• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: argentinos varados en Perú denuncian que el Gobierno priorizó a otros y los abandonó

7 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La desesperación de muchos turistas argentinos en el exterior los ha llevado a utilizar todos los contactos políticos y las redes sociales para hacer visible el reclamo de regresar a

casa en medio de la pandemia de coronavirus​. Los que están en Perú aseguran sentirse amenazados por las medidas estrictas del presidente Martín Vizcarra. Y ahora dicen haber sido postergados por el Gobierno argentino, que tiene otras prioridades para repatriar a los varados.

El sábado, el presidente Alberto Fernández le envió un audio a una compatriota prometiéndole ayuda para los que están en el norte del Perú. “Hola Anabella. ¿Cómo te va? Ahí ya hablé con el Consulado y necesito que me mandes el lugar exacto dónde están, qué personas son, cuántos son, quién necesita medicamentos, y qué problemas tienen para ver cómo los resolvemos del Consulado. Pasame esos datos que yo me estoy ocupando”, dice el jefe de Estado.

Al día siguiente, comenzaron a moverse los hilos de una posible repatriación de los 205 argentinos en las playas incaica: “Necesitamos que completen sus datos en una nueva lista”, informó la embajada con sede en Lima, a través de Facebook, a los que estaban en Máncora y Ñuro.

Esa misma jornada sus compatriotas del grupo de 145 varados en Cusco (la ciudad cercana al Machu Pichu) compartían una carta en la que aseguraban que el Gobierno argentino “les había prometido enviar los aviones Hércules” el domingo 5 de abril y que, a pocas horas de la salida, se enteraban que “la prioridad” serían los varados del norte.

El contexto del aislamiento en Perú, muy estricto y militarizado, genera la mayor angustia de los varados. “Hay toque de queda desde las 18, días alternados entre hombres y mujeres para salir a comprar y la orden de restricción total para circular en estos cuatro días de Semana Santa, con carta blanca a los policías para matar al que incumple el las medidas”, explican los argentinos en Cusco.

Sin embargo, la urgencia para las autoridades consulares está ahora en otro país vecino, Ecuador: “Hay que traer a los argentinos que están en Guayaquil y mientras tanto asistir y contener a los que permanecen en Perú”, le dijo a Clarín Carlos “Chacho” Álvarez, quien está en contacto con muchos varados y espera el decreto presidencial para cumplir su oficio de embajador en Perú.

La jefa de misión de la Embajada en Perú, Mónica García, explicó la confusión de algunos compatriotas: “Nunca dijimos fecha alguna de repatriación. Quieren un compromiso de fecha de retorno, pero el mío está con ellos. Los estamos acompañando, aunque no podemos comprometernos con una fecha”.

Mirá también

Coronavirus: la puja entre Cancillería, Salud y Economía por los argentinos varados en el exterior
Mirá también

Coronavirus: la puja entre Cancillería, Salud y Economía por los argentinos varados en el exterior

Entre las prioridades por las condiciones precarias de los turistas, la funcionaria mencionó que habrá que repatriar argentinos del norte de Perú (posiblemente a través del aeropuerto de Piura), luego Cusco y después “desagotar” Lima, donde quedan cerca de 800 argentinos.

En cada avión Hércules entran unas 75 personas. Se establece un orden de prioridades por el riesgo en la salud del pasajero y quienes primero tenían programado su viaje de vuelta. Desde el 16 de marzo están prohibidos todos los vuelos comerciales y los traslados entre ciudades en Perú.

Alberto al teléfono

Anabella Suárez, la argentina que recibió el mensaje presidencial, es de la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, y está en un hostel de El Ñuro, una de las localidades costeras del norte peruano que tiene un reservorio de tortugas gigantes.

La mujer consiguió armar una lista con las necesidades como le pidió el Presidente y hasta logró que le enviaran su medicación para la tiroides, a través de una gestión entre la Cancillería y la Policía peruana.

Pero más allá de que dos decretos presidenciales (313 y 331) ordenaron asistir a los argentinos en el exterior, varados por el coronavirus, Anabella tuvo que cubrir el costo de los medicamentos y los gastos que genera en su estadía en Perú.

Mirá también

Coronavirus: atrapados en camarotes sin ventanas, la odisea de 12 argentinos en un crucero donde hubo 4 muertos
Mirá también

Coronavirus: atrapados en camarotes sin ventanas, la odisea de 12 argentinos en un crucero donde hubo 4 muertos

La responsable de la Embajada en Perú detalló que hay cuatro sectores donde están concentrados los argentinos que piden volver: Lima, Cusco, Arequipa e Iquitos, en la selva amazónica.

“Aún quedan muchos turistas argentinos esperando, a los que se han sumado los que fueron a trabajar y se quedaron sin empleo y los mochileros que se fueron a recorrer Latinoamérica, sin vuelo de vuelta confirmado, todos quieren regresar a casa”, cuenta García.

Entre los varados en Cusco que no han podido regresar está Martín. Es el primer argentino que logró tener una comunicación directa con el presidente: “ Quedate tranquilo que los vamos a ir a buscar con un avión de Aerolíneas“, le prometió Alberto Fernández en un cruce telefónico en el programa radial “Perros de la Calle“, de Andy Kusnetzoff. La comunicación fue el 17 de marzo y Martín, junto a otros 145 argentinos, continúa varado en la ciudad de casi 3.400 metros sobre el nivel del mar.

Mirá también

Llegaron al país 270 argentinos que estaban varados en Cancún
Mirá también

Llegaron al país 270 argentinos que estaban varados en Cancún

A este contexto se ha sumado el inconveniente de que muchos hoteles están cerrando: “Antes del lunes tenemos que ubicar a muchas personas, estamos consiguiendo lugares en iglesias y albergues comunitarios para que puedan trasladarlos”, explicó García. Y aclaró que solo se asiste con alimentos y dinero que a los que realmente demuestren que no tienen recursos para subsistir.

Las gestiones de los varados no se circunscriben a las redes sociales. Hay una familia mendocina en Máncora que hace ocho días presentó la primera demanda judicial contra el Gobierno nacional y demanda la urgencia de ser repatriada y manutención ante el riesgo de enfermarse en el exterior y no contar con un sistema de salud que responda.

Sin embargo, la respuesta de la Justicia Federal ha sido lenta. “El juez Walter Bento ha dilatado la resolución de nuestro amparo con una traba difícil de subsanar: que los abogados notifiquen la Casa Rosada para que dé un informe, en lo que pareciera intentar dilatar la respuesta”, dijo Juan Carlos Albornoz, el mendocino que recurrió a la Justicia.

Mirá también

Un grupo de 150 argentinos quedó varado en Salvador de Bahía: angustia, amenazas y dinero que se acaba
Mirá también

Un grupo de 150 argentinos quedó varado en Salvador de Bahía: angustia, amenazas y dinero que se acaba

Otro mendocino, Gonzalo Merino, quien ha quedado en Cusco junto a su novia, describe: “Llevamos 22 días encerrados. En este hostal había personas de Canadá, Chile, Francia, Paraguay y Suiza, todos retornaron ya a sus hogares, sólo quedamos nosotros”.

En un comunicado conjunto, los argentinos en Cusco señalaron: “Todas la comunicaciones que hemos recibido han sido de manera informal a través de tres vuelos de repatriación. Para cada uno de ellos, la Embajada Argentina en Perú recién lo comunicaba oficialmente. El cuarto y último vuelo se haría el domingo 5 de abril (día 21 de cuarentena en este país) y todos, ilusionados esperamos el sábado la comunicación oficial, la cual nunca llegó”.

“Tampoco recibimos respuesta el domingo y hoy lunes nos comunican ‘extraoficialmente’, a través de la ministra Mónica García, que esta semana no habrá ninguna repatriación desde Cusco hacia Argentina. Hemos sido más que pacientes con la espera, consideramos que es momento de tener una respuesta certera sobre nuestro regreso a casa”, concluyeron.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Perú

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Turismo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Andrew Lloyd Webber libera sus obras online y propone un Karaoke muy especial

Next Post

Una calificadora de riesgo dice que Argentina está en “default selectivo”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Una calificadora de riesgo dice que Argentina está en "default selectivo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In