• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El año pasado, el 20% de los porteños más ricos se quedaron con la mitad de los ingresos

8 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Ciudad de Buenos Aires hay un total de 3.071.956 habitantes. Y el año pasado, el 20% más rico de esa población se quedó con casi la mitad (48,1%) de la

“torta” de los ingresos. En la otra punta, 1,5 millones de personas (50%) se repartieron el 20,3%. En el medio, 30% recibió el 31,6%. De manera más gráfica: si fueran 100 personas, 20 recibieron 50 porciones, otras 30 unas 30 y las otras 50 tuvieron que arreglarse con 20 porciones.

Esta distribución de ingresos es de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, con datos del cuarto trimestre de 2019, que indican que el año pasado empeoró de manera aún más acentuada la distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. Los sectores de menores ingresos y de ingresos medios resignaron posiciones en favor de la gente de mayores recursos.

Mirá también

Creció la desigualdad social y el 10% más rico de la sociedad ya gana 21 veces más que el 10% más pobre
Mirá también

Creció la desigualdad social y el 10% más rico de la sociedad ya gana 21 veces más que el 10% más pobre

El Informe dice “el 30% de los hogares de menores ingresos por persona, que agrupan el 38,7% de la población, percibió el 13% de la suma de los ingresos. En el otro extremo, el 30% de los hogares, que contiene el 22,7% de la población, se apropió del 51,6% de la suma de los ingresos”.

Además, los datos oficiales indican que en 12 meses hubo un aumento del coeficiente de Gini del 0,408 al 0,418, el indicador que mide la distribución del ingreso total familiar de los hogares.

El coeficiente de Gini toma en cuenta cómo se reparte la totalidad de los ingresos de la población. Es un indicador que varía entre 0 y 1. Cuanto más cercano a 1, mayor es la desigualdad en la distribución del ingreso y pasa lo contrario cuando se acerca a cero (igualdad absoluta).

Mirá también

Empeoró el reparto de la "torta": en el último trimestre siguió creciendo la desigualdad social
Mirá también

Empeoró el reparto de la “torta”: en el último trimestre siguió creciendo la desigualdad social

Con el aumento del coeficiente de Gini, la desmejora en la distribución del ingreso porteña fue una constante desde que la Dirección porteña realiza esa medición. En 2014 era de 0,396; en 2015 subió a 0,400; en 2016 pasó a 0,401; en 2017 y en 2018, a 0.408 y en 2019 pegó el mayor salto, al alcanzar el 0,418.

El Informe señala que durante el cuarto trimestre de 2019, el ingreso medio de la población alcanzó $ 39.596 y el de la población ocupada fue de $ 38.845. Entre los ocupados, el 10% más bajo tuvo un ingreso medio de $ 4.676. Y el 10% más alto de $ 124.902, casi 27 veces más.

NE​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Distribucion

  • Ciudad De Buenos Aires

  • Sueldos Y Paritarias

  • Desigualdad Social Y Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una falla en una computadora generó susto en un vuelo de Austral

Next Post

El enojo de un periodista porque no consideran a Independiente como el “tercer grande”

Related Posts

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Next Post

El enojo de un periodista porque no consideran a Independiente como el "tercer grande"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In