• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Roberto Chuit: “Si Argentina no hacía nada, el virus iba a seguir un crecimiento exponencial”

6 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Roberto Chuit: “Brasil muestra una curva muy parecida a la de Italia y España”
Covid-19 en Argentina: “No estaría bajando con la velocidad esperada”
Roberto Chuit: “Los problemas

económicos son inminentes porque hay que vacunar prácticamente a la humanidad”

El director del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de Argentina, Roberto Chuit, cree que el país todavía tiene chances de convertirse en un “caso de éxito” en la lucha mundial contra la pandemia del coronavirus SARS-Cov2, y que afirmarlo no es solo una consigna política. Para ejemplificar, comparó a nuestro país con sus vecinos: “Argentina está encima de los mil casos. En igual período, Brasil llegó casi a los 3 mil casos, número similar al de Chile, que llegó también prácticamente a los 3 mil casos. España estaba cerca de 30 mil”.

En una entrevista exclusiva que concedió a Jorge Fontevecchia para su programa Periodismo Puro, el epidemiólogo destacó que la cifra baja de fallecidos por el coronavirus, en comparación con sus vecinos, con Italia y con España, es “el resultado de la cuarentena”. Se debe, especialmente, al “tiempo adecuado en el cual se implementó la cuarentena”. “Con los chicos en edad escolar, inicial, primaria, secundaria y universitaria, se saca de la circulación aproximadamente al 25% de la población. Allí ya se tiene un impacto en lo que es el distanciamiento social”, explicó.

Al decretar el aislamiento obligatorio con excepciones de personas ligadas a actividades esenciales, “el Presidente aísla o saca de una circulación diaria aproximadamente al 50% de la población”, remarcó Chuit. “Por supuesto que este impacto esperado no es inmediato”, explicó. “Se sabe que en un altísimo porcentaje de los pacientes se presentan los síntomas a los cinco o seis días. Un porcentaje menor puede llegar a presentarlo a los 14 días y otro aún más pequeño tarda un poco más de ese tiempo. Para ver ese impacto fuerte, tendríamos que esperar por lo menos 14 días. Se necesitan entre cinco y siete días para empezar a ver este posible impacto”.

Chuit respondió afirmativamente al ser consultado sobre si el coronavirus hubiera tenido en Argentina el impacto que tuvo en España o Corea del Sur si no se establecía la cuarentena. “Tratamos de imitar llegar a un nivel de transmisión como los que tenían Corea o los países asiáticos que tuvieron intervenciones efectivas”, explicó.

Leé acá la entrevista completa

Previous Post

Por la pandemia del coronavirus, el Gobierno posterga hasta 2021 pagos de la deuda

Next Post

El gobierno provincial promueve una reforma educativa con nuevas carreras en el nivel superior

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post
El gobierno provincial promueve una reforma educativa con nuevas carreras en el nivel superior

El gobierno provincial promueve una reforma educativa con nuevas carreras en el nivel superior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In