• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Uruguay: detectan más de 80 infectados en un crucero australiano anclado en Montevideo

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 80 personas a bordo de un crucero australiano, amarrado en Montevideo, tienen coronavirus, según un comunicado de la empresa que opera el buque difundido este lunes.

“De los 126 resultados que se procesaron hasta la fecha de casos sospechosos: 81 pasajeros/personal/tripulantes dieron positivo para covid-19”, señaló la firma australiana Aurora Expeditions, al tiempo que indicó que todavía quedan 90 resultados pendientes, los cuales se conocerán entre las próximas 12 y 24 horas.

Desde el Ministerio de Salud Pública uruguayo (MSP), una fuente dijo a la AFP que “por lo menos 60” de las 216 personas que viajan a bordo del buque, llamado Greg Mortimer, dieron positivo al coronavirus, pero reconoció que es probable que la cifra aumente, es que durante esta madrugada se procesaban más tests de diagnóstico.

Mirá también

Coronavirus en Uruguay: confirmaron la quinta muerte y son 386 las personas infectadas
Mirá también

Coronavirus en Uruguay: confirmaron la quinta muerte y son 386 las personas infectadas

Hasta ahora, el gobierno uruguayo permitió descender a seis pacientes con “riesgo de vida”. Según medios locales, se trata de tres australianos, dos filipinos y una británica. Pero el resto de los pasajeros y tripulación siguen confinados en el barco anclado a 20 km del puerto de Montevideo desde hace casi diez días.

En el marco de la tradición de la ayuda humanitaria del Uruguay, el equipo de salud brindó asistencia a las personas a bordo de buque Greg Mortimer, que se encuentra en aguas territoriales, utilizando el equipo de bioseguridad correspondiente. pic.twitter.com/hcXGcS7NxX

— MSP – Uruguay (@MSPUruguay) April 5, 2020

“Sabemos que hay un porcentaje relativamente elevado de personas infectadas, pero solamente seis requirieron ser trasladadas a hospitales de Montevideo porque corrían riesgo de vida”, aseguró el canciller uruguayo Ernesto Talvi el domingo por la noche en declaraciones al canal 10 local.

Así trasladaban a una de las pasajeras infectadas en el crucero australiano. Foto: AFP

Así trasladaban a una de las pasajeras infectadas en el crucero australiano. Foto: AFP

Para el resto, “no portadores de coronavirus, asintomáticos o con síntomas leves”, el gobierno evalúa crear “un corredor humanitario” que les permita abordar un avión rumbo a Australia.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: aplican un protocolo para controlar a los barcos que lleguen al Puerto de Buenos Aires
Mirá también

Coronavirus en Argentina: aplican un protocolo para controlar a los barcos que lleguen al Puerto de Buenos Aires

“Estamos en conversaciones con el gobierno australiano para tratar de que este vuelo pudiera realizarse de la manera más rápida posible”, dijo.

La mayoría de los pasajeros a bordo son australianos, ingleses y neozelandeses y quedaron embarcados mar adentro luego de que el MSP y la Cancillería les negaran el permiso para desembarcar.

? AHORA: Lancha “Isla de Flores evacuó con éxito una tercer pasajera británica del crucero “Greg Mortimer” con neumonía en ambos pulmones y síntomas de COVID-19. Fue trasladada al H. Británico ⚓️?? pic.twitter.com/G0TH9WupKs

— Armada Uruguay (@Armada_Uruguay) April 4, 2020

No obstante, el gobierno envió el domingo al crucero a un grupo de médicos y personal de laboratorio uruguayos para realizar los hisopados y brindar asistencia médica a quienes lo requirieran.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: atraca en Florida el crucero MS Zaandam con cuatro muertos y cientos de contagiados
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: atraca en Florida el crucero MS Zaandam con cuatro muertos y cientos de contagiados

Sebastián Yancev, uno de los 21 profesionales de la salud que asistió al buque, explicó este lunes que la alta tasa de contagio en su interior podría deberse a errores en las primeras medidas tomadas por el crucero, como aislar a grupos de personas entre quienes había pacientes asintomáticos.

“Cuando abríamos las puertas de los camarotes teníamos personas que eran negativas con pacientes que a la larga fueron positivos, esa fue nuestra primera sorpresa”, declaró el médico al Canal 4 de Montevideo.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el piloto de Aerolíneas que hizo el primer vuelo con repatriados desde Europa
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el piloto de Aerolíneas que hizo el primer vuelo con repatriados desde Europa

Dadas las condiciones cerradas de los camarotes, “ya asumimos que si bien esas personas eran negativas, la posibilidad de que desarrollen los síntomas es altísima”.

En cuanto al primer foco de contagio, Yancev opinó que es probable que se manifestara en Ushuaia, desde la cual el buque zarpó el 15 de marzo.

“Parece que la tripulación en Ushuaia tuvo un descanso. Ellos mismos presumen que (el contagio) pudo haber sido en ese momento, porque en Ushuaia hay mucho trasbordo de pasajeros de muchas nacionalidades a diferentes buques”.

En tanto, Karina Rando, médica del equipo de coordinación del MSP, explicó que de ahora en más el seguimiento de los positivos se hará a distancia. “Cada paciente tiene en su celular el número telefónico al cual se tiene que comunicar si tiene algunos signos de alarma”, declaró a la prensa.

“Hay muchos pacientes mayores de 70 años, algunos de ellos tienen comorbilidades, enfermedades cardíacas, pulmonares. Esos pacientes pueden descompensarse mañana aunque hoy los hayamos visto bien”, añadió.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Uruguay

  • Pandemia

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Kicillof aseguró que el sistema de salud “no está colapsado” y cuenta con 1.100 camas adicionales

Next Post

Joaquín Sabina reapareció en público para aplaudir a los médicos desde su balcón

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Next Post

Joaquín Sabina reapareció en público para aplaudir a los médicos desde su balcón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In