• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los parlamentos provinciales mantuvieron la actividad con videoconferencias o reuniones para pocos

5 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con videoconferencia, llamadas de teléfono o reuniones para pocas personas y manteniendo la distancia social recomendada para evitar los contagios, las cámaras de diputados y senadores provinciales

y sus comisiones procuraron mantener la actividad desde que se implementó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país para minimizar los casos de coronavirus.

Entre los cuerpos legislativos que optaron por las mecánicas de comunicación por Internet, se encuentra el Senado de Catamarca luego de que el vicegobernador, Rubén Dusso, firmara la semana pasada un decreto por el cual se implementa la posibilidad de llevar adelante las sesiones del Senado mediante el uso de una plataforma de teleconferencia, informaron fuentes legislativas.

También ambas cámaras legislativas de Entre Ríos iniciaron las reuniones de sus diferentes comisiones según lo previsto por la agenda, a través de videoconferencia, aunque aclararon que ni la cámara de Diputados ni la de Senadores realizarán sesiones legislativas.

En Salta, la Legislatura implementa guardias hasta el 13 de abril en la mesa de entradas y el área de coordinación legislativa, para el ingreso de proyectos urgentes, como el que ya presentó el gobernador Gustavo Sáenz, de necesidad de reforma parcial de la Constitución de Salta.

También apuesta por la tecnología el poder legislativo de la provincia de Chaco. El presidente de la cámara de Diputados, Hugo Sager, dijo que “si se llega a un acuerdo entre los bloques parlamentarios las comisiones podrían sesionar en forma virtual”.

Por su parte, las autoridades de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires mantienen reuniones tanto presenciales como virtuales con los senadores y diputados bonaerenses, la mesa de entradas para la presentación de proyectos continúa abierta y no se prevé en lo inmediato llevar adelante sesiones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, mantuvo la semana pasada reuniones con los presidentes de los seis bloques políticos –en las que se mantuvieron estrictos cuidados de distancia e higiene– y, a la vez, desarrolló encuentros virtuales con el resto de los legisladores, mientras que en el Senado, la vicegobernadora Verónica Magario mantiene reuniones periódicas con los legisladores de manera virtual.

En Neuquén, la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura realizó su primera reunión de comisión legislativa con modalidad de teleconferencia encabezada por su presidente, Javier Rivero del Movimiento Popular Neuquino (MPN). “Es una primera experiencia de teletrabajo ya que la indicación es continuar con esta metodología mientras siga en vigencia el DNU de aislamiento social y obligatorio”, explicó el legislador.

También en Mendoza el teletrabajo es la opción para mantener la actividad parlamentaria. La Legislatura cuyana debatió y aprobó el 24 de marzo por videoconferencia el recorte de salarios de los funcionarios políticos y la semana pasada, la emergencia sanitaria, social, económica, administrativa y financiera en la provincia.

La sesión fue presidida por el vicegobernador y presidente de la cámara alta, Mario Abed, y el debate que fue seguido por todos los miembros del cuerpo a quienes se les dijo que levantaran la mano si recibían la señal y que además de ellos estarían como usuarios la taquígrafa, lengua de señas y presidencia.

Por último, en Santa Cruz, los bloques oficialistas y opositores avanzan en las tratativas para implementar el trabajo a través de videoconferencia, al tiempo que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, inauguró la semana pasada el período de sesiones ordinarias de la Legislatura mediante un mensaje por escrito y sin concurrir a la cámara, donde sí estuvieron presentes 27 de los 36 diputados provinciales, ocupando una banca por medio.

Con todo, hubo casos en los que se optó por el trabajo presencial, con los recaudos necesarios. Fue el caso de la provincia de La Pampa, donde la Cámara de Diputados sesionó como habitualmente lo hace y aprobó la semana pasada adherir con un aporte de 6 millones al Fondo Solidario creado por el Ejecutivo provincial para la compra de insumos hospitalarios.

También asistió a la apertura del Periodo Bicameral de la Legislatura de San Luis el gobernador Alberto Rodríguez Saá, pero la postal fue inusual: el mandatario ingresó solo al recinto y apenas estuvo acompañado por una reducida presencia de legisladores mientras ofreció su discurso, ante palcos vacíos.

Por su parte, el vicegobernador puntano, Eduardo Mónes Ruiz, recomendó modificar los reglamentos internos de las cámaras de Senadores y de Diputados, para poder sesionar en caso de ser necesario.

Mientras que en Misiones, Tucumán y Jujuy se retomará la actividad legislativa cuando finalice el aislamiento nacional, en Chubut, el vicegobernador y presidente de la cámara de Diputados, Ricardo Sastre, indicó a Télam que “para sesionar de manera virtual primero hay que sesionar de manera presencial y modificar el reglamento interno, que obliga a las debatir en el recinto”.

Previous Post

Meoni y Rossi expondrán en Diputados sobre el coronavirus

Next Post

Cuattromo: “Es muy difícil pensar que los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales”

Related Posts

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Next Post

Cuattromo: "Es muy difícil pensar que los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In