre “cómo harán para arreglarse”. Y el 69,4% reconoció que “no sabe” cómo compensará esa caída.¿Qué hará el resto? El 17,4% “recurrirá a ahorros” y el 13,2% “pedirá préstamos a conocidos”.

encuesta-aresco3

Parte de esa preocupación e incertidumbre se refleja en otro dato de la encuesta: un 53,6% vislumbra problemas laborales. Un 46,1% cree que su “trabajo seguirá, pero tendrá dificultades” y un 7,5% fue más pesimista aún: considera que “no va a seguir trabajando”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Encuestas

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Agroexportadores: la caída del precio de la soja produce pérdida de US$ 3.000 millones

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: el número de muertos baja por primera vez en Nueva York

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: el número de muertos baja por primera vez en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In