Cuarentena: noches de TV con clásicos del cine nacional

Una buena propuesta para hacer más llevadera la cuarentena por el coronavirus. Los lunes y martes, desde las 22, el Canal Volver presenta una nueva edición del ciclo Platea Volver y

emitirá algunas de las películas argentinas más valoradas por la crítica y el público.

Aquí, la lista de filmes que se emitirán a partir de este martes:

7 de abril: La venganza (1999). Con dirección de Juan Carlos Desanzo y protagonizada por Laura Novoa y Diego Torres.

Pablo, empleado en un laboratorio medicinal, recibe, de parte de dos corruptos directores, Paterson y Correa, un ascenso a gerente. Lo acepta. Con eso, el joven se convierte en yuppie. Pero rápidamente pasa a la categoría de militante por los derechos de los obreros tras la muerte de su tío sindicalista a manos de matones de la patronal, denunciando a los empresarios del rubro, lo que le trae graves consecuencias en su entorno.

El elenco de “Leonera”, en Cannes 2008.

13 de abril: Leonera (2008). En este caso, la dirección es de Pablo Trapero. Y los protagonistas son Martina Gusman, Elli Medeiros y Rodrigo Santoro.

Julia es una joven acusada del asesinato de su novio. Aunque las circunstancias del crimen no están claras, la joven va presa. Abatida, y con un embarazo en pleno proceso, deberá adaptarse a su nueva vida en la cárcel, donde nacerá su hijo Tomás.

La historia aborda la maternidad dentro del sistema penitenciario. Fue filmada en cárceles reales, como la de Olmos, Los Hornos, San Isidro y San Martín. La película fue parte de la competencia oficial del Festival de Cannes de 2008.

Sobre el título de esta producción, que contó con un presupuesto de un millón de dólares, Trapero señaló que, en Argentina, el término “leonera” significa “lugar de tránsito” y, por lo general, se utiliza para designar las zonas de las prisiones en las que los presos deben pasar para ser trasladados.

Mirá también
Mirá también

Un ciclo con los mejores documentales nacionales de los últimos años

Además, la leonera es una jaula en la que se tiene encerradas a las leonas cuando están por parir, algo que se detalla en la cárcel de mujeres donde termina Julia y tiene a su hijo.

14 de abril: La Mary (1974). Con dirección de Daniel Tinayre. Protagonizada por Susana Giménez y Carlos Monzón.

Mirá también
Mirá también

En una carta, Duffy dio más detalles de su violación y secuestro

Mary es una atractiva chica de barrio que conoce al Cholo, un joven apuesto y vigoroso con quien se casa. Al poco tiempo empiezan los problemas en la pareja. Sus tabúes, sus prejuicios y un deseo sexual desenfrenado van en aumento. Además, la tensión crece cuando ella predice una serie de fallecimientos en la familia de Cholo.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus: J.K. Rowling se recuperó y, a través de un médico, aportó algunos consejos

Monzón era un súper campeón de boxeo, pero no un actor, y entonces los productores contrataron a un profesional, Luis Medina Castro, para que doblara su voz. La película se estrenó el 8 de agosto de 1974 y hoy es considerada “de culto”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version