• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Eduardo Duhalde, sin filtro: defendió a los empresarios, pidió no pagar la deuda y que el Congreso sesione “en el Luna Park”

6 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Duhalde reapareció en medio de la crisis por el coronavirus en Argentina y respaldó las decisiones que tomó Alberto Fernández, aunque apuntó a los diputados y senadores por no sesionar,

pidió no pagar la deuda y defendió a los empresarios.

El ex presidente, quien pese a la pandemia continúa visitando al mandatario en la Quinta de Olivos, respaldó a la clase empresario, diferenciándose de las propuestas del kirchnerismo para cobrar impuestos extraordinarios a las grandes fortunas de la Argentina y así financiar al Estado en la crisis económica agravada por los efectos de la cuarentena.

“No estoy de acuerdo cuando no se advierte que los grandes empresarios son imprescindibles en el país. No conozco ningún país importante que le vaya bien sin grandes empresarios. Acá siempre se los ha tratado de criticar”, expresó en diálogo con radio CNN.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Con aval de Cristina Kirchner, impulsan un impuesto extraordinario a las “grandes fortunas” de empresas y personas

Y pidió “no buscarle problemitas” a los grandes empresarios, debido a su relevancia en la cadena productiva. “Hay que protegerlos. No condenarlos y perseguirlos”, enfatizó.

Las declaraciones del ex mandatario se contraponen a los proyectos que el ala dura K enviará a Diputados para que tributen quienes entraron al blanqueo de 2017, pero también exportadoras, cadenas de supermercados y todas las “grandes corporaciones”.

Días atrás, en medio de las tensiones que el Gobierno atravesó con empresarios y con el titular de Techint Paolo Rocca, en particular, el ex mandatario pasó por Olivos y consideró que los dueños de las empresas deben ser aliados del Ejecutivo. Ahora volvió a defender al empresario y destacó los aportes al “ADN productivo del país” de Franco Macri y Amalita Fortabat.

Mirá también

El día después de la cuarentena: soluciones creativas para un desarrollo territorial equilibrado
Mirá también

El día después de la cuarentena: soluciones creativas para un desarrollo territorial equilibrado

Duhalde también recordó su gestión pos Crisis de 2001, donde destacó la coalición con Raúl Alfonsín y la decisión de decirle al Fondo Monetario Internacional y a los acreedores internacionales “que no íbamos a pagar”.

“No sé por qué hay tanto interés en pagar. El mundo cambia totalmente. No se va a poder pagar y cuando no se puede hay que empezar a decir la vedad y no perder el tiempo”, expresó. La deuda con el FMI es otra de las preocupaciones del actual Gobierno, mientras el país se encuentra en cuarentena y la economía está paralizada.

Al ser consultado respecto a si el país al no pagar entraría en default, Duhalde respondió: “Puede entrar. ¿Pero usted sabe algún país que no haya salido del default en el que entró?Siempre se sale. Es como las pestes o las lluvias, vienen y se van”. 

Mirá también

Eduardo Duhalde visitó a Alberto Fernández y le recomendó "ordenar la escala salarial" de los políticos
Mirá también

Eduardo Duhalde visitó a Alberto Fernández y le recomendó “ordenar la escala salarial” de los políticos

Finalmente, el ex presidente criticó duramente la parálisis del Parlamento. Y contó que dialogó con Mario Negri y Sergio Massa, quienes están de acuerdo con que el Congreso vuelva a funcionar. “Los legisladores tienen que dar el ejemplo de que hay que poner en marcha el país”, afirmó en diálogo con radio CNN. Y agregó: “Yo le decía al Presidente: ‘Que vayan al Luna Park, están uno a veinte metros de otro’. No deberían dejar de funcionar”.

Además, señaló que aquellos legisladores mayores de edad que “no quieren o no pueden” ir a sesionar deberían renunciar a sus cargos. “Todos tienen que ponerse al hombro al país y no pueden mezquinar quienes han sido elegidos para que trabajen en estos momentos”, enfatizó,

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Eduardo Duhalde

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las ventas de la automotriz BMW cayeron más de 20% interanual en el primer trimestre

Next Post

Coronavirus en Argentina: Casación recibió 109 pedidos de prisión domiciliaria y excarcelaciones; el 70% fue rechazado

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Casación recibió 109 pedidos de prisión domiciliaria y excarcelaciones; el 70% fue rechazado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In