• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aumentan casi al triple los fondos para los comedores escolares bonaerenses

6 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que este mes serán casi triplicados los fondos destinados al Servicio Alimentario Escolar (SAE), que contará en abril con 2.600

millones de pesos para asistir con bolsones de comida a algo más de 1.700.000 niños que ahora no pueden concurrir a comedores escolares por la cuarentena dispuesta para contener el avance del coronavirus.

La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses.

“En medio de esta situación inesperada y tremenda decidimos que lo único que no puede caer es el Estado, que tiene que continuar y redoblar su compromiso con los que más lo necesitan”, sostuvo Kicillof.

El gobernador formuló el anuncio en el Salón Dorado de la casa de Gobierno provincial, donde estuvo acompañado de la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

Kicillof apuntó que, si bien el ciclo lectivo se suspendió, las escuelas no fueron cerradas y esa decisión impuso “una serie de desafíos para la continuidad pedagógica y para mantener la ayuda a los comedores escolares”.

En ese marco, el gobierno -recordó Kicillof- tomó la “decisión de entregar bolsones de alimentos cada 15 días, que se reparten junto a los cuadernillos que diseñó la cartera educativa para los chicos que no tienen conectividad” y precisó que todos reciben el mismo tipo de alimentos (antes de la pandemia los alumnos recibían desayunos, almuerzos o meriendas).

“Ahora esta prestación es la misma para todo el universo, lo que implica para la provincia casi triplicar la inversión”, consignó

Durante el acto, el gobernador mencionó además que está vigente un programa destinado a maestros y auxiliares suplentes que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de las clases.

“Pensamos también en los que hacen suplencias, que también están interrumpidas, y por ello implementamos un programa para que puedan tener un ingreso de unos 10.230 pesos”, explicó.

Por su parte, la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta calificó como “central” el aumento en el SAE “porque este programa es el corazón de nuestra política alimentaria”.

“Los chicos y chicas que transitan la edad escolar son el sujeto colectivo que primero tenemos que proteger y la escuela ocupa un lugar central en la comunidad”, argumentó.

Detalló que bajo la nueva modalidad del SAE “el estado llega a las familias a partir de esta entrega de mercadería cada 15 días que equivale a unos 750 pesos por entrega”.

Raverta agradeció también a los docentes y auxiliares “que se organizaron para implementar este servicio alimentario” y puntualizó que desde su cartera “relevamos cada una de las escuelas para que la asistencia llegue donde y a quienes corresponde”.

Previous Post

Abren los bancos el jueves santo: cómo queda el nuevo cronograma de pagos a jubilados

Next Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández recibe a empresarios y sindicalistas para definir la cuarentena “light”

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández recibe a empresarios y sindicalistas para definir la cuarentena "light"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In