• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cómo es la fórmula que un gobernador le lleva a Alberto Fernández para salir de la cuarentena

7 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El “paper” tiene 16 puntos y aparece como una receta para salir de aislamiento total y entrar, a partir del lunes 13 de abril, en una etapa de aislamiento flexible, de

cuarentena light.

Lo escribió el gobernador del Chaco Jorge Capitanich y se lo envió al presidente Alberto Fernández. El texto sugiere una serie de medidas para salir, de manera gradual y controlada, de la cuarentena a partir del lunes próximo.

El “modelo Capitanich” propone retomar las actividades comerciales e industriales con protocolos rígidos, suspender las clases hasta fin de abril con posibilidad de extensión hasta julio y mantener la prohibición de apertura de lugares de esparcimiento hasta mediados de mayo.

Mirá también

Antes de la pandemia de coronavirus, la industria cayó 0,8%
Mirá también

Antes de la pandemia de coronavirus, la industria cayó 0,8%

El Gobierno lo sometió a análisis como otras recomendaciones y forma parte del menú que Fernández y su equipo repasan desde la semana pasada cuando, como contó Clarín, se empezó a proyectar una salida programada y gradual del aislamiento social obligatorio y preventivo.

Los puntos salientes de la propuesta de Capitanich son los siguientes:

Educación. Suspender las clases hasta el 30 de abril con la perspectiva cierta de suspender hasta el 30 de junio si es necesario con sustitución de clases por vía de educación digital para casos y lugares específicos de circulación viral”, propone el texto.

Circulación. Que a partir del 13 de abril, haya limitación de circulación de motos y vehículos según el número de patentes para restringir el número de personas en las calles.

Mirá también

Tras el escándalo por los sobreprecios, echaron al encargado de comprar los fideos y el aceite
Mirá también

Tras el escándalo por los sobreprecios, echaron al encargado de comprar los fideos y el aceite

Muestreos. El gobernador propone impulsar un programa nacional, provincia por provincia y en lo posible municipio por municipio, un sistema de test de coronavirus con un “protocolo unificado bajo la supervisión del Instituto Malbrán ampliando las muestras en cada provincia con el mismo propósito a los efectos de implementar un cordón preventivo de circulación viral”.

Comercio e industria. De acuerdo al muestreo anterior, Capitanich recomienda la reapertura de “industrias, comercio, bares, restaurantes, hotelería y demás actividades” de manera restringida y con un estricto control de protocolos y circulación, en aquellos lugares donde se registre bajo índice de casos. 

Transporte. Reactivar el sistema de transporte urbano e interurbano en todas las modalidades (avión, colectivos) como así también el transporte de cargas, pero teniendo en cuenta indicadores de casos registrados y circulación del virus en la zona específica, por provincia

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: así convierten a Tecnópolis en el hospital de campaña más grande del país

Grupos de riesgo. El gobernador plantea que hay que “mantener el licenciamiento obligatorio para grupos o factores de riesgo hasta una fecha cierta de ratificación de evidencias por parte del Comité de Expertos y recomendaciones internacionales respecto a la evolución del número de casos”. Es decir; hasta nuevo aviso.

Vacunas. Que el Estado garantice durante abril y mayo las 13.6 millones de dosis de vacunas antigripales. 

Home office. Mantener el sistema de licenciamiento obligatorio y sustitución de trámite por vía digital con derivación de actividades a los hogares de los trabajadores.

Fronteras. A partir del 30 de abril, disponer la apertura de circulación de fronteras “con control estricto de personas”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: científicos del Malbrán descifraron el genoma del Covid-19 local, clave para el desarrollo de una vacuna
Mirá también

Coronavirus en Argentina: científicos del Malbrán descifraron el genoma del Covid-19 local, clave para el desarrollo de una vacuna

Fumigar. Montar un “cordón sanitario con fumigaciones diarias en lugares de aglomeración” como cajeros, supermercados y demás comercios.

Espectáculos. Mantener la suspensión de espectáculos masivos hasta el 17 de mayo (incluye teatro, cine, recitales, deportes) con posibilidad de prórroga hasta fin del mes de mayo con la persistencia de casos. “Lo razonable es fijar un nuevo calendario para inicio de actividades en el mes de agosto para los torneos interrumpidos y continuar los actuales en esta etapa en tanto resulten aceptables y razonables realizarlos”, recomienda el “paper” de Capitanich.

Medicina. Potenciar la agenda digital para la telemedicina a través de un sistema de financiamiento con organismos multilaterales de crédito para la ejecución de una agenda digital que sirva para la educación y hasta “el seguimiento electrónico de pacientes en el sector público, telemedicina”.

Paritarias. Un acuerdo para para el “sostenimiento de salarios en esta etapa y control de precios máximos para evitar estampida inflacionaria conjuntamente con regulación de precios de tarifas”.

Fondos. Un piso de garantiza de coparticipación para que provincias y municipios cubran gastos en abril y mayo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Jorge Capitanich

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La actividad industrial bajó 0,8% en febrero y la construcción, 22,1% internanual

Next Post

Coronavirus en América: la OPS alerta sobre la rápida expansión de la pandemia por el continente

Related Posts

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en América: la OPS alerta sobre la rápida expansión de la pandemia por el continente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In