• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: autorizan a detenidos en comisarias a usar celulares durante la cuarentena

7 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que Carolina Píparo denunció amenazas del asesino de su hijo y familiares de víctimas rechazaron que los presostengan beneficios durante la pandemia de coronavirus, la Justicia autorizó el

uso de teléfonos celulares por parte de presos que están alojados en comisarías. 

El Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires autorizó el uso de teléfonos a los detenidos en las comisarías bonaerenses para que se comuniquen con sus familiares durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el coronavirus, informó una fuente judicial a la agencia de noticias Télam.

El vocero detalló que la resolución la adoptó el vicepresidente del Tribunal, Víctor Violini, el mismo que había habilitado la utilización de celulares a los presos alojados en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Justicia pide informes a Facebook por las amenazas a Carolina Píparo
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Justicia pide informes a Facebook por las amenazas a Carolina Píparo

La decisión de Violini surgió a partir de un pedido del Defensor del Tribunal, Mario Coriolano, quien solicitó la autorización para que se extienda ahora ese reclamo a los detenidos en comisarías de la provincia de Buenos Aires.

El juez Violini resolvió “autorizar el uso de telefonía celular por parte de las personas detenidas en comisarías y dependencias del Ministerio de Seguridad de la provincia, durante el período que subsista la situación de pandemia y la vigencia del aislamiento”.

Además, dispuso que el Ministerio de Seguridad provincial instrumente “un protocolo normativo para la implementación” de los celulares, “de modo que asegure la comunicación de los internos con sus familiares, sin acceso a las redes sociales”.

Mirá también

Coronavirus: familiares de víctimas rechazan que los presos sean beneficiados con prisión domiciliaria y uso de celulares por la pandemia
Mirá también

Coronavirus: familiares de víctimas rechazan que los presos sean beneficiados con prisión domiciliaria y uso de celulares por la pandemia

Una fuente judicial explicó que el protocolo de uso de celulares en comisarías es diferente al de las cárceles, ya que se dispuso que los teléfonos que utilicen los detenidos “los tendrá el comisario o un oficial que designe cada dependencia”. “Ese funcionario los reparte en un horario determinado para que hablen y por un tiempo determinado, y luego pasan por la celda y los retiran”, graficó.

Precisó que esa es la diferencia con los que están alojados en cárceles en los que el protocolo del Servicio Penitenciario permite que los registren y se los entreguen a los presos.

Mirá también

Inestable y "maníaco depresivo": quién es el preso que amenazó a Carolina Píparo
Mirá también

Inestable y “maníaco depresivo”: quién es el preso que amenazó a Carolina Píparo

Voceros del SPB aseguraron que desde que entró en vigencia la autorización del uso de celulares en las cárceles se registraron oficialmente unos 3.000 teléfonos, aunque “la cantidad crece día a día”.

En las cárceles, “los equipos son llevados por los familiares de los detenidos y registrados a nombre del interno que lo requirió, siendo responsable de las comunicaciones realizadas”. Fuentes judiciales estiman que en las comisarias de la Provincia se encuentran alojados más de 4000 detenidos.

Fuente: agencias.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Carolina Píparo

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en América: la OPS alerta sobre la rápida expansión de la pandemia por el continente

Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo será la vuelta al trabajo del personal doméstico

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo será la vuelta al trabajo del personal doméstico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In