• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Meoni y Rossi expondrán en Diputados sobre el coronavirus

5 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presencia de Meoni y Rossi se suma a la de otros funcionarios que ya participaron de videoconferencias que reavivan la actividad parlamentaria que había quedado paralizada tras el aislamiento social,

preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional para mitigar la propagación del coranavirus en el país.

Para ello, la Cámara de Diputados puso en funcionamiento una plataforma digital que permitió esta última semana realizar dos reuniones de comisión en las que expusieron los ministros de Educación, Nicolas Trotta; de Salud, Ginés González García, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El mecanismo

Esta semana, a través de esa misma herramienta, será el turno de Meoni, que expondrá mañana a las 17 ante la comisión de Transporte, que preside el radical tucumano José Cano, mientras que Rossi lo hará el martes a las 17 ante la comisión de Defensa, cuyo titular es el bonaerense de la UCR Carlos Fernández.

Además, el martes, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, analizará con los jefes parlamentarios la rebaja de sueldos y gastos de este cuerpo legislativo, para armar un fondo de $200 millones en cinco meses para transferir a las instituciones de salud, dedicadas a la atención de los afectados por la pandemia de coronavirus.

La discusión por el recorte

La intención de Massa es acordar con los presidentes de los diferentes bloques una reducción de sueldos de diputados, que ascendería al 40 por ciento, la suspensión de contratos de asesores y la restricción de pasajes y viajes.

Sin embargo, Juntos por el Cambio quiere que el recorte abarque a todos los poderes del Estado y no solo a la Cámara de Diputados, según señalaron fuentes de ese espacio político.

Mientras que desde el Frente de Todos, impulsados por el presidente del bloque Máximo Kirchner, se propone crear un impuesto extraordinario sobre quienes ingresaron al blanqueo de capitales realizado en 2017 y sobre los grandes supermercados, para constituir ese mismo fondo.

La opinión del Presidente

En una entrevista con El Cohete a la Luna, que aparece hoy en el sitio web, Alberto Fernández opinó que ese proyecto del Frente de Todos tiene “una lógica mejor” ya que hace que aporten “los que más han ganado, o los que más se beneficiaron con un blanqueo después de defraudar al Estado por no pagar impuestos”.

Precisamente, ese proyecto marcará también la agenda parlamentaria de esta semana, cuando sea presentado por el Frente de Todos, impulsado por su presidente Máximo Kirchner para crear ese impuesto extraordinario.

La actividad en Diputados

Con todo, la Cámara de Diputados volvió a ponerse en marcha esta semana y apuesta a continuar en ese camino pese a la restricción de la actividad presencial tras las disposiciones del gobierno nacional para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus, vigente hasta el 12 de abril.

En este marco, Massa ponderó la postura asumida por todos los bloques políticos al afirmar que “ésta es una pelea que los 44 millones de argentinos tenemos que dar juntos, porque hay en juego vidas, y en la que no debe haber diferencias o miserias de la política”.

En la primera semana de actividad, una de las características fue el clima de convivencia política que reinó entre los bloques del Frente de Todos y del conglomerado opositor que integra Juntos por el Cambio.

El informe de Santiago Cafiero

Ahora, la mirada estará puesta en avanzar en las próximas reuniones de comisiones hasta que concluya la cuarentena obligatoria y organizar el informe mensual del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuya presencia es reclamada por el jefe del Interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri.

En el Congreso estiman que la actividad se reanudará en forma gradual para evitar aglomeraciones de gente, y que se mantendrán reuniones de comisiones con una limitación para que solo participen los diputados, y que el resto del personal lo pueden seguir a través de las redes sociales, o del sistema digital.

La exposición de Trotta

En la primera semana de actividad el lunes 30 de marzo, Trotta se convirtió en el primer funcionario que explicó a los diputados cuáles fueron las medidas adoptadas tras la suspensión de las clases, en el que se produjo un extenso intercambio entre el ministro y los legisladores de todas las fuerzas políticas.

Ante la comisión de Educación, que preside Blanca Osuna (Frente de Todos), el funcionario adelantó que se analiza poder articular los ciclos lectivos 2020 y 2021 y dijo que las clases se reanudarán cuando así lo recomienden los especialistas médicos que asesoran al gobierno nacional.

En tanto, Arroyo y González García brindaron sendos informes ante la comisión de Acción Social y Salud Pública, que preside el tucumano del Frente de Todos Pablo Yedlin, donde precisaron todas las medidas adoptadas para el gobierno para evitar la propagación del virus Covid-19 y de asistencia social para los sectores más vulnerables.
Imprimir Descargar

Previous Post

Coronavirus en Argentina: tras la suspensión del juicio por robar en countries, Nicolás Pachelo pidió la domiciliaria por ser asmático

Next Post

Los parlamentos provinciales mantuvieron la actividad con videoconferencias o reuniones para pocos

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Los parlamentos provinciales mantuvieron la actividad con videoconferencias o reuniones para pocos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In