• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: el papa Francisco consideró a la pandemia como “una llamada de atención contra la hipocresía” y criticó a los “usureros”

8 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco​ afirmó este miércoles que la crisis del coronavirus “afecta a todos: a ricos y a pobres” y la definió como “una llamada de atención contra la

hipocresía”. Además, el pontífice criticó a los “usureros que se aprovechan de las necesidades de los demás”.

“Esta crisis nos afecta a todos: a ricos y a pobres. Es una llamada de atención contra la hipocresía”, planteó Francisco en una entrevista con el periodista Austen Ivereigh, publicada en varios medios de habla inglesa.

“A mí me preocupa la hipocresía de ciertos personajes políticos que hablan de sumarse a la crisis, que hablan del hambre en el mundo, y mientras hablan de eso fabrican armas”, sostuvo Jorge Bergoglio.

“Es el momento de convertirnos de esa hipocresía funcional. Este es un tiempo de coherencia. O somos coherentes o perdimos todo”, animó en esa dirección.

Mirá también

Para el Papa Francisco en las cárceles hay riesgo de que el el coronavirus genere una "calamidad"
Mirá también

Para el Papa Francisco en las cárceles hay riesgo de que el el coronavirus genere una “calamidad”

Consultado sobre las posibilidades que traerá la pandemia en el plano ambiental, Francisco planteó: “Hoy creo que tenemos que desacelerar un determinado ritmo de consumo y de producción, y aprender a comprender y a contemplar la naturaleza”.

En este sentido, remarcó: “Esta es una oportunidad de conversión. Sí, veo signos iniciales de conversión a una economía menos líquida, más humana. Pero no perdamos la memoria una vez que pase esto, no archivarlo y volver a donde estábamos”.

“Las catástrofes parciales no fueron atendidas. Hoy día, ¿quién habla de los incendios de Australia? ¿De que hace un año y medio un barco cruzó el Polo Norte porque se podía navegar porque se habían disuelto los glaciares? ¿Quién habla de inundaciones? No sé si es la venganza, pero es la respuesta de la naturaleza”, analizó.

En esta crisis por la pandemia, Francisco lanzó un pedido para ocuparse de las personas mayores. “Lo que le pido a la gente es que se haga cargo de los ancianos y los jóvenes. Que se hagan cargo de la historia y de los despojados”, reclamó.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: “No se va a flexibilizar la cuarentena, en centros urbanos seremos más estrictos”, advirtió Alberto Fernández

En relación a su rutina diaria en época de pandemia, el Papa planteó su opinión personal desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano. “Estoy viviendo este momento con mucha incertidumbre. Es un momento de mucha inventiva, de creatividad”, reconoció.

Sobre las restricciones adoptadas en algunos países, Francisco consideró: “Algunos gobiernos tomaron medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población.Pero nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin”, lamentó.

Además, en esa dirección, denunció la situación que viven los sin techo. “Salió una fotografía el otro día de Las Vegas, donde eran puestos en cuarentena en una plaza de estacionamiento. Y los hoteles estaban vacíos. Pero un sin techo no puede ir a un hotel. Ahí se ve ya en funcionamiento la teoría del descarte“, explicó.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Patricia Bullrich habló de "corrupción" y reveló nuevos datos de la compra de alimentos con sobreprecios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Patricia Bullrich habló de “corrupción” y reveló nuevos datos de la compra de alimentos con sobreprecios

Luego, el Papa inició su misa matutina en Santa Marta con un pedido para que Dios “convierta” los corazones de quienes “en esta época de pandemia hacen comercio con los necesitados”.

“Se aprovechan de las necesidades de los demás y los venden: los mafiosos, los usureros y muchos otros. Que el Señor toque sus corazones y los convierta”, pidió.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de Télam.

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Papa Francisco

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La divertida canción de Roberto Moldavsky para las Pascuas judías

Next Post

Bono de $10.000 de ANSES: qué significa que “tu solicitud está siendo analizada”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Bono de $10.000 de ANSES: qué significa que "tu solicitud está siendo analizada"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In