• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: desconfianza y alegría, las emociones que los argentinos mostraron en la primera parte de la cuarentena

5 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las redes sociales​ son un espacio de expresión que acompaña la rutina de gran parte de los argentinos. Y en épocas de cuarentena obligatoria por

el coronavirus se convirtieron en un punto de encuentro con el mundo exterior. Allí, se comparten fotos, videos, ideas, estados de ánimo y opiniones. Y por ende, funcionan como un termómetro del humor de la sociedad.

Un sondeo reveló que la desconfianza (26%) y la alegría (19%) fueron las dos emociones más expresadas por los argentinos durante la primera etapa del aislamiento obligatorio. Le siguieron la compasión (14%), la ira (12%), la ansiedad (12%), la decepción (5%), el odio (4%), la sorpresa (4%), el miedo (3%) y por último la tristeza.

Los datos surgen del informe que realizó la división regional digital de la consultora Agora Public Affairs & Strategic Communications. El sondeo consistió en medir las publicaciones públicas de usuarios de Twitter, Instagram, Facebook y blogs de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú sobre el COVID-19 entre el 23 y el 30 de marzo. En total se analizaron más de 11.500.000 posteos.

Federico Bugallo, country manager para la Argentina de Agora Public Affairs & Strategic Communications, dijo que el resultado del sondeo “es una foto de un período específico y esto cambia constantemente con las medidas oficiales, la presión de la sociedad y lo que pasa afuera”.

La Argentina, con 2.039.883 publicaciones públicas sobre el coronavirus en la semana del 23 al 30 de marzo fue el segundo país que más actividad tuvo en las redes después que México, que registró 2.228.208. Los dos países se ubicaron por encima de Brasil, donde hubo 1.504.758 publicaciones públicas. Según Bugallo, esto se explica en parte porque allí se utiliza mucho más WhatsApp como red social, donde los estados son privados y no entraron en este relevamiento.

Informe sobre las emociones en redes sociales durante la cuarentena por el coronavirus realizado por Agora Public Affairs & Strategic Communications.

Informe sobre las emociones en redes sociales durante la cuarentena por el coronavirus realizado por Agora Public Affairs & Strategic Communications.

Al igual que en nuestro país, el promedio general arrojó que la desconfianza (23%) es la emoción predominante en la región. Sin embargo, el segundo lugar lo ocupó la ira (20%), en lugar de la alegría, que en Latinoamérica se ubicó en tercera posición.

“Lo que sucede con las emociones es que en algunos casos aparecen nuevas, como la ira y la rabia. Nosotros estuvimos midiendo esto semana a semana; la desconfianza y la alegría ya existían. Lo que pasa en estos momentos es que todo se intensifica. Las redes sociales son un espacio donde las personas opinan de cualquier cosa y, dependiendo de la red social, lo hacen con menos filtro en Twitter pero con más en Facebook e Instagram”, dijo el gerente local de Agora.

Sobre la desconfianza, que en nuestro país representó el 26% de las emociones, Bugallo expresó que este sentimiento “no es hacia el Gobierno, sino hacia todas las situaciones que engloba la pandemia y lo que involucra al aislamiento, a la incertidumbre de la situación: si mantendremos el trabajo, los sueldos”.

Federico Bugallo, Country Manager para la Argentina de la consultora Agora Public Affairs & Strategic Communications.

Federico Bugallo, Country Manager para la Argentina de la consultora Agora Public Affairs & Strategic Communications.

Y respecto a la alegría, Bugallo dijo que tiene que ver con “posteos que hacen relación a la mitad del vaso lleno, en contrapartida con el vacío”. En ese sentido, dijo que “es todo lo que la gente está haciendo para llevar el aislamiento en sus casas. Pasa más tiempo con la familia, se conecta con los hijos, el deporte y una nueva manera de trabajo. Por lo visto, el homeoffice al que nos vimos sometidos parece funcionar“, explicó.

La alegría también está vinculada a otros tipos de contenidos culturales que se compartieron más en estos días, como por ejemplo las series. Y también expresarse a favor o en contra de ciertas situaciones. “Pero seguramente si veo la foto dentro de dos o tres semanas, tal vez la gente no esté tan alegre, o esté más cansada y se vean emociones más bajas“, anticipó Bugallo.

Por otra parte, el sondeo también midió el nivel de aceptación del aislamiento social. En nuestro país, la proporción de publicaciones a favor de la cuarentena llegó al 99%. Mientras que el promedio regional fue del 98% y en Brasil, donde el Gobierno no tuvo una línea definida sobre el tema, la aceptación fue del 96%.

Para realizar el sondeo, la división digital de Agora utilizó una plataforma de lectura “social listening” o escucha social denominada Infegy. “Volcamos un montón de palabras en un algoritmo y esas palabras, dependiendo de lo que queremos investigar, arrojan resultados que después curamos manualmente”, dijo Bugallo.

“Ponemos las palabras y las fechas. El gran know how es cómo vos usás el algoritmo. Entendiendo cómo funciona, la plataforma tira resultados y nosotros los volvemos a observar de forma manual. Eso nos da el resultado final”, agregó.

“Desde Agora creemos que es indispensable leer el comportamiento y las emociones de las personas para instrumentar medidas, ya sea dentro del sector público o privado, que lleven certidumbre en este contexto de incertidumbre. Un ejemplo concreto sería a través de la construcción de un relato sólido que genere empatía con las emociones de las personas y el contexto actual”, señaló Bugallo.

AS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chaco: salud informó seis nuevos casos positivos de Coronavirus

Next Post

Capitanich recibió a 21 médicos, respiradores, ecógrafos y reactivos que llegaron para fortalecer el sistema sanitario

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post
Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”

Capitanich recibió a 21 médicos, respiradores, ecógrafos y reactivos que llegaron para fortalecer el sistema sanitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In