• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: las medidas que toman los canales para llevar invitados al estudio

7 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La televisión argentina está en su mejor momento de los últimos 20 años, hablando de servicio, puntualmente. Y no es casualidad. Sencillamente se hizo cargo. Desterró aquel rancio concepto de ‘caja

boba’, le hizo frente a los que la desprecian en nombre del streaming (una rivalidad insostenible, porque son servicios complementarios), se fortaleció en la tarea de la información y el entretenimiento, en celdas conceptuales bien diferenciadas en esta etapa de pandemia, y salió a bancar la parada con responsabilidad.

Por eso creció el encendido, por eso los canales de aire subieron sus marcas. Pero para llegar a ese resultado hubo que barajar y dar de nuevo, y la mayoría de los programa ya no es lo que era.

El famoso punto de encuentro de PH, el ciclo de entrevistas que conduce Andy Kusnetzoff los sábados a la noche por Telefe, es más virtual que físico. El encuentro se da desde la imaginación del espectador al ver que en pantallas verticales y segmentadas cada “invitado” da un supuesto paso al frente porque adhiere a la consigna. Se lo ve solito a Andy en un estudio invadido por la tecnología.

Antes de colocar los sillones en el estudio de La Corte para que Mariana Fabbiani entrevista al ministro Ginés gonzález García se midió la distancia. Esto ocurrió el domingo, en "Unidos por Argentina".

Antes de colocar los sillones en el estudio de La Corte para que Mariana Fabbiani entrevista al ministro Ginés gonzález García se midió la distancia. Esto ocurrió el domingo, en “Unidos por Argentina”.

A esa hora, por El Trece, Juana Viale conduce las cenas emblemáticas de su abuela (La noche de Mirtha), pero en este caso la producción sí quiso hacerlo con los invitados en el estudio. Tanto ese envío como Almorzando con Mirtha Legrand (los domingos a las 13) se graban el sábado a la tarde, en Estudio Mayor (Palermo), respetando al pie de la letra todas las recomendaciones y las medidas estrictas del canal. La cantidad de comensales se redujo de 6 a 4, para poder separar las sillas (por momentos de metro y 20).

En cuanto al edificio de El Trece, en Constitución, al ingresar se le toma la temperatura a todos, se le entrega un par de guantes y un barbijo, que se descartan al salir. Hay alcohol en gel en todos los estudios y pasillos. Todos van maquillados desde sus casa. Sólo hay un maquillador por turno, disponible por si alguien necesita un retoque:en ese caso, se realiza con el kit y los accesorios personales de cada invitado o conductor.

Así conduce Andy, ahora, su programa de entrevistas. En modo distancia remota.

Así conduce Andy, ahora, su programa de entrevistas. En modo distancia remota.

En TN se realiza todo en vivo y, en El Trece, sólo los noticieros y los magazines Nosotros a la mañana y Los ángeles de la mañana. Y en todos los casos se cumple con el metro y medio o dos de distancia social sugerida y panelistas rotativos. Además, cada auricular está personalizado, lo mismo que los micrófonos. Y el vaso de agua ofrecido al conductor o entrevistado está etiquetado con nombre y apellido.

Crisis del
coronavirus
href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html”>

Prevención

Cómo y con qué desinfectar superficies

Síntomas

Qué es y cómo se contagia

Mapa

El avance de la pandemia en tiempo real

Cómo actúa

Qué le hace el coronavirus al cuerpo

Teléfonos

Dónde llamar en caso de duda

En el resto de los canales se toman medidas similares, todas acatando las recomendaciones de la OMS. “Yo llego al canal peinada y maquillada desde casa. Y me pongo en gel siempre que puedo y no nos saludamos de cerca. Redujimos al máximo la cantidad de gente en el estudio. Y hacemos las reuniones de producción afuera, respetando la distancia social”, explica Maju Lozano, conductora de Todas las tardes (a las 17.40, por Elnueve), magazine al que siempre va un médico para hablar del coronavirus. En Elnueve todos los envíos de magazines son en vivo.

“Nosotros tenemos un protocolo, consensuado con el Concejo Consultivo de Salud, formado por 15 médicos, 10 de ellos infectólogos. Y lo vamos actualizando permanentemente, en términos de higiene, prevención, y todo tipo de cuidados. Todos los cronistas de exterior ahora salen con tapaboca y gafas. Y tenemos muy implementado el home office como herramienta”, comparte Guillermo Lobo, periodista de TN especializado en ciencia.

Mirá también

Rating: cuánto midió Unidos por Argentina, el especial para recaudar fondos contra el coronavirus
Mirá también

Rating: cuánto midió Unidos por Argentina, el especial para recaudar fondos contra el coronavirus

En la mayoría de los magazines en vivo, como en Cortá por Lozano (Telefe), se utiliza el recurso del invitado para hablar sobre consejos y medidas preventivas. Este martes a la tarde, por ejemplo, el doctor Jorge Tartaglione enseña a hacer barbijos caseros.

La pandemia ha sacudido al mundo y, desde su rinconcito, la TV argentina ha sabido despabilarse a tiempo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Telefónica

  • El Trece

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

González García: “El barbijo tiene que ser usado por los que tienen riesgo específico”

Next Post

Coronavirus en Argentina: en la Ciudad se usan cada vez más barbijos aunque no son obligatorios

Related Posts

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel
Espectaculos

Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel

18 octubre, 2025
El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
Espectaculos

El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito

18 octubre, 2025
Espectaculos

El Festival de Cine de Mar Del Plata anunció los títulos de su nueva sección dedicada a series de todo el mundo

15 octubre, 2025
De qué murió Diane Keaton
Espectaculos

De qué murió Diane Keaton

11 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: en la Ciudad se usan cada vez más barbijos aunque no son obligatorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In