• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: la cuarentena se extenderá hasta el jueves 23 y será menos flexible de lo que se esperaba

8 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández despejó, de arranque, una preocupación de los gobernadores: anticipó que Nación asistirá con 120 mil millones de pesos, parte en cash y parte en créditos, para

que las provincias puedan surfear la crisis económica y fiscal que detonó el coronavirus.

Así empezó la cumbre virtual del presidente con los gobernadores este martes pasadas las 17 horas, y marcó un pulso y una línea: la cuarentena seguirá más allá del 12 de abril y solo se “flexibilizarán” pocas actividades, de manera escalonada y selectiva.

Fuentes del Gobierno le revelaron a Clarín que el Presidente ya decidió extender el aislamiento obligatorio hasta el próximo jueves 23 y que el anuncio oficial lo hará el domingo de Pascuas, justo sobre el filo de la segunda etapa de la cuarentena, que arrancó el 20 de marzo.​

La videconferencia duró más de cuatro horas y fue un repaso, metódico, sobre la situación en cada provincia. Estuvieron todos los mandatarios vía web mientras que el bonaerense Axel Kicillof y el porteño Horacio Rodríguez Larreta estuvieron, en persona, en Olivos.

El menú oficial, que Fernández compartió con los gobernadores, incluye autorizar la construcción, primero del sector público, luego del sector privado pero prometió remitir un detalle puntual en estos días.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: una pulseada en la que la política le puso todas las fichas a los científicos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: una pulseada en la que la política le puso todas las fichas a los científicos

Sin precisiones, dijo que la intención es permitir que retomen algunos pocos rubros de la industria y del comercio pero con protocolos de salud muy rígidos y de manera muy selectiva: horarios reducidos y un máximo de gente junta.

Fernández plantea hace varios días el peligro de flexibilizar justo cuando se espera el pico de casos.​

Señaló, ante una consulta específica, que no se retomarán los vuelos de cabotaje ni el transporte público terrestre de media y larga distancia entre provincias.

Ante el acuerdo para extender la cuarentena, el Presidente pidió que las provincias desplieguen campañas y sistemas de protección de los adultos mayores. Es efecto de la crisis del viernes pasado con la aglomeración en la cola de los bancos y en los cajeros.

Mirá también

El Gobierno montó tres salas de control para seguir el minuto a minuto de la crisis
Mirá también

El Gobierno montó tres salas de control para seguir el minuto a minuto de la crisis

El anuncio de recursos para las provincias -en abril habrá unos 20 mil- es un dato político con tres mensajes: garantiza recursos para salarios y funcionamiento de las provincias, sostiene a los municipios y espanta el fantasma de las cuasimonedas.

Será en dos formatos. Por un lado, 60 mil millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN); por el otro, un fondo fiduciario por el mismo monto a una tasa de 25% anual.

Con eso, el presidente atendió una demanda recurrente de los gobernadores y los alcaldes: tener recursos para pagar los sueldos y mantener los servicios básicos frente a una caida monumental de sus ingresos.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: "Tenemos cerrados los cabaret", el furcio del gobernador de La Rioja
Mirá también

Coronavirus en Argentina: “Tenemos cerrados los cabaret”, el furcio del gobernador de La Rioja

En la previa, se instaló entre los gobernadores la duda y el temor a que una flexibilización sea perjudicial. “El riesgo es que se descontrole y en una semana tengamos 500 muertos”, planteó un funcionario bonaerense a modo de alerta. 

En cierto modo, Fernández -que estuvo junto a Eduardo “Wado” De Pedro y a Ginés González García- atendió el frente económico de las provincias para que puedan, con esos recursos, encarar la extensión dela cuarentena.

Rondó la amenaza, que la voceó en su momento Juan Schiaretti, de que si Nación no emitía fondos para atender la situación de las provincias, cada jurisdicción podría hacerlo.

Kicillof descarta la opción de volver a los Patacones pero la recaudación propia cayó casi el 50% y los ingresos de los distritos -que no tienen bancarizada la tasa, en muchos casos- se derrumbó todavía más.

En estos días seguirán las charlas para buscar el formato de la cuarentena light sobre una base rígida. Es lo que le anticipó Santiago Cafiero a los dirigentes de la UIA, la Cámara Argentina de Comercio y la CGT a los que recibió en Casa Rosada el martes al mediodía.

Cafiero tiene sobre la mesa una enorme cantidad de pedidos de sectores que piden flexibilizar su rubro. El Gobierno analiza cada uno y evalúa riesgos y conveniencias. La última palabra estará el sábado.

En la teleconferencia, hubo presencia de todos los mandatarios que fueron contando el panorama en sus distritos. No faltó nadie: de Alicia Kirchner de Santa Cruz a Gerardo Morales de Jujuy, que fue el primero en hablar.

De Rodolfo Suárez de Mendoza a Gerardo Zamora y Raúl Jalil de Catamarca, así como el misionero Oscar Herrera Ahuad y la rionegrina Arabela Carreras.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Coronavirus En Argentina

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Estado no podrá realizar compras a precios superiores a los fijados como máximos

Next Post

Coronavirus en Argentina: siete muertos en la jornada con mayor cantidad de víctimas, que ya suman 60

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: siete muertos en la jornada con mayor cantidad de víctimas, que ya suman 60

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In