• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández, de Pedro y Bauer recorrieron Centro Sanitario en Tecnópolis

7 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández y los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y de Cultura, Tristán Bauer; recorrieron hoy las instalaciones del Centro Sanitario Tecnópolis, donde

el gobierno montará un dispositivo que inicialmente tendrá 2.500 camas no hospitalarias para casos leves de Covid-19.

El gobierno nacional prevé, en una segunda fase, duplicar esa cantidad de plazas del predio de Tecnópolis en la localidad bonaerense de Villa Martelli y convertirlo “en uno de los centros de atención y contención de enfermos leves más grande del mundo”, apuntaron voceros oficiales.

Este centro, que contará en principio con un médico y 2 enfermeros cada 50 pacientes, se sumará al resto de los complejos que el gobierno está preparando para enfrentar la pandemia: el hospital militar reubicable, las veinte unidades sanitarias móviles y los hospitales modulares, además de hoteles y clínicas cedidas por gremios y clubes y sedes religiosas.

La coordinación de las acciones de cara a la apertura de este centro están bajo la órbita del ministro De Pedro, en el marco de un plan más amplio que apunta a incrementar la disponibilidad de camas no hospitalarias para favorecer al sistema de salud frente a un potencial avance del coronavirus.

Para este dispositivo trabajan en forma conjunta los ministerios del Interior, Salud y Cultura, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Cruz Roja.

“Por ahora se está priorizando terminar los trabajos para llegar a tiempo. Hoy sólo fue una recorrida sin prensa para no entorpecer los trabajos. La semana que viene seguramente se permitirá acceso a la prensa en general”, precisaron a Télam fuentes gubernamentales sobre el predio de Villa Martelli.

El Ministerio del Interior tiene a su cargo también la coordinación de -hasta ahora- 16 mil camas no hospitalarias para quienes requieran aislamiento y presenten síntomas leves en todo el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.

En esos centros habrá un monitoreo médico simple, manteniendo así la disponibilidad de camas hospitalarias para quienes demanden otro tipo de atención.

El Gobierno, en tanto, articula con provincias y municipios, para generar otros espacios para la contención de enfermos leves en otros puntos del país.

“El Presidente nos encomendó coordinar el refuerzo del sistema sanitario con 16 mil camas no hospitalarias para evitar la saturación de los hospitales. Estos centros atenderán a pacientes leves con asistencia médica básica y nos permitirá dejar los nosocomios para pacientes más críticos. El aislamiento social nos permite mantener la curva de contagios baja para seguir preparandonos”, sostuvo el ministro De Pedro, en declaraciones difundidas por sus voceros.

Este trabajo de coordinación intergubernamental, con la participación de los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y gobiernos municipales, incluye a Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud y a los ministerios del Interior, Seguridad, Turismo y Deportes y Defensa.

Todos han puesto a disposición diversos espacios; desde centros de exposiciones y polideportivos municipales, hasta escuelas dependientes de fuerzas de Seguridad.

Previous Post

Fernández analizó con gobernadores la flexibilización de la cuarentena

Next Post

Ex presidentes iberoamericanos piden al G-20 una “respuesta global” ante coronavirus

Related Posts

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Next Post

Ex presidentes iberoamericanos piden al G-20 una "respuesta global" ante coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In