Axel Kicillof inicia la renegociación de la deuda: quiere reestructurar bonos por US$ 7.148 millones

La Provincia de Buenos Aires intentará reestructurar deuda pública emitida bajo ley extranjera por 7.148 millones de dólares, según se informó este mediodía, cuando el ministerio de Economía bonaerense presentó su programa

de sustentabilidad, tal como lo hizo días atrás el ministro de economía de la Nación Martín Guzmán.

La Provincia, que contrató para este proceso a los bancos Citi y Bank of América, dio información muy general sobre la situación financiera, y dejó establecidos, en trazo grueso, lo que pretende obtener de la negociación que empezará cuando se define en qué situación quedará la deuda soberana nacional emitida bajo ley extranjera. En línea con Guzmán, pretende un cierto plazo de gracia sin pagos de intereses ni capital, un recorte de los cupones de intereses y un recorte de capital (haircut, en la jerga)

Lo mas saliente del documento presentado este mediodía:

Mirá también
Mirá también

El fantasma de las cuasimonedas en las provincias amenaza

La Provincia considera que atendiendo su crítica situación macroeconómica y bajo las condiciones de mercado actuales, su deuda pública es insostenible. Este diagnóstico se respalda en las siguientes consideraciones principales. Vencimientos elevados y concentrados en el corto plazo: el plazo promedio total de nuestra deuda es de apenas 3,3 años y los vencimientos sólo con el sector privado en moneda extranjera totalizan USD 5.500 M hasta 2023.

Alto costo de los intereses: el peso de los intereses como porcentaje de nuestros recursos corrientes netos de coparticipación a municipios se encuentra en máximos históricos alcanzando 9% en 2019 Falta de acceso al mercado: spreads prohibitivos para refinanciar deuda en moneda extranjera.

Mirá también
Mirá también

En Provincia temen que por la cuarentena perderían en abril al menos $ 10.000 millones de recaudación

En la presentación, se expresa que “Bajo las proyecciones fiscales presentadas – las cuales contemplan la correlación histórica con la trayectoria macro nacional proyectada por la República–, las políticas provinciales detalladas y otros supuestos razonables y conservadores, la proyección de la evolución de la deuda provincial considerando sus términos actuales muestra un recorrido explosivo .

“Resulta necesario por tanto una estrategia integral sobre la deuda pública que permita devolverla a un sendero estable y sostenible. Consecuentemente, la Provincia ha analizado integralmente su deuda y delimitado el universo de la deuda elegible a renegociar en este proceso, siendo la que presenta una situación actual más crítica en cuanto a plazo, costo y disponibilidad de acceso a refinanciamiento a tasas sostenibles.

Mirá también
Mirá también

Deuda: la cláusula de “fuerza mayor” para frenar todo por 60 días

En esta etapa, buscará la renegociación de bonos bajo legislación extranjera por un total de 7.148 millones de dólares .

El informe señala que “existen ciertas pautas que resulta necesario tener en cuenta para que la deuda elegible converja a niveles consistentes con las perspectivas de crecimiento y esfuerzo fiscal alcanzable por parte de la provincia, que detallamos a continuación:

– Período de gracia: Los años iniciales de la proyección dan cuenta de la necesidad de consensuar un período de gracia de magnitud suficiente para que la Provincia pueda volver a retomar un sendero de crecimiento sostenible y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura.

– Costo: Reducción permanente en el costo de la deuda que implique cupones consistentes con niveles de intereses –medidos en términos de Recursos Corrientes Netos de Coparticipación – alineados con los niveles promedio de la historia reciente.

– Monto y perfil sostenible: Alinear vencimientos con la verdadera capacidad de pago de la PBA y minimizar el riesgo de refinanciación, para lo cual las necesidades de financiamiento en moneda extranjera deben reducirse a través de extensión, reperfilamiento y/o recortes de principal desde los valores actuales hasta lograr un perfil de vencimientos sostenible.

Cumplimiento normativo: Servicios de deuda totales consistentes con las obligaciones legales de la provincia, en particular con los límites impuestos por la Ley de Responsabilidad Fiscal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version