• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Venezuela: por falta de trabajo, los migrantes regresan al país

5 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos venían de Ecuador, otros de Perú y los últimos de Colombia, pero todos los venezolanos inmigrantes fueron desinfectados con rociadores especiales

contra el coronavirus al bajar de los autobuses que los llevaron de regreso a Venezuela en el puente internacional entre Cúcuta y el Táchira.

Unos 600 venezolanos cruzaron el puente internacional Simón Bolívar este fin de semana en lo que sería el primer grupo que inmigrantes que retorna a su país por haber perdido su empleo a causa de la pandemia del coronavirus, mientras en la región andina se desata una xenofobia en su contra.

“Esperamos por lo menos 10.000 venezolanos que van a regresar por nuestra frontera”, dijo la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, al abrir sus brazos. “Venezuela es la madre de todos los Venezolanos, ninguna madre cierra la puerta a sus hijos. La frontera del Táchira es la puerta de entrada al país”.

Mirá también

Coronavirus en Ecuador: Guayaquil, la antigua "perla del Pacífico" está de luto y vive su propio calvario
Mirá también

Coronavirus en Ecuador: Guayaquil, la antigua “perla del Pacífico” está de luto y vive su propio calvario

A los venezolanos que cruzan a pie la cordillera andina los llaman simplemente “los caminantes”. En su viaje de retorno van familias enteras con niños pequeños, maletas de enseres y todo lo que habían acumulado en sus respectivos países.

Para el primer retorno se necesitaron unos de 24 autobuses. Al llegar al puente internacional, que había sido cerrado el 23 de febrero del año pasado cuando el régimen de Nicolás Maduro bloqueó la entrada de la ayuda humanitaria organizada por el presidente interino Juan Guaidó, la gobernadora del Táchira habilitó un canal para permitir el paso de los caminantes.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Antes de cruzar el puente, una vez que las personas salen de Colombia, se realiza un control epidemiológico. Después, se cumple con un registro ante el Saime, para comprobar que son venezolanos, y luego otro control epidemiológico”, dicen las autoridades sanitarias fronterizas.

Muchos inmigrantes venezolanos decidieron regresar por los sucesos de Guayaquil en Ecuador cuando los ecuatorianos perdieron el control de la pandemia y los cadáveres aparecieron tirados en plena calle de la ciudad.

Pero el grueso de los retornados comenzó en el Departamento de Magdalena en Colombia donde fueron desalojados de sus viviendas porque no podían seguir pagando el alquiler.

Mirá también

Mirá también

Ecuador: entregarán féretros de cartón corrugado por la emergencia del coronavirus

“Este miércoles varios propietarios de pensiones realizaron un desalojo masivo entre las calles 22 – 24 y carreras 17 – 18, a personas que vivían allí con el sistema de renta ‘paga diario’, cuenta un diario de Magdalena.

Desde hace un tiempo esta comunidad venezolana residía en este barrio de la localidad Los Mártires, en varias de las edificaciones que están ubicadas en la zona de tolerancia.

“El motivo del desalojo de los venezolanos se habría hecho porque llevaban varios días sin pagar arriendo y pese a que la alcaldía de esta localidad ordenó que según el Decreto 903 en el Artículo 6, no se puede desalojar a nadie del lugar donde vive, esta comunidad estaba en la calle sin un lugar a donde ir, sin alimento, ni medios económicos para mantenerse; ya que no han podido trabajar por las medidas de aislamiento impuestas por el Gobierno nacional”, añade el diario regional colombiano.

“Prefiero pasar trabajo y necesidades en mi país con mí familia y no afuera”, dijo uno de los retornados.

La gobernadora del Táchira esta coordinando con los representantes de ACNUR (Refugiados de las Naciones Unidas) para atender la avalancha de retornados esperada.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Coronavirus

  • Juan Guaidó

  • Iván Duque

  • Venezuela

  • Guayaquil

  • Colombia

  • Ecuador

  • Perú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales

Next Post

Las durísimas definiciones de Cris Morena sobre el rating y el Martín Fierro

Related Posts

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen
Internacionales

Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

10 julio, 2025
Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Next Post

Las durísimas definiciones de Cris Morena sobre el rating y el Martín Fierro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In