• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el titular de la UIA confirmó que “se viene una liberación por etapas de la cuarentena”

6 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La difícil situación que vive la economía, especialmente el sector industrial, pone en duda la continuidad del aislamiento preventivo, social y obligatorio de la forma que rige hasta ahora por el

coronavirus. Ese sector, justamente, es el que más precisa hoy en día volver a la actividad. Y desde la Unión Industrial Argentina​ creen que desde el próximo lunes “se viene una liberación por etapas de la cuarentena”.   

“Tenemos planteada una reunion mañana, me da la impresión que vamos a empezar a dar sugerencias al Gobierno sobre cuáles son los sectores que deberían empezar a trabajar, después ellos decidirán cuáles les parece”, dijo Miguel Acevedo, presidente de la UIA, en diálogo con Cónica Anunciada.

Y fue más específico sobre lo que piensa que se vendrá: “No creo que el lunes abramos la puerta y salgamos todos juntos. Va a ser algo de forma paulatina. Lo que va a pasar es una liberación muy de etapas de esta cuarentena“.

Además dio detalles de lo que cree que sucederá y cómo deberá implementarse la vuelta al trabajo de parte de las empresas.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno avanza en la flexibilización de más actividades, para una salida "gradual" de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno avanza en la flexibilización de más actividades, para una salida “gradual” de la cuarentena

“Es difícil calcular el porcentaje que volvería a trabajar. Podemos verlo por el volumen de producción y también por la cantidad de trabajadores. Lo cierto es que se va reactivar la producción lo antes posibles, pero creo que se va a enfocar más en la industria de capital intensivo”, manifestó. Y agregó: “Vamos a tener que acordar cómo volver con los trabajadores, evitar transporte en hora pico, trabajar más temprano, con turnos rotativos y esas cuestiones”.

A su vez dijo que no sabe “cómo es la curva” actual de contagios, pero sí que “el Gobierno acható esa curva” y que “si se empieza el lunes a trabajar” sin haber llegado al pico, “tenemos que hacerlo con mucho cuidado”.

“Todas las empresas que empiecen a trabajar deberán tener un protocolo muy cuidado de cómo van a ser las relaciones dentro de las fábricas, las distancias, la higienización de los trabajadores. Hay que evitar los cuellos de botella. Hay recomendaciones que se van a tener que cumplir”, afirmó.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: los economistas alertan por una caída en el corto plazo y una recuperación lenta cuando pase la pandemia
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: los economistas alertan por una caída en el corto plazo y una recuperación lenta cuando pase la pandemia

La problemática, según el titular de UIA, es grave y puso el ejemplo de las fábricas de juguetes para graficarla. “Los productores nacionales recién están cobrando después de 60 o 90 dias lo que entregaron en Navidad. El 60% de los cheques están rechazados porque está toda la cadena cortada. Si uno tiene el 80% de las empresas paradas es muy difícil. Ellos tienen que empezar hoy a trabajar con el Dia del Niño y empezar a entregar. Son empresas que ya pueden empezar a trabajar“, aseguró.

Por último, reveló que el crédito al 24% que estableció el Gobierno para ayudar a las empresas a pagar los sueldos no está funcionando.

“La implementación viene lenta. Les hemos dicho que los créditos no los tienen que asegurar los bancos sino directamente el Gobierno. Seguramente se tomarán otras medidas, el riesgo lo va a tener que tomar el Gobierno“, dijo. Y aseguró que aunque no son muchas, hay empresas que no pudieron pagar los salarios con ese dinero: “Hay empresas que han recibido créditos y cuando se le debita en la cuenta se les va todo por tener un descubierto”.

Al respecto, responsabilizó también a los bancos ya que “a pesar de que el Gobierno hizo un formulario y condiciones más simples” todo se hizo más difícil porque las entidades financieras están cerradas y así “es muy difícil que se los den el crédito rápidamente” a las empresas. 

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Unión Industrial Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ya funciona la web para controlar los precios en los comercios

Next Post

Coronavirus en España: falleció la madre de Pep Guardiola, el entrenador de Manchester City

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en España: falleció la madre de Pep Guardiola, el entrenador de Manchester City

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In