• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Ecuador: el fin de los días en un ataúd de cartón

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desbordada por las muertes de la pandemia, la comuna de Guayaquil recibió donaciones de inéditos ataúdes de cartón para sepultar a los fallecidos que se acumulan en casas, centros de salud

y depósitos. Son muertos por coronavirus o por otras dolencias. Quién sabe. La gente muere en sus casas porque fueron rechazadas en los hospitales saturados, o de manera súbita. Nadie les practicará un test de Covid-19, y tampoco nadie los buscará para ser enterrados, durante días, en el mejor de los casos.

Al menos 50 personas que fallecieron durante la emergencia sanitaria, por el Covid-19 han sido sepultadas dentro de bolsas de plástico en Puerto Principal, una comuna de Guayaquil, capital del estado de Guayas, suroeste del país.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Guayas sigue siendo la provincia con mayor número de fallecidos por Covid-19, suma 126 de los 180 en todo el territorio ecuatoriano, y registra más positivos (2.524 de los 3.646 en total de los cuales 1.725 están en su capita).

La insólita cuestión de ataúdes de cartón es detallada este lunes por un informe del diario El Comercio, en base a declaraciones de Jorge Wated, encargado de la Fuerza de Tarea que gestiona los levantamientos de fallecidos e inhumaciones en Guayaquil.

La Asociación de Cartoneros de Ecuador donó al Gobierno 3.000 ataúdes de cartón corrugado./ AFP

La Asociación de Cartoneros de Ecuador donó al Gobierno 3.000 ataúdes de cartón corrugado./ AFP

Para mitigar este problema, la Asociación de Cartoneros de Ecuador donó al Gobierno 3.000 ataúdes de cartón corrugado para las sepulturas. Ya se están usando en los sepelios que se realizan en el camposanto Parques de La Paz.

Allí, al menos 150 personas han sido enterradas en tumbas unipersonales y otras 50 serán enterradas este lunes. En los posteriores días se realizarán 100 inhumaciones diarias. El Municipio de Guayaquil también recibió del gremio de cartoneros, una donación de 1.000 ataúdes, que se empezó a entregar a los deudos que los requieran.

Coronavirus en Ecuador



Infografía: Clarín

Ninguna funeraria cuenta con ataúdes de madera en Guayaquil y conseguir uno, que usualmente cuesta unos 400 dólares, puede implicar desembolsar 800 y hasta mil dólares, narró un deudo a El Comercio.

La Federación de Funerarias de Guayaquil confirmó al periódico que la masiva demanda de cofres desbordó la capacidad de las funerarias. Los ataúdes de cartón se han convertido en la opción obligada en medio del dolor, son más ecológicos que las bolsas de plástico y cuestan 250 dólares, bastante menos que uno de madera.

Empleados municipales de Guayaquil reciben la donación de cajones de cartón. / AFP

Empleados municipales de Guayaquil reciben la donación de cajones de cartón. / AFP

Guayaquil vive una emergencia en donde todos los días mueren unas 250 personas y, según las autoridades locales, si se suman todos los fallecidos en esa localidad el número triplica los fallecidos en el terremoto de Manabí y Esmeraldas de 2016.

El organismo que recoge los cuerpos de fallecidos, desde el pasado 23 de marzo hasta el sábado 4 de abril, retiró 1.350 cadáveres en domicilios y en hospitales públicos por distintas enfermedades, incluyendo casos confirmados y con sospechas de Covid-19.

Un familiar de un fallecido llora a las afueras del cementerio Jardines de la Esperanza, este domingo en Guayaquil (Ecuador)./ EFE

Un familiar de un fallecido llora a las afueras del cementerio Jardines de la Esperanza, este domingo en Guayaquil (Ecuador)./ EFE

Pero, encima, la situación en los próximos meses podría agravarse, ya que el Gobierno estima que las víctimas por coronavirus pueden subir a 2.500. El colapso de cuerpos no solo se concentra en las casas y en los cementerios, pues la identificación de los cadáveres en las morgues de hospitales también registra atrasos, con cuerpos apilados.

Pero no sólo los muertos generan colapso, los enfermos por coronavirus, también.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Ecuador: en Guayaquil, la gente sigue viviendo entre sus muertos y en la morgue “el olor es desesperante”

El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, informó que 250 médicos de áreas rurales de la provincia de Guayas serán desplazados a Guayaquil para cubrir la emergencia y atender a los pacientes.

Además, otros 100 doctores que se inscribieron en la convocatoria que abrió el Gobierno esta semana irán a los hospitales de Guasmo Sur y Monte Sinaí, en la misma región.

La crisis quedó reflejada en un caso dramático conocido este lunes. La desesperación llevó a un hombre de 84 años a quitarse la vida de madrugada, cubriéndose con una manta, rociada en combustible y prendiéndose fuego, tras haber perdido a un hijo en la pandemia.

ANSA

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Guayaquil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el titular de la UIA confirmó que “se viene una liberación por etapas de la cuarentena”

Next Post

Coronavirus en la Argentina: María Sol Alfano, la agente del cuerpo de tránsito que controla uno de los accesos a la Ciudad

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en la Argentina: María Sol Alfano, la agente del cuerpo de tránsito que controla uno de los accesos a la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In