• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cómo será la vuelta al trabajo del personal doméstico

7 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno analiza cómo ir flexibilizando la cuarentena, a partir de la próxima semana, cuando finaliza la cuarentena establecida por el presidente Alberto Fernández. La idea que están analizando los funcionarios

del Ministerio de Trabajo sería que a partir del próximo lunes 13 ya puedan volver las personas que trabajan “sin retiro” o con una jornada laboral extendida; pero no las que lo hacen con la modalidad “por horas”, para evitar la rotación, o que tengan 60 años o más.

Durante la cuarentena sólo pueden trabajar como personal doméstico los menores de 60 años, que “deban asistir a otras con discapacidad, a personas mayores, a niños, a niñas y a adolescentes”, según estableció el Decreto 297 que dictó el Gobierno. Se trata de una de las cinco categorías en que está contemplado el trabajo del personal doméstico en el Ministerio de Trabajo.

Mirá también

Tras el escándalo por los sobreprecios, echaron al encargado de comprar los fideos y el aceite
Mirá también

Tras el escándalo por los sobreprecios, echaron al encargado de comprar los fideos y el aceite

De las otras cuatro categorías, a partir del lunes podrían volver los que están contemplados en las 1 y 3, que son los “supervisores de tareas del hogar” y los “caseros”. Pero en líneas generales, el objetivo es que vuelvan al trabajo aquellas personas que duermen en las casas adonde van a trabajar o que están ahí más de 30 horas semanales, que no van rotando por diferentes casas, siempre y cuando tengan menos de 60 años, que es uno de los grupos de riesgo de la pandemia de coronavirus.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: así convierten a Tecnópolis en el hospital de campaña más grande del país

Uno de los puntos conflictivos, que todavía no tiene respuesta, es qué pasaría con aquellas personas que tengan hijos en edad escolar, ya que no podrían cumplir con su jornada laboral. Más allá de cómo resuelva estas cuestiones el Gobierno en los próximos días, el empleador tiene la obligación de pagar todos estos días como si la persona hubiera ido a trabajar, con un incremento del 5% en marzo, para los sueldos de febrero, y otro 5% en mayo, correspondiente al mes de abril. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: autorizan a detenidos en comisarias a usar celulares durante la cuarentena

Next Post

Un tribunal de Ecuador condenó a Rafael Correa a ocho años por corrupción

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Un tribunal de Ecuador condenó a Rafael Correa a ocho años por corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In