• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: está al frente de de un minimercado de barrio y extremó las medidas de limpieza para prevenir

6 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada vez que se va un cliente pasa lavandina y una servilleta con agua y alcohol en la caja. En todos los mostradores hay alcohol en gel, aunque algunas personas prefieren

usar el que tienen en sus carteras o bolsos. El avance del coronavirus en el país obligó a Patricia Alejandra Rodríguez (47) y a su familia a tomar algunas medidas extremas de limpieza en su minimercado de Burzaco. Lavandina. Cloro. Alcohol. Es la receta que usan para mantener al virus lo más alejado posible. “Nosotros no tenemos miedo, lo más importante es tener precaución”, subraya.

100 días, 100 “héroes” La pandemia del coronavirus que cambió al mundo

Mirá más historias

100 días, 100 “héroes”

La pandemia del coronavirus que cambió al mundo

Seguí leyendo las historias

Patricia, su marido y su hijo son los dueños y los encargados de mantener a flote el comercio. De ponerle el hombro a un “comercio de cercanía”, de esos que se volvieron clave para que los vecinos puedan mantener la cuarentena haciendo compras cerca de su casa.

Ella se encarga más que nada de la caja, aunque también hace entregas a domicilio para los clientes que no pueden salir o que prefieren hacer las compras de esta manera.

 “Hoy nuestro fuerte es el delivery. Tenemos muchos más clientes que antes”, resalta. Además, cuenta que la demanda creció mucho en su negocio durante la cuarentena. “Los últimos años fueron difíciles”, subraya.

Trabajan de 8 a 13 y de 17 a 19. Antes cerraban a las 20, pero desde el aislamiento obligatorio terminan una hora antes. Otro de los cambios tiene que ver con el método de pago. Casi nadie usa efectivo. Además, asegura que algunas personas no quieren tocar el dinero o las tarjetas y que Mercado Pago es una gran solución. “A veces tenemos que firmar nosotros porque no se animan a tocar el celular”, explica.

“Por suerte seguimos trabajando”, dice Patricia con alivio porque el negocio es la única fuente de ingreso. “Yo siento que ayudo a las personas que no pueden salir”, resalta.

Una mujer mayor a la que le llevan mercadería tiene especial miedo al contagio y les pide que solo vayan con barbijo. Patricia no conseguía barbijo así que su marido hizo dos. Uno se lo dan a la señora y el otro lo usa ella cuando sale a llevarle las cosas. “Yo sé que el barbijo no sirve si uno está sano, pero lo hacemos para dejarla tranquila a ella”, cuenta.

Su vida y la de su familia ahora gira en torno a limpiar el local, trabajar y volver a su casa a desinfectar todo. “Para nosotros no cambiaron mucho las cosas”, asegura. “Espero que podamos seguir con el mercado y así ayudar a la gente”, pide. Patricia trabaja desde los nueve años y no se imagina vivir sin poder trabajar.

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Cuarentena

  • Especial Clarín

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Shirley Douglas: actriz, activista y madre de Kiefer Sutherland

Next Post

Viajó a EE.UU. para proponerle matrimonio a su novia en Las Vegas y lo asesinaron

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Viajó a EE.UU. para proponerle matrimonio a su novia en Las Vegas y lo asesinaron

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In