• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: el Gobierno lanza una plataforma para combatir la desinformación

6 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El Ministerio de Educación desmiente fake news sobre adelanto de vacaciones de invierno
Fake news: allanaron la casa del supuesto hacker que difundió un falso decreto sobre la

cuarentena

Para combatir la información falsa y poco confiable durante la pandemia del coronavirus, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública lanza desde este lunes 6 de abril la plataforma CONFIAR, que busca informar a los argentinos con fuentes oficiales y científicas, para combatir las fake news y la desinformación.

La plataforma, que fue desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam, busca controlar la infodemia, como se denomina a la epidemia informativa, que difunde noticias poco confiables, maliciosas o falsas que aumentan el pánico, alimentan la angustia o promuevan conductas incorrectas.

El sitio se dedicará a la verificación de la información, recurriendo a fuentes oficiales, datos, hechos, voces autorizadas e investigación científica. La web, que funcionará dentro del sitio de Télam, tendrá tres secciones: Verdadero o Falso, que permite chequear que cada información que circula por los medios de comunicación sea verídica, y en caso contrario, detallar la información oficial.

Por otro lado, la sección Fake news, que detallará las noticias falsas más difundidas durante la pandemia y explica por qué motivos no resultan información verídica.

Coronavirus: “Alertas para ir saliendo de la cuarentena el 13A”

Por último, en la función Caja de herramientas, estará la posibilidad de chequear el origen o fuente de una determinada noticia a través del link de la imagen, el video o el posteo difundido en redes, y comprobar que sea información verdadera.

Los lectores tendrán también la posibilidad de enviar su consulta o compartir una noticia que considera sospechosa a través de un canal de correo electrónico, con el fin de que sea chequeada con los especialistas y expertos consultados, y luego compartida en la plataforma.

La agencia estatal de noticias desarrolló este espacio por los riesgos que implica la mala información, y al mismo tiempo poder verificar los datos que circulan, brindando herramientas a los ciudadanos para detectar las noticias falsas o inciertas y despejar sus dudas a través de información veraz y chequeada.

Ginés González García sobre el coronavirus: “La curva sube poquito, es lo que queríamos”

Bernarda Llorente, presidenta de Télam, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), tomó el término Infodemia para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su veloz propagación entre los ciudadanos y los medios por lo que “mal informar o desinformar en tales circunstancias pone en riesgo la salud a escala planetaria”.

Desde la Secretaría de Medios y Comunicación Pública enfatizaron que la circulación de información falsa sobre el COVID-19 perjudica a todos los argentinos, por lo que a través de esta plataforma, todos los ciudadanos podrán detectar las fake news antes de compartirlas en redes sociales y whatsapp.

Se puede ingresar a CONFIAR a través de www.telam.com.ar/infodemia

A.G./MC

Previous Post

Una tigresa del zoo de Nueva York fue contagiada de coronavirus por sus cuidadores

Next Post

Resistencia: violaron la cuarentena y ahora están registrados en el SIFCOP

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post
Resistencia: violaron la cuarentena y ahora estu00e1n registrados en el SIFCOP

Resistencia: violaron la cuarentena y ahora están registrados en el SIFCOP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In