• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: los economistas alertan por una caída en el corto plazo y una recuperación lenta cuando pase la pandemia

5 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los dos años de recesión que lleva la economía argentina, la colocan en una posición de desventaja a la hora de recuperarse tras la pandemia del coronavirus y la cuarentena total.

Los economistas advierten que la recesión se va a profundizar significativamente en el corto plazo y que la magnitud del deterioro va a depender, esencialmente, de dos hechos: cuánto dure el aislamiento social y qué pase con la negociación de la deuda.

En el mediano plazo se espera que la política monetaria se vuelva más expansiva para mantener en funcionamiento de la cadena de pagos y para financiar el paquete fiscal. El riesgo, como siempre, es la inflación que puede llegar a descontrolarse aún más

Mirá también

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales
Mirá también

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales

“Lo importante es tener un buen diagnóstico de la situación, que permita asignar los escasos recursos que tenemos de la manera más eficaz y eficiente posibles”, dice Nadin Argañaz, economista del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).Según el analista, sobre la dinámica ya negativa que se arrastra por la recesión, se suma ahora la caída de actividad por la pandemia que puede trepar al 7%. “Con la caída adicional de la actividad se generará una caída de unidades productivas y de empleo. Por eso resulta clave asistir rápido y con la dosis necesaria al sector privado para que no se destruyan empresas y empleo”, advierte.

Desde la consultora Eco Go, Federico Furiase opina que “a diferencia de lo que se espera para economías como Estados Unidos o Europa, en la Argentina “será difícil pensar en una recuperación en “V” en una economía con alto grado de informalidad, mercado de capitales pequeño y munición limitada para financiar con emisión monetaria el aumento del déficit fiscal, en un contexto donde los mercados internacionales de capitales permanecerán cerrados por algún tiempo, aún en un escenario de negociación exitosa de la deuda”, dice al ser consultado sobre el tema.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: una encuesta y cinco datos que preocupan para la economía que viene
Mirá también

Coronavirus en Argentina: una encuesta y cinco datos que preocupan para la economía que viene

Según Pablo Dragun, economista de la Unión Industrial (UIA), la recuperación va a ser fuerte pero el tema es qué sectores económicos van a sobrevivir. “Como país, la predicción nos excede porque dependerá de cómo se afecta EE UU y China, es decir del orden global”.

“No sabemos adónde van a ir los flujos financieros. Y queda pendiente la renegociación de la deuda. Hay paquetes de ayuda pero nosotros necesitamos mas”, dice el analista. E insiste en que lo más complicado será cómo tender un puente entre este tiempo en el que no se produce y el de volver a producir. Mientras se recompone la cadena de pagos y se controla que no caiga tanto la recaudación”.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: para un especialista en seguros, las cuotas de las coberturas para autos podrían bajar cerca de un 20%
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: para un especialista en seguros, las cuotas de las coberturas para autos podrían bajar cerca de un 20%

Para la consultora Ecolatina, en este escenario, el Gobierno tiene “poco poder de maniobra”. En un informe reciente, sus analistas recordaron: “Alberto Fernández anunció un plan que costará sólo 2% del PBI, de los cuales 1 p.p. se financiará con emisión y el punto restante, que serán préstamos a tasas bajas para adquirir capital de trabajo, se solventará con liberación de encajes de los bancos comerciales”. En consecuencia, la respuesta oficial logrará atenuar la caída de la actividad, pero no revertirla, quedando muy lejos de los planes de los países desarrollados”, señaló.

Mirá también

Mirá también

Desde el lunes se podrá consultar quiénes fueron aprobados para cobrar el bono de $ 10.000: el cronograma completo

En el mismo sentido, Gustavo Reyes, de la Fundación Mediterránea (IERAL), apunta: “a diferencia del resto del mundo, en el cual se espera para muchos países una rápida recuperación entre el tercer y cuarto trimestre del presente año (cuando finalice el ciclo del virus), en nuestro país la recuperación probablemente resultará bastante lenta”. Básicamente porque “los bajos niveles de inversión durante los últimos años, la falta de acceso al crédito internacional y la probable aceleración del proceso inflacionario claramente juegan en contra de una rápida normalización de la actividad económica una vez que concluya el ciclo del virus”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Economía

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Inflación Y Precios

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El coronavirus impulsó la emisión monetaria a niveles récord en marzo

Next Post

Coronavirus en Gran Bretaña: Boris Johnson fue internado por precaución ante “síntomas persistentes” de la enfermedad

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus en Gran Bretaña: Boris Johnson fue internado por precaución ante "síntomas persistentes" de la enfermedad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In