• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente destacó la nueva plataforma de Télam para detectar noticias falsas sobre coronavirus

7 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el lanzamiento de la plataforma Confiar, a través de la agencia de noticias Télam, y sostuvo que “evitar la infodemia y

las fake news también es una forma de cuidarnos” ante el coronavirus.

“Para aprender a detectar noticias falsas y combatir la desinformación durante la pandemia, la @AgenciaTelam lanzó la plataforma Confiar. Evitar la infodemia y las fake news también es una forma cuidarnos”, escribió el jefe del Estado en su cuenta de la red social Twitter.

Para aprender a detectar noticias falsas y combatir la desinformacin durante la pandemia, la @AgenciaTelam lanz la plataforma Confiar https://t.co/xACYchhlLx

Evitar la infodemia y las fake news tambin es una forma cuidarnos. pic.twitter.com/4lX2szcB55

— Alberto Fernndez (@alferdez) April 7, 2020

La Secretaría de Medios y Comunicación Pública, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, anunció el domingo pasado el lanzamiento de la plataforma Confiar, que busca “informar a los argentinos sobre las comunicaciones oficiales generadas desde el Gobierno nacional”.

La plataforma, desarrollada por la agencia nacional de noticias Télam, “tiene como objetivo controlar la infodemia (epidemia informativa) que invade con noticias poco confiables, maliciosas o falsas que aumentan el pánico, alimentan la angustia o promuevan conductas incorrectas”, señaló en un comunicado.

Por su parte, la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, destacó que “incluir un sitio dentro de la Agencia, dedicado a la verificación de la información, recurriendo a fuentes oficiales, datos, hechos, voces autorizadas e investigación científica, puede servir para mitigar la proliferación de fake news, a causa del desconocimiento, las incógnitas sobre el propio coronavirus e, incluso, los prejuicios”.

Télam desarrolló este espacio “por los riesgos que implica la mala información” y para, al mismo tiempo, “poder verificar los datos que circulan, brindando herramientas a los ciudadanos para detectar las noticias falsas o inciertas y despejar sus dudas a través de información veraz y chequeada”.

Llorente resaltó además que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acuñó el término infodemia para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su veloz propagación entre los ciudadanos y los medios, por lo cual “mal informar o desinformar en tales circunstancias pone en riesgo la salud a escala planetaria”.

A la plataforma se puede ingresar a través de www.telam.com.ar/infodemia, donde podrán encontrarse secciones como “Verdadero o Falso”, “Fake news” y “Caja de herramientas”.

El usuario también puede enviar su consulta o compartir una noticia que considera sospechosa a través de un canal de correo electrónico para que sea chequeada con los especialistas y expertos consultados, y luego compartida en la plataforma.

La Secretaría de Medios y Comunicación Pública enfatizó que la circulación de información falsa sobre el Covid-19 “perjudica a todos los argentinos, por lo que a través de esta plataforma, todos los ciudadanos podrán detectar las fake news antes de compartirlas en redes sociales y Whatsapp”.

Previous Post

Cronograma de vacunación antigripal

Next Post

Heller, sobre el proyecto de gravámenes: “Nadie perderá su condición de rico o muy rico”

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Next Post

Heller, sobre el proyecto de gravámenes: "Nadie perderá su condición de rico o muy rico"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In